Tamame-Nicoletti, dos 'guerrilleros' argentinos para pelear cada bola

Tamame-Nicoletti, dos 'guerrilleros' argentinos para pelear cada bola

Germán Tamame y Matías Nicoletti

En esta temporada 2016 se unirán en pista dos jugadores muy combativos, que pelean cada bola como si fuera la última y que, desde que entran hasta que salen del partido, no dan un respiro a sus rivales. Se trata de la pareja de argentinos formada por Germán Tamame y Matías Nicoletti.

Tamame, el jugador de Vibor-A, inició su andadura deportiva en el mundo del fútbol, donde ya demostró la pasión y competitividad de la que hace gala en cada choque, de ahí que empleara esta temporada la Black Mamba para sacar lo mejor de sí al lado de otro compañero de marca, Jacobo Blanco.

Ubicado en el puesto nº57 de World Padel Tour, Tamame ha decidido cambiar de compañero en busca de nuevos horizontes deportivos y de ascender puestos en la tabla, de ahí que eligiera a Matías Nicoletti, hasta la fecha compañero de Godo Díaz, como nuevo acompañante.

El argentino de ENEBE, firma con la que renovaba recientemente, ocupa actualmente el puesto nº32 del circuito. Este pasado 2015 empezó de la mano del madrileño Pedro Alonso-Martínez para después cambiarse, como ya hemos mencionado, con la muñeca mágica del Godo y ahora, en la temporada que comenzará en poco menos de dos meses.

El propio Matías nos valoraba en exclusiva cómo se plantea el año próximo: Los objetivos son ir partido a partido e intentar pelear por los cuartos!! Pero ir agarrando horas en pista para poder acoplarnos bien. Germán tiene mucho pádel y lo hace todo muy fácil, así que yo creo que congeniaremos muy bien.

Desde PadelSpain les deseamos lo mejor y que, en la próxima temporada, logren ascender poco a poco en el ranking y peleen como saben cada partido.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/tamame-nicoletti-dos-guerrilleros-argentinos-para-pelear-cada-bola-PD11659732#.Ttt12hG1Fopx3f4
 

Categoría: PADEL Jueves 14 de Enero del 2016

Sergio Alba-Guillermo Casal, talento emergente para la temporada 2016

Sergio Alba-Guillermo Casal, talento emergente para la temporada 2016

Sergio Alba y Guillermo Casal

Dos jóvenes talentos del pádel nacional se unirán para formar una pareja que seguro da muchos frutos tanto en el circuito World Padel Tour como en los desafíos Challenger: Guillermo Casal y Sergio Alba.

Ambos tienen un gran futuro por delante con sus 21 y 25 años, respectivamente, y son dos de las figuras autonómicas más reconocidas; uno afincado en Barcelona, el otro en Guadalajara pero con participaciones constantes en las pruebas de la Federación Madrileña.

Sergio pertenece al equipo HEAD y se muestra siempre muy competitivo dentro de la pista, mientras que Guillermo tiene a Drop Shot como patrocinador y apoyo principal en una aventura que para él acaba de comenzar pero en la que quiere labrarse un destacado hueco.

El propio Sergio Alba quiso comentar esta unión en sus redes sociales:

¡Hola a tod@s!

Me gustaría comunicaros que este año jugaré el circuito World Padel Tour con el megacrack y gran persona Guillermo Casal!!

Es un proyecto ilusionante para afrontar este año, y trabajando duro como lo vamos a hacer, conseguiremos nuestros objetivos.

Seguiré con el apoyo y ayuda de mi gran equipo de trabajo: Ramiro Choya, Jesus Cañal, Javier Souto Rodríguez, Marcos Gaspar Rodriguez-pina, El Tole.

‪#‎LuchandoPorLosSueños‬ ‪#‎WPT2016‬ ‪#‎VamosCompi‬

Desde PadelSpain les deseamos a los dos mucha suerte y un gran crecimiento como pareja en la temporada que comienza este año.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/sergio-alba-guillermo-casal-talento-emergente-para-la-temporada-2016-ID11659652#.Ttt1fPVcTqj3nns
 

Categoría: PADEL Martes 12 de Enero del 2016

¿Tomar clase o entrenar?

¿Tomar clase o entrenar?

Roby Pampin

Nuestro colaborador Roby Pampin nos ofrece en un nuevo artículo las diferencias que existen entre tomar una clase y entrenar.

En un primer lugar define estos dos conceptos:

Clase es aquel lugar donde se reúnen los alumnos y el profesor. En educación, una clase son las enseñananzas que el profesor imparte a los alumnos.

El entrenamiento es cualquier preparación o adiestramiento con el propósito de mejorar el rendimiento físico o intelectual. En conexión con el deporte, el entrenamiento implica una preparación física, técnica y psicológica para el desarrollo máximo de las capacidades del deportista.

