Los conductores no creen que la tecnología sirva para reducir accidentes

Para la mayoría la clave reside en el respeto a las normas y en la práctica de una conducción responsable

Los conductores no creen que la tecnología sirva para reducir accidentes

La tecnología juega un papel fundamental en el mundo de la automoción. Los fabricantes ponen a la venta coches cada vez más seguros y tecnificados, con protagonismo de los sistemas de asistencia a la conducción y la conectividad. En cambio, los conductores no creen que estos vehículos cargados de tecnologías sean la solución para reducir la siniestralidad en carretera.

Según el estudio sobre 'La red viaria, el mantenimiento del vehículo y la conducción' elaborado por el fabricante de neumáticos Continental dentro del proyecto VisionZero, con participación del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA), “sólo el 31,1% de los entrevistados opina que los coches con más seguridad y tecnología permitirán bajar el número de accidentes, frente a un 68,9% que cree que la clave está en una conducción responsable y en el cumplimiento de las normas”.

La encuesta, realizada a socios de CEA, también muestra que un 61,2% está a favor de las subvenciones de las administraciones para comprar un coche nuevocomo solución para reducir la siniestralidad y la contaminación. Estiman que las ayudas a la compra propician la adquisicion y circulación en coches más seguros.

Sobre el mantenimiento del vehículo y la normativa sobre neumáticos, un 30,8% cree que la ley que especifica la profundidad mínima de desgaste del dibujo del neumático debería ser más exigente y ampliar los 1,6 mm estipulados en la actualidad. En contra se posiciona un 50,2%, para quien circular con neumáticos con una profundidad de 1,6 mm es seguro. Una cubierta nueva, recién salida de fábrica tiene una profundidad de dibujo aproximada de 8 mm.

Fuente: http://ow.ly/psgY30avq2C

Categoría: MOTOR Lunes 3 de Abril del 2017