Te presentamos la serie Pro de la nueva colección Nox

Te presentamos la serie Pro de la nueva colección Nox

Te presentamos la serie Pro de la nueva colección Nox

Te presentamos la serie Pro de la nueva colección Nox

Te presentamos la serie Pro de la nueva colección Nox

Gama Pro de Nox

Con el fin de que conozcas un poco más las nuevas creaciones de la firma Nox, poco a poco te iremos desvelando las características de cada una de ellas.

En esta ocasión, comenzamos por la gama más alta, la Serie Pro, compuesta por tres modelos que harán las delicias de los jugadores de mayor nivel. ¿Cuál eliges?

ML 10 Pro P.1

Uno de los modelos que empleará el carismático Miguel Lamperti la próxima temporada, esta creación está fabricada con la combinación de los materiales más exitosos de la firma y con un grip de mayor longitud, lo que favorece no solo el agarre, sino también la comodidad y la potencia en el juego.

Está creada a raíz de un nuevo molde que ha sido diseñado con refuerzos estructurales AVS reduciendo las vibraciones y aumentando la rigidez y el equilibrio del marco para proporcionar más potencia; asimismo, posee un corazón con molde diseñado en 3D de inyección, que aporta no solo mayor vistosidad y estética, sino también más resistencia para evitar torsiones y flexiones en la pala aumentando, al mismo tiempo, el punto dulce. P.V.P.: 237 €

ML Attack Pro P.1.

Creada también con la colaboración del propio Lamperti, se trata de un modelo similar pero con algo más de potencia, por lo que es ideal para los jugadores más ofensivos, los que gustan de rematar cualquier bola y que prefieren perder algo de control.

Sin duda alguna, es una pala de gran nivel, por lo que es totalmente adecuada para los más expertos.

Posee la misma pieza que reduce las vibraciones y que hará que tu pala sea más estable; con un corazón con molde de inyección, tendrás un sensacional tacto de bola, así como una salida de la misma al nivel de pocas palas. P.V.P.: 237 €

Balance P.1.

Al contrario que la anterior, esta pala está más indicada para aquellos que prefieren un punto extra de control de bola y que no les importa perder algo de pegada.

Creada en una vistosa combinación de colores negro, blanco y naranja, en ella también se puede apreciar el nuevo logo de la marca, que acompaña a una pala de forma redonda, superficie lisa y acabado brillante.

Al igual que la Pro y la Attack, su grip posee algo más de longitud para favorecer la empuñadura de la misma. Pala con la que apenas notarás las vibraciones de la bola gracias a su interior de carbono y a su pieza antivibración.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/te-presentamos-la-serie-pro-de-la-nueva-coleccion-nox-CL11387702#.Ttt1r1sVPoOOe1n
 

Categoría: PADEL Jueves 10 de Diciembre del 2015

Reserva del Higuerón: escenario de lujo para las finales del International Padel Experience

Reserva del Higuerón: escenario de lujo para las finales del International Padel Experience

Momentos de la final del IPE

El International Padel Experience adidas by Madison ha bajado el telón en Reserva del Higuerón tras un impresionante fin de semana. Pudimos ser testigos en primera persona de todos los partidos y del gran desenlace final en el que los mejores jugadores locales han medido sus fuerzas con padeleros procedentes de diferentes puntos de Europa para dibujar un adidas Málaga Open inolvidable, que ha contado con participantes de siete nacionalidades.

Desde que el viernes comenzara la competición hasta que el domingo se decidieron los finalistas, el Double Tree by Hilton Resort & Spa Reserva del Higuerón respiró pádel por los cuatro costados, con duelos en categorías masculina, femenina y mixta.

Con 88 parejas en liza y después de tres días de intensa batalla, la gloria ha correspondido a Miguel y Momo González, (este último venía de proclamarse campeón del mundo en México) en la categoría A masculina, y a María Madrid y Mamen Aranda, en la máxima competición femenina. Ambas parejas se han hehco no solo con el título de campeones, sino también con sendas palas adidas y con entradas para vivir en directo el Master Final de Madrid.

Álex Martínez y Jorge Garrido se alzaron con el título en la categoría B masculina, mientras que en el cuadro C la victoria fue para Nacho Ruiz y Juanmi Chaves. Sergio Gómez y Laura Fraile, (quien quedó subcampeona, además, en el cuadro femenino) por su parte, consiguieron el triunfo en la competición mixta.

En la categoría B femenina, la victoria correspondió a María Martínez y Alejandra Domínguez, que estamparon su sello en el último torneo de la temporada del International Padel Experience adidas by Madison que, tras abrochar 2015, ya trabaja en las mejoras que esperan a los jugadores en 2016.

Sin duda alguna, el buen ambiente vivido en la entrega de premios, la dpeortividad entre todos los jugadores y la grana ceptación de esta competición han puesto de manifiesto que el pádel amateur cada vez es más importante y que el IPE se ha consagrado ya entre los torneos más selectos de esta disciplina deportiva. Desde PadelSpain queremos dar la enhorabuena a Madison por la organización del torneo conjuntamente con la Reserva del Higuerón y a Estrella Damm, adidas padel y Volvo por prestar su apoyo a competiciones como esta. ¡Mucho pádel!

