En la capital quedan mil cabinas y solo se usan una vez al día
Los teléfonos públicos que permanecen en uso en España son 18.000, lejos de los 55.000 de finales de los años 90
La ciudad de Madrid dispone todavía de 1.000 cabinas de teléfonos, que se suman a otras tantas en el resto de la región. Esos 2.000 terminales son el 11% de los 18.000 que quedan en toda España (frente a los 55.000 que había a finales de los 90). La mayoría de ellas registran una media de poco más de una llamada al día, según los datos de Telefónica, encargada de ofrecer un servicio ahora deficitario. En los tiempos de los teléfonos móviles, el futuro de estos terminales es incierto.

Un joven utiliza una cabina telefónica. Santi Burgos
Una campaña publicitaria de México en 2015 jugaba con la idea de dejar a varias personas ante un teléfono fijo, sin tener a mano su móvil. “Llame a quien quiera”, les decían. “No tengo el número de nadie, porque uso celular”, respondía una joven. Sin embargo, al final todos acababan recordando el teléfono que hay que saberse de memoria, el de su madre. “El número del corazón”, señalaba emotivamente la campaña.
Ese anuncio muestra cómo han cambiado los hábitos de comunicación. Hace unos años, las cabinas formaban parte del día a día, y era usual saberse de memoria varios números, o llevarlos siempre a mano. Con la popularización de los móviles, su uso ha decaído tanto que ahora incluso resulta curioso ver a una persona acercarse a una de ellas, meter unas monedas y hablar. Sin embargo, estos locutorios públicos siguen en la calle.
Categoría: ACTUALIDAD Martes 11 de Julio del 2017
Cifuentes y Almeida organizarán varios homenajes a Miguel Ángel Blanco en Madrid
La presidenta regional colgará una imagen del edil en la fachada de la Real Casa de Correos y después participará en una concentración en la Plaza de la Villa con el grupo municipal

Homenaje del PP madrileño hoy, frente a la sede de la calle de Génova - TWITTER / @ppmadrid
Pese a la negativa de Manuela Carmena de realizar un homenaje al concejal asesinado por ETA, Miguel Ángel Blanco, Cristina Cifuentes y José Luis Martínez-Almeida llevarán a cabo varios tributos al asesinado en la capital. La presidenta regional colgará una imagen del edil en la fachada de la Real Casa de Correos y después participará en una concentración en la Plaza de la Villa con el grupo municipal, el próximo miércoles a las 10 horas.
Categoría: ACTUALIDAD Lunes 10 de Julio del 2017
Carmena niega a Miguel Ángel Blanco una pancarta en el aniversario de su asesinato
El PSOE propone un homenaje en el Ayuntamiento con todos los grupos políticos

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, en el Ayuntamiento de la capital. Luis Sevillano
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha reiterado este lunes su rechazo a colocar una pancarta en el Palacio de Cibeles en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, asesinado hace 20 años por la banda terrorista ETA. La regidora considera que esa pancarta no tiene "mucho sentido" y la rechaza "para no hacer una situación de menosprecio de unas víctimas en relación a otras". La regidora, exjuez de 73 años, se ha mostrado en cambio favorable a sumarse a una declaración conjunta de "repulsa" al terrorismo con la Federación de Municipios y Provincias y en el pleno municipal. "En esa medida nos sumaremos, por supuesto que sí", ha subrayado.
Categoría: ACTUALIDAD Lunes 10 de Julio del 2017
El Ayuntamiento estudia revertir parcialmente el corte de Galileo
La alcaldesa Manuela Carmena reconoce que “cabe la posibilidad” de que la peatonalización se ejecute solo los fines de semana

La calle de Galileo semipeatonalizada, el 4 de julio de 2017. CARLOS ROSILLO
El Ayuntamiento está a punto de dar marcha atrás, al menos parcialmente, en su plan de semipeatonalización de la calle de Galileo, en el distrito de Chamberí. La alcaldesa, Manuela Carmena, ha enfatizado este lunes su voluntad de "escuchar" a todas las partes implicadas en el corte. El resultado de esta escucha (una asociación de vecinos ya ha presentado 2.000 firmas en contra del cierre al tráfico) podría desembocar en que la semipeatonalización solo se mantenga los fines de semana.
Categoría: ACTUALIDAD Lunes 10 de Julio del 2017
El suelo de una carretera cede en Arganda del Rey tras las fuertes lluvias

El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón, durante una comparecencia ante la prensa en el Congreso en junio. FERNANDO ALVARADOEFE
Lleva al Congreso una iniciativa crítica con la Iglesia tras concluir que debe diferenciarse
Hace apenas dos semanas que la dirección de Izquierda Unida puso por escrito una reflexión que ya recorría por dentro la organización: la necesidad de diferenciarse de Podemos y de retomar «el perfil propio» para no quedar absorbidos en pleno del estancamiento electoral de la coalición Unidos Podemos. Para ello, se apostaba por dar un paso al frente, recuperar el protagonismo perdido y «visibilizar» las diferencias entre ambos partidos.
Categoría: ACTUALIDAD Sábado 8 de Julio del 2017
