Madrid estrena una línea de autobuses 100% eléctricos con recargas sin contacto
El gobierno de Manuela Carmena quiere renovar la flota de la EMT con más de 70 modelos limpios para atajar la contaminación
La alcaldesa, Manuela Carmena, presentó esta mañana la nueva línea 76. Fernando Villar Efe
El Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Manuela Carmena, ha presentado este viernes el primer autobús eléctrico con sistema de recarga por inducción, que circulará a partir de enero. Este sistema permite recargar rápidamente, sin contacto y sin cable, las baterías eléctricas de los autobuses mediante dos bobinas magnéticas: una situada en la parte inferior del autobús y otra empotrada en la calzada. De momento estos autobuses 100% eléctricos circularán en una sola línea, la 76, entre Villaverde Alto y la plaza de la Beata. El Consistorio quiere ampliar de aquí a 2019 la flota de autobuses eléctricos hasta más de 70 modelos para avanzar en la lucha contra la contaminación.
La nueva flota 100% eléctrica no emite gases contaminantes y tampoco produce afectación acústica. Los autobuses emplean un modelo de recarga innovador en el que la energía se transmite a través de un campo magnético generado entre las bobinas. Según ha explicado el Consistorio, ha superado ya con éxito el período de pruebas. La nueva línea comenzará a funcionar el próximo 22 de enero y recorrerá 14 kilómetros de ida y vuelta, con 42 paradas.
Durante la presentación, la alcaldesa, Carmena, la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, y el gerente de la Empresa Municipal de Transportes, Álvaro Fernández Heredia, han sostenido que se trata de un sistema innovador en España. Los autobuses comienzan su recorrido con las baterías completamente cargadas. Una vez que ha transcurrido parte del servicio, las baterías se recargarán en las cabeceras de los itinerarios, en menos de ocho minutos.
También han destacado la seguridad del mismo. El habitáculo del autobús está aislado para evitar radiaciones, mientras que la bobina en la calzada está cubierta por una capa de hormigón, de manera que las conducciones eléctricas están enterradas y no hay afección a los viandantes.
El gobierno municipal enmarca la puesta en marcha de la primera línea de la EMT 100% eléctrica en su plan de lucha contra la contaminación. La renovación de la flota de autobuses es uno de los puntos del llamado Plan A de Calidad del Aire que el Consistorio ha lanzado este año. A través de este proyecto, el gobierno de Carmena espera reducir la contaminación un 20% de aquí a 2020 a través de medidas como el cierre a los no residentes del centro de la ciudad, la reducción de la velocidad en la M-30 y la ampliación de la red de carriles bicis.
Fuente: http://ow.ly/ssFJ30htWA7
Categoría: ACTUALIDAD Viernes 29 de Diciembre del 2017