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/reserva-del-higueron-escenario-de-lujo-para-las-finales-del-international-padel-experience-BL11387677#.Ttt1cTFvQBwb4jc
 

Categoría: PADEL Jueves 10 de Diciembre del 2015

La primera jornada de la final del IPE deja mucha emoción

La primera jornada de la final del IPE deja mucha emoción

International Padel Experience

El pádel amateur ha encontrado su sitio en el Double Tree Hilton Reserva del Higuerón, un lugar donde se están llevando a cabo las finales de temporada del International Padel Experience adidas by Madison, competición internacional de gran calado entre los jugadores.

Durante este fin de semana, en el que se decidirán los campeones de la temporada 2015, estamos viendo partidos de todos los estilos, con público que apoya a unos y otros y sobre todo, infinidad de golpes y resultados de diversa índole.

Tanto en categoría masculina como femenina e incluso mixta, los aprtidos del sábado avanzaban con soltura y con mayor o menor igualdad, pudiendo comprobar que tanto unos como otros lo dejaban todo por seguir avanzando de ronda.

En las pistas del complejo malagueño hemos podido comprobar, en primera persona, que el pádel tiene una gran cabida y que los jugadores están siendo tratados como los verdaderos protagonistas que son.

Hoy domingo viviremos las finales y os contaremos quiénes son,en una y otra categoría, los mejores amateurs de un circuito que en poco tiempo se ha consolidado como un referente dentro y fuera de nuestras fornteras.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/la-primera-jornada-de-la-final-del-ipe-deja-mucha-emocion-GE11379924#.Ttt1ouag39LA7b2

Categoría: PADEL Lunes 7 de Diciembre del 2015

Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez, dos talentos puros para poner magia en el circuito

Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez, dos talentos puros para poner magia en el circuito

Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez

Ya lo anunciaba de manera oficial Juan Martín Díaz a través de un vídeo con los compañeros de World Padel Tour: el próximo año su pareja será Cristian Gutiérrez.

De esta forma, el que durante 13 años fuera número uno del mundo junto a Fernando Belasteguín, y que este año no ha disputado una gran temporada ni junto a Juani Mieres ni con Maxi Sánchez (algo mejor con este último), combinará su magia en la pista con otro jugador que le va a la zaga, el también argentino Cristian Gutiérrez.

Dos talentos puros, magia, espectáculo y golpes imposibles que harán disfrutar al público en cada uno de sus choques.

Cristian este año cambiaba para jugar en la derecha con Agustín Gomez Silingo, y ahora con el 'galleguito', lo hará de nuevo en el revés, posición que no le es desconocida tras haber acompañado ahí en el pasado a Matías Díaz.

Ambos tienen mucha ilusión por este nuevo proyecto que el propio Juan Martín ha calificado como "temporada para disfrutar".

Veremos qué tal se les da el año que viene y por el momento les deseamos mucha suerte en su camino.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/juan-martin-diaz-y-cristian-gutierrez-dos-talentos-puros-para-poner-magia-en-el-circuito-PE11379798#.Ttt1ertdX0May0R
 

Categoría: PADEL Lunes 7 de Diciembre del 2015

Miguel Sciorilli, el entrenador de los 'Depredadores' habla sobre su metodología

Miguel Sciorilli, el entrenador de los 'Depredadores' habla sobre su metodología

Miguel Sciorilli, con Bela y Lima

El entrenador de la pareja número uno del circuito, la formada por Fernando Belasteguín y Pablo Lima, ha querido dejar ante los micrófonos de World Padel Tour sus sensaciones sobre un año de 10, al que no se le puede poner un solo pero, toda vez que han dominado con mano de hierro el ranking y las diferentes pruebas.

Miguel Sciorilli es, sin duda, uno de los grandes artífices del éxito del jugador argentino y del brasileño. Tras aterrizar en España hace casi diez años y entrenar a varios de los mejores jugadores, ahora ha alcanzado su cenit con esta pareja de 'Depredadores'.

Sciorilli llegó a España en el año 1999 como entrenador de Juan Martín Díaz, en una época donde la figura del coach no era aún una herramienta fundamental en el pádel profesional. Su método y su filosofía de trabajo han dado sus frutos y la mejor prueba de ello son los resultados de sus parejas.

Vive en Madrid y a pesar de que sus chicos están radicados en Barcelona ello no es impedimento para que siga de cerca toda la preparación que realizan. Eso es posible "gracias al gran equipo de trabajo que hemos conformado junto a Tony Martínez en la parte física y a Marcela Ferrari en lo deportivo".

Sciorilli recuerda incluso que "hemos sido prácticamente los pioneros en la época de Juan y Bela en crear un equipo de trabajo con preparador físico, psicólogo y fisio, porque en el pádel antiguamente no había muchos entrenadores en pista tampoco. A medida que el deporte se ha profesional, se ha hecho más necesaria la figura en el entrenador en pista".

