El Seat Ibiza fue el modelo más robado en España en 2016

  • Ford Fiesta y Volkswagen Golf le siguieron de cerca

El Seat Ibiza fue el modelo más robado en España en 2016

Una de las técnicas más utilizadas es usar un rompebombines para forzar la puerta (djedzura / Getty Images/iStockphoto)

El 39% de los vehículos robados en España durante el año pasado pertenecían a la gama del Seat Ibiza, según el análisis elaborado por Techno Security, que también revela que la mayor parte de sustracciones llevadas a cabo se produjeron sobre vehículos de gama media. El Ford Fiesta, con un 13% y el Volkswagen Golf, también con un 13%, se sitúan en segundo y tercer lugar en este peculiar ranking.

Por provincias, Madrid (52%) lideró el registro de actos delictivos de vehículos durante el año pasado, seguido de Málaga (10%) y Badajoz (6%). La facilidad de sustracción, una mayor demanda y menores sistemas de seguridad son las causas que se detallan en el informe como los principales factores que inciden en que el robo de este tipo de vehículos se produzca con mayor frecuencia.

Por provincias, Madrid (52%) lideró el registro de actos delictivos de vehículos durante el año pasado, seguido de Málaga (10%) y Badajoz (6%)

De igual modo, la compañía de diseño y desarrollo de soluciones tecnológicas asegura que las piezas de automóviles de gama media son las más solicitadas en el mercado negro de segunda mano. En cuanto a los coches de gama alta, los modelos más robados fueron los Porsche Cayenne y Audi Q7.

Entre las técnicas más utilizadas por los ladrones destacan el uso de un capturador, escáner de radiofrecuencia o de rompebombines para forzar la puerta como las técnicas más utilizadas en este tipo de actos, cuya frecuencia fue mayor durante los meses de marzo y noviembre.

El estudio destaca que los parkings, centros comerciales y la propia calle acaparan el 90% de los escenarios de robos llevados a cabo en 2016

¿Y dónde se produjeron más robos? El estudio destaca que los parkings, centros comerciales y la propia calle acaparan el 90% de los escenarios de robos llevados a cabo en 2016. En cambio, un 7% se produjo al repostar combustible en gasolineras y solo un 3% mediante el uso de la fuerza.

Sin embargo, gracias a la eficacia de los dispositivos GPS que llevan ocultos algunos vehículos, el tiempo medio de recuperación de los coches denunciados por los clientes se sitúo en 5 horas y 28 minutos.

Recomendaciones de seguridad

Rafael Ruiz, Coordinador General del SOC (System Operation Center) de Techco Security, apunta algunas recomendaciones para intentar evitar el robo de un vehículo:

1. No bajarse del coche sin quitar el contacto y la llave, aunque sea para hacer una gestión rápida.

2. Asegurarse siempre de cerrar bien el coche, comprobando las ventanillas.

3. Instalar un sistema de seguridad con localización por GPS conectado a una CRA (Central Receptora de Alarmas).

4. Al estacionar en centros comerciales o lugares muy transitados, comprobar siempre si en un radio de 15 metros hay personas sospechosas en el interior de vehículos o manejando artilugios electrónicos. En ese caso no se debe utilizar el cierre mediante mando, se recomienda cerrar con llave.

Fuente: http://ow.ly/W63w30avqjt

Categoría: MOTOR Lunes 3 de Abril del 2017