Así es el día a día en el Sector 6 de la Cañada Real: "Vivimos como el último perro"

«Aquí estamos bien», dice Carmen, de 48 años, madre de seis hijos, cinco de ellos vivos, una muerta por leucemia hace un año. «Cuando llueve se cala el techo y hace mucho frío, pero tenemos agua y luz». Friega los cacharros con una manguera conectada a uno de los enormes bidones de varios cientos de litros que el Ayuntamiento de Madrid llena semanalmente. La luz la tiene enganchada, como todo el mundo, de manera ilegal, pero no tiene que salir a hacer sus necesidades a la espalda del camino, como la mayoría de los vecinos.

El viento frío se clava en la piel mientras una mujer barre con energía el patio de su chabolo. Ha reunido un montoncito de arena y polvo que saca a escobazos y que devuelve a la Cañada Real, el mayor asentamiento irregular de España, donde se confunden la basura, la chatarra y los escombros.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 11 de Febrero del 2018

Muy grave un bebé de 5 meses tras atragantarse con su propio vómito en una guardería de Alcalá

Tras 35 minutos de maniobra, el Summa ha logrado revertir la parada. La niña ha sido trasladada hasta el Niño Jesús

Un bebé de cinco meses ha sido trasladado con pronóstico muy grave al hospital del Niño Jesús de Madrid tras atragantarse con su propio vómito y sufrir una parada cardiaca en una guardería de Alcalá de Henares.

A las 13.37 el teléfono de Emergencias 112 recibió la primera llamada procedente de una escuela infantil en el número 5 de la calle de la Cárcel Vieja, donde la pequeña ha vomitado, al parecer, cuando estaba tomando el biberón, lo que ha provocado broncoaspiración (atragantamiento) y una parada cardíaca, según explicó a ABC un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 11 de Febrero del 2018

La Fiscalía denuncia al alcalde de Majadahonda porque el Hospital Puerta de Hierro funciona sin licencia

Se investigan supuestos delitos sobre la ordenación del territorio y contra los recursos naturales y el medio ambiente

La Fiscalía ha presentado una denuncia contra el alcalde de Majadahonda,Narciso de Foxá, del PP, y contra otros seis concejales que forman o han formado parte del Consistorio por permitir que el Hospital Puerta de Hierro funcione sin todas las licencias.

La denuncia ha sido presentada en los juzgados de Majadahonda por la Sección de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía de Madrid por supuestos delitos sobre la ordenación del territorio y contra los recursos naturales y el medio ambiente en relación con el funcionamiento del Hospital Universitario Puerta de Hierro.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 11 de Febrero del 2018

El bar de Madrid que puso de moda los camareros guapos: «Era una forma de atraer a las chicas»

Viva Madrid reabrió hace unos años como restaurante y el cocido es hoy el plato estrella de la casa

La fama de Viva Madrid llegó en los años 80, con la movida madrileña. Marcó realmente una época aunque este local existía mucho antes que la movida. Fue fundado como casa de comidas en 1856, por lo que dicen por un tabernero segoviano, de Cuéllar, y en su comienzo fue lugar de reunión de cuadrillas de toreros y aficionados. A comienzos de siglo, algunas tabernas madrileñas se fueron haciendo más elegantes para competir con los cafés. En el caso de Viva Madrid, adquirió un tono palaciego con arpías de escayola en los techos, lámparas de araña y un maravilloso mostrador de madera labrada con barra de estaño. Sin olvidar su fachada, de 1920, un mural de azulejos realizada por la casa sevillana Mensaque. Toda una obra de arte

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 11 de Febrero del 2018

Entre 150 y 300 euros por vivir en una caseta de obra en Madrid

Los alquileres ilegales siempre han sido algo común en la Cañada Real Galiana, el gigantesco asentamiento irregular que desde hace más de 40 años crece sin control a base de ocupaciones de la antigua vía pecuaria a su paso por los municipios de Coslada, Madrid y Rivas. De hecho, es muy conocido un gran edificio del sector 5 (la urbanización, que ocupa una línea de 14,4 kilómetros, está dividida en seis zonas) en el que viven arrendadas decenas de inmigrantes. Pero, aunque no hay una cifra exacta porque son casos difíciles de detectar, la dimensión del problema es mayor de lo que parecía, según va constatando el Ayuntamiento de Madrid a medida que va aflorando más y más. Y una parte importante se localiza en auténticas infraviviendas, chabolas o contenedores colocados en cualquier parte, incluso, en el interior de naves industriales.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 11 de Febrero del 2018

1069143 visitas al blog