Caceroladas contra el retraso en las obras en colegios públicos

Primer trimestre a punto de acabar y todo sigue igual que en agosto, cuando se dio la voz de alarma. Las asociaciones de padres y madres de alumnos adheridas a la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid convocan para este viernes caceroladas en diversos centros de la región en protesta por el retraso en obras de construcción y ampliación de centros.

En concreto, se convocan para reclamar la culminación de obras en centros de Las Tablas, Montecarmelo, en el barrio de Rejas (donde se prevé un nuevo instituto), en el CEIP Margaret Thatcher, en el Blas de Lezo, en Parla, en el CEIP Miguel de Cervantes (Getafe), en Rivas (CEIP La Luna) y en Paracuellos, entre otros.

Los convocantes exponen que la cacerolada se hará a las 16 horas y se grabarán vídeos para enviarlos a los grupos parlamentarios en la Asamblea con la intención de que presenten iniciativas para aumentar la dotación presupuestaria para estos centros que han sufrido retrasos en las obras.

“Queremos llamar la atención del Gobierno regional y de los partidos políticos representados en la Asamblea de Madrid para que recapaciten y todos juntos busquen una solución”, han explicado los convocantes.

CCOO ya denunció en septiembre que el curso escolar que, recién iba a comenzar en Madrid, lo haría con más de 6.000 alumnos de Primaria y Secundaria afectados por obras sin terminar en 19 centros públicos de la región, y con clases “en barracones” en dos institutos de Las Rozas y Valdemoro. Además se resaltó que el cupo de 600 nuevos profesores anunciados por el Gobierno regional para este curso “no aparece por ninguna parte a día de hoy”, según Comisiones que cifró en “más de 2.500 las plazas de docentes sin adjudicar” a escasos días del inicio de curso.

De acuerdo con los datos, la inversión en educación “cayó en Madrid un 9,6% desde 2009 a 2017, pese a que el PIB regional creció en el mismo periodo un 9%”, según el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, que ha recalcado que Madrid es la comunidad que menos invierte en educación en España, “un 15% por debajo de la media nacional”.

El curso escolar arrancó con 6.000 alumnos de Primaria y Secundaria afectados por obras sin terminar

Fuente: http://ow.ly/MupU30gXXQ5

Categoría: ACTUALIDAD Sábado 2 de Diciembre del 2017