Siete aventuras posibles e inolvidables en Innsbruck

Innsbruck, la capital de la bicicleta

Un habilidoso de la bicicleta de montaña en la avenida de Maria-Theresien

Un habilidoso de la bicicleta de montaña en la avenida de Maria-Theresien- Tommy Bause/ INNSBRUCK TOURISMUS

Practicar el senderismo en las los Alpes austriacos o el ciclismo en la especialidad de mountain-bike a lo largo de más de doscientos kilómetros de itinerarios en las montañas que rodean a la capital de Tirol, Innsbruck, es cada vez más fácil. Los responsables del turismo de esta ciudad no solo organizan el transporte gratuito hasta los funiculares que conducen a las altas cimas que «comprimen» a la ciudad en el valle del río Inn, sino que incluso prestan, también de manera altruista, botas y mochilas para que los excursionistas puedan disfrutar de la maravillosa naturaleza alpina. Los Alpes en este pasillo austriaco entre Alemania e Italia impresionan tanto en verano, por sus paisajes con todas las gamas del color verde, como en invierno cuando el manto blanco cubre toda la región.

Innsbruck, la capital de la bicicleta

Andre Schönherr/ TVB Innsbruck

La mountain-bike es la gran apuesta de Innsbruck este próximo verano. La capital del Tirol austriaco, que considera al ciclismo como «el esquí del verano», ha incrementado su infraestructura para los ciclistas tanto en la cordillera norte, Nordkette, como en el parque Mutteralmpark con un evento en el objetivo: la Copa del Descenso de Innsbruck, que se celebrará en el próximo mes de julio, los días 1 y 2 en la gran montaña que protege la ciudad y el 15 y el 16 en el parque Mutteralmpark.

El llamado Singletrail en la montaña Nordkette está considerado el descenso más difícil de Europa, todo un reto para los los practicantes más profesionales del ciclismo, pues la ruta arranca desde la Seegrube, a 2.000 metros de altitud, hasta Hungerburg con más de cuatro kilómetros y mil metros de desnivel. Por otro lado, los aficionados pueden practicar el deporte de las dos ruedas con menos esfuerzo en el nuevo Arzler Alm-Trail, también en Nordkette, y el Hungerburgtrail, que termina en el centro de la ciudad.

En total, de castillo en castillo, montando en bici se pueden recorrer más de doscientos kilómetros de rutas ciclistas por todo el valle del río Inn, todas ellas señalizadas situadas entre seiscientos y dos mil doscientos cincuenta metros de altitud. Y llegar a los puntos más altos resulta realmente muy sencillo pues el funicular Nordkettenbahnen sale cada veinte minutos desde el casco viejo de la ciudad.

Por otra parte, existe la posibilidad de practicar esta especialidad al aire libre con bicicletas eléctricas. La empresa de alquiler BikeBörse ofrece un paquete muy completo -con guía incluido- para conducir por las rutas más bellas del Tirol con estas bicis que disponen de un pequeño motor eléctrico que ayuda al pedalear. La ventaja de este sistema radica en que permite conservar la sensación del pedaleo, pero con un esfuerzo un poco menor. Inf: +43 512 58 174217 / shop@dieboerse.at

Más información: www.innsbruck.info

Innsbruck Card

La tarjeta Innsbruck Card permite descubrir la capital del Tirol y sus pueblos de los alrededores. Es válida durante todo el año para 24, 48 o 72 horas consecutivas y sirve en verano también para disfrutar de la naturaleza. Con ella el transporte público en la ciudad y a algunos alrededores está incluido, así como la entrada a varias atracciones turísticas y subida a cuatro teleféricos de montaña y tres telesillas de forma gratuita. La tarjeta se adquiere en todas las oficinas de turismo de Innsbruck y de sus pueblos, en muchos hoteles y en algunas de las atracciones visitables, entre las que destacan la Iglesia de la Corte, el Palacio Imperial, el salto de trampolín de Bergisel, el castillo de Ambras,el Museo del Tejadillo de Oro y el Zoo Alpino. Precios: 33 euros (24 horas), 41 euros (48 horas) y 47 euros (72 horas).Más información: www.innsbruck.info

Fuente: http://www.abc.es/viajar/destinos/europa/abci-austria-siete-aventuras-posibles-inolvidables-innsbruck-201605231944_noticia.html

Categoría: OCIO Miércoles 1 de Junio del 2016