Entonces podemos ver que no es lo mismo tomar una clase en la cual como monitores guiaremos al alumno hacia objetivos nuevos y lo introduzcamos dentro del mismo, a entrenarlo, en la que nuestra misión será la de alcanzar su máximo rendimiento en un periodo largo y de constancia.

Muchos jugadores creen que entrenar es jugar solamente partidos o tomar una clase y jugar varias veces en la semana. La realidad está muy lejos de esto. El entrenamiento es un compromiso entre el entrenado y el entrenador, ya que no solamente depositamos nuestra confianza en él sino que también asumiremos la responsabilidad de entrenar.

Si el jugador toma solo una clase por semana esa información se desvanecerá hasta volver 6 seis días posteriores a la siguiente clase, la cual seraá muy lenta.

Si el jugador quiere obtener logros tendrá que reforzar esa información para que el organismo se adapte y no se esfume. La información recibida dos veces por semana mínimamente con un receso intermedio de recuperación logrará mayores resultados a futuro y si a esto le sumamos competencia y partidos, para mí es óptimo.

Todos los estímulos que tenemos durante un entrenamiento en nuestro cuerpo producen una serie de modificaciones que son transitorias. Es decir, todo lo que podamos ganar durante una etapa, si luego viene acompañada de un periodo extenso de inactividad se perderá también de forma progresiva.

Por eso cuanto más continuidad tengamos, más aguantará nuestro estado en el mayor tiempo posible y así progresaremos en nuestras metas.

"Toda afición que se gana lentamente y en un tiempo prolongado se mantiene con mayor facilidad y se pierde con mayor lentitud que las adquisiciones conseguidas rápidamente y en un corto espacio de tiempo" – Barbanti, 1986.

Con resultados rápidos en periodos cortos no notaremos cambios, al igual que con resultados rápidos en periodos de largos recesos tampoco. En cambio, los resultados notables serán captados en la continuidad a largo tiempo y con los recesos necesarios. No esperemos tomando una sola clase a la semana demasiados cambios, sino como una introducción a lo básico.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/tomar-clase-o-entrenar-KD11659571#.Ttt1nuYya9xKTCD

Categoría: PADEL Martes 12 de Enero del 2016

Clinic de pádel de la mano de Jerónimo Cañas y Quality Fitness Clubs

Clinic de pádel de la mano de Jerónimo Cañas y Quality Fitness Clubs

Cartel del curso

Jerónimo Cañas y Quality Fitness Clubs te presentan un clinic de pádel en Motril (Granada) el domingo 17 de enero de 10:00 a 14:00 horas, acompañado también de grandes profesionales del pádel como Edu Espona (ex nº15 del ranking nacional de pádel) y Miki Aguado (monitor nacional de pádel y coordinador de la escuela UP).

En este clinic está dirigido a jugadores/as aficionados de 3ª y 4ª categoría, y en él se realizarán tres horas de ejercicios de técnica, táctica y físico más una hora de partido con los monitores; todo ello adaptando niveles y con un máximo de cuatro jugadores por grupo.

El precio será de 35 euros para los socios del club y 40 euros para las personas que quieran participar y no pertenezcan a UP. Ya puedes inscribirte en Atención al Cliente de Quality Fitness Clubs (958 015 024)

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/clinic-de-padel-de-la-mano-de-jeronimo-canas-y-quality-fitness-clubs-JD11659541#.Ttt1q3I2fL9gvb6

Categoría: PADEL Martes 12 de Enero del 2016

El pádel femenino: una evolución hacia un mayor espectáculo

El pádel femenino: una evolución hacia un mayor espectáculo

Cata Tenorio

Desde World Padel Tour han realizado un magnífico vídeo analizando, junto a varias de las mejores jugadoras del circuito, la evolución que ha tenido el pádel femenino en los últimos años.

Con los comentarios de Cecilia Reiter, Carolina Navarro, Eli Amatriain o Cata Tenorio, se analiza detalladamente cómo ha cambiado el circuito femenino con la inclusión de jugadoras procedentes del tenis como Marta Marrero o las gemelas Sánchez Alayeto, que a su vez han provocado que los entrenamientos sean más duros, los partidos más físicos y haya aun más espectáculo en la pista, con puntos más rápidos y directos.

Esperamos que os guste y, de cara al año que viene, auguramos aun más y mejor pádel femenino en las pistas, con las jugadoras luchando por cada partido desde el inicio.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/el-padel-femenino-una-evolucion-hacia-un-mayor-espectaculo-GE11626743#.Ttt17xs7EKT4n1w

Categoría: PADEL Viernes 8 de Enero del 2016

1073048 visitas al blog