El mexicano Tepic emigra a los barrios finos

  • Nuestro cronista culinario visita el nuevo Tepic, inaugurado recientemente tras la mudanza que le ha llevado del barrio de Chueca al de Salamanca

Tiempos de mudanza. Este restaurante mexicano se ha trasladado de...

Tiempos de mudanza. Este restaurante mexicano se ha trasladado de Chueca a Salamanca.

Siete años y medio ya: dábamos en esta página, en la primavera de 2008, noticia de la apertura de un pequeño restaurante mexicano en Chueca, que no proponía el habitual fraude tex-mex ni la más auténtica pero limitada cocina de la popular cadena La Panza Es Primero/Barriga Llena, tan presente en el barrio. En un espacio pequeñito, de decoración moderna, minimalista y urbana que rechazaba todos los estereotipos mexicanos, Tepic nos acercaba a la cocina yucateca del Estado de Nayarit, tan diferente de las del norte del país, de las cuales, además, siempre hemos tenido una imagen distorsionada por ese dichoso tex-mex. Así que Tepic se estableció como algo diferente y se fue ganando fama como tal, hasta conseguir un hito muy infrecuente en esta ciudad tan maltratada por Michelin: un bib gourmand a la excelente relación calidad-precio en la edición 2015 de la guía roja.

Quizá ese galardón haya sido el detonante de la reciente mudanza de Tepic. O la general tendencia del sector mesonero, cada día más acentuada, a instalarse en el acomodado barrio de Salamanca, donde -es curioso recordarlo- hace 20 o 30 años apenas había algún restaurante con ambiciones gastronómicas. O quizá un deseo más específico: el de estar al lado de ese polo de interés foodie en que se ha convertido la última planta de El Corte Inglés de Serrano, 52, con las atractivas propuestas asiático-americana de David Muñoz, StreetXO, y mexicana de Roberto Ruiz, Cascabel.

En todo caso, desde hace pocos días el gentrificado Tepic de Ayala funciona ya, en un marco un poco laberíntico como son casi todos los locales en casas antiguas de este barrio -ya albergó antaño otras casas de comidas-, pero puesto con más lujo, con esos bonitos azulejos mexicanos, esa gran barra para tomar margaritas varias y aún más variados mezcales artesanos...

Y la cocina, que es lo que aquí nos interesa, ¿qué? Pues sigue a cargo de Ángel Rodríguez, un buen cocinero que lleva los fogones desde los inicios. Por lo que hemos podido probar, el tono general es muy similar al de Chueca, aunque algunos platos se hayan cambiado por otros o se hayan introducido algunos completamente nuevos.

El guacamole, la enchilada de flor de calabaza, el fresco ceviche de pescado siguen tan apetecibles como siempre, como las salsas de chiles, gran especialidad. Los nuevos y algo opulentos -barrio de Salamanca...- tacos de solomillo, a la brasa con cebolla asada y salsa de aguacate, están muy bien. La nueva versión del panucho yucateco -una tortilla gordita de maíz untada en frijol negro y cebolla macerada en limón verde, rellena de un guiso de cochinita pibil- está exquisita, claramente superior a la primera que conocimos en Chueca, con queso y guacamole.

Sin embargo, se echa en falta alguna mayor ambición gastronómica aprovechando la mudanza: se nota en unas enfrijoladas de pollo en las que la salsa de alubias negras, nunca excesivamente sabrosa, no disimula un pollo insípido, modelo supermercado de barrio. Echamos de menos aquellas enmoladas: el mismo pollo, pero aquel mole poblano podía con todo. Aunque esa materia prima...

Selección muy breve de cervezas, y los postres habituales: buen dulce de cajeta.

Qué: Tepic

Dónde: Ayala, 14. Tfn.: 91 522 08 50.

Cuánto: de 40 a 50 euros.

Cuándo: no cierra.

Calificación global: 14/20

Fuente: http://www.metropoli.com/comer/2015/09/21/55ffbc3446163f042b8b456d.html

Categoría: OCIO Miércoles 23 de Septiembre del 2015