Lleva 14 años junto a Fernando Belasteguin: "Yo comencé con Juan Martín y Bela venía a los entrenamientos como sparring nuestro. Al poco tiempo le comencé a entrenar hasta hoy", destacó Sciorilli quien recuerda que fue en el club de Campo de Madrid donde por primera vez se sentó en el banquillo.

World Padel Tour: ¿Qué destacarías de Fernando Belasteguin y en qué aspectos has notado su mayor evolución en todo este tiempo?

Miguel Sciorilli: Bela era un jugador que se destacaba por su juego defensivo, su principal arma era el globo, pero poco a poco ha ido mejorando en todos los aspectos para ser el jugador más completo. Ha evolucionado en lo técnico y en lo táctico, pero fundamental en la parte física. El juego no es el mismo si sólo te dedicas a defender. Con Bela hemos realizado un trabajo físico para que su carrera dure muchos años. A nivel mental siempre ha sido el mismo, con la ventaja que el haber ganado tanto multiplica la "memoria del éxito" y eso es un aspecto importante.

WPT: A Pablo Lima lo conocías como rival, ¿cómo ha sido el trabajo a lo largo de este año?

MS: Sabía cómo competía y antes de comenzar este proceso tuvimos una extensa reunión para analizar y diagnosticar su forma de trabajo, para saber en qué punto estaba. A nivel personal nos fuimos conociendo con el paso de los meses y más allá de lo profesional hoy tenemos una relación personal.

En cuanto al juego, en general su trabajo desde el fondo siempre fue bueno, ha mejorado sus golpes siendo más sólido por arriba y por abajo, pero lo que veo más positivo en Pablo es que tiene mucho potencial y está recién a mitad de camino. Eso es buenísimo, le queda mucho todavía para dar el máximo.

WPT: ¿Cómo se planifica el trabajo con todo el equipo, estando ellos en Barcelona?

MS: Hace mucho tiempo que venimos funcionando así. Preparamos una planificación semanal dependiendo de la época del año y vamos cumpliendo con una planificación. Tony lleva toda la preparación física de los chicos y Marcela es la que está en pista con ellos. Yo le remito las sesiones y ella las pone en práctica. Tenemos muy claras nuestras ideas de trabajo y nos respetamos en cada área.

WPT: Han perdido un solo partido en todo el año por esa lesión de Lima en Barcelona. A partir de allí lo han ganado todo y no se pueden evitar las comparaciones. Eras el entrenador de Juan Martín y Bela cuando estuvieron 19 meses invictos, ¿puede ser esta una etapa similar?

MS: Desde mi punto de vista no se pueden comparar porque son dos parejas y dos épocas muy diferentes, aunque en ambos casos es muy pero muy difícil lograrlo. Juan y Bela venían ya jugando mucho tiempo juntos, eran número 1, y ahora estamos hablando de una pareja nueva, con apenas unos meses de trabajo. Lo que sí quisiera destacar aquí es el trabajo de ambos, y fundamentalmente lo de Pablo, porque no es fácil jugar al lado de alguien que ha sido número 1 durante mucho tiempo y ha asumido muy bien el rol, con mucha madurez.

WPT: Si fueras el entrenador de una pareja rival de Bela y Lima, ¿cómo plantearías un partido?

MS: La verdad es que no me gustaría ser el entrenador de los rivales de Bela y Lima (risas). Todos los rivales tienen un nivel excelente y quienes les entrenan también. Yo puedo decir mi método de trabajo, no voy a opinar sobre el resto, pero actualmente tenemos muchas ventajas para analizar a los rivales. El poder acceder a todos los vídeos y ver cómo juega cada uno, qué puntos podemos atacar, dónde se cometen los mayores fallos, es parte del trabajo que debemos realizar como entrenadores.

WPT: De cara a la próxima temporada se anuncian muchos cambios de pareja ¿cuál crees que le puede hacer más daño a Bela y Lima?

MS: Es difícil decirlo. Este es un juego en pareja. La gente, como ocurrió a principios de este año, opina sobre cuál será mejor o peor. Sobre el papel es todo muy lindo, pero es muy difícil saber cómo funcionarán juntos. Estamos hablando de excelentes jugadores, cada uno con sus virtudes y sus defectos, pero luego hay que acoplarse y meter la bola en la pista.

WPT: Por último, llevas muchos años vinculado a este deporte, ¿qué destacarías del circuito?

MS: Fundamentalmente la proyección internacional, la evolución que está teniendo el pádel en muchos países. Las pruebas de Dubai y Monte Carlo han sido un paso importantísimo para que mediáticamente el pádel se vaya conociendo en otros sitios. Sigue creciendo la afición en España y eso es bueno, pero también se nota la evolución a nivel internacional.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/miguel-sciorilli-el-entrenador-de-los-depredadores-habla-sobre-su-metodologia-KF11365780#.Ttt1bWHZ4hS7mV8

 

Categoría: PADEL Sábado 5 de Diciembre del 2015

1077353 visitas al blog