Carmena contrata a ‘Joselito’ y otros toreros para dar clases de tauromaquia

El Ayuntamiento de Madrid asegura con un nuevo contrato la enseñanza en la Escuela taurina Marcial Lalanda en Batán

Alumnos de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda, en marzo de 2015.Alumnos de la Escuela de Tauromaquia Marcial Lalanda, en marzo de 2015. julián rojas

El gobierno de Manuela Carmena, y concretamente la empresa municipal Madrid Destino, ha firmado un contrato con una asociación presidida por el torero madrileño José Miguel Arroyo Delgado 'Joselito' para “garantizar” las clases de tauromaquia en la escuela del Batán. El Ayuntamiento garantiza a los jóvenes que acuden a escuela Marcial Lalanda tener maestros y poderse entrenar para aspirar a ser toreros, algo más de un año después de que el propio Consistorio cortara el grifo de las subvenciones públicas de 60.000 euros. El nuevo contrato, de julio de 2017 a enero de 2018, por un total de 32.000 euros, sirve para financiar las clases de Joselito y otros tres maestros. Además, se están impartiendo cursos de historia y psicología ligados al mundo de la Fiesta.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 26 de Noviembre del 2017

Ahora Madrid cambia la bandera de España por la republicana en la Junta de Retiro

Un concejal de Carmena cede el salón de plenos del distrito para un acto de «formación» en el que participaron Sánchez Mato y Valiente

Escena insólita en la Junta de Retiro. Bajo el amparo del Ayuntamiento de Madrid, que dirige Manuela Carmena, la bandera de España que preside el Salón de Plenos fue ayer retirada con la excusa de un acto en favor de la República. Según pudo comprobar este periódico, la enseña nacional dejó paso a la tricolor en una jornada de «formación» en la que participaron destacados cargos municipales como el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato o el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente. El espacio fue cedido por el concejal-presidente del distrito, Nacho Murgui, quien, pese a ser el principal valedor del evento, no participó en el mismo.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 26 de Noviembre del 2017

Los tres días que conmocionaron Cataluña

La intervención de Cataluña hace un mes llegó después de tres días de alto voltaje político. Este es el relato de aquellas horas

Carles Puigdemont, el pasado día 26 de octubre. Carles Puigdemont, el pasado día 26 de octubre. Albert Garcia

Mañana se cumple un mes de la proclamación de la república por parte del Parlament de Cataluña y la activación del artículo 155 de la Constitución por el que el Gobierno intervino la Generalitat. Ambas decisiones llegaron precedidas de tres días de negociaciones políticas al límite y de decisiones por parte del independentismo que han acabado con buena parte del Govern en prisión preventiva y otros cinco miembros, comenzando por el expresidente Carles Puigdemont, huidos en Bruselas. 

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 26 de Noviembre del 2017

Interior abre expediente al mosso que escolta a Puigdemont

El agente desplazado a Bruselas estaría actuando a título personal

«Ese mosso está expedientado y la unidad administrativa correspondiente de los Mossos resolverá conforme a la aplicación de la norma». El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se mostró ayer contundente al ser preguntado por un agente de la Policía autonómica catalana que supuestamente acompaña en Bélgica al cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y se dedica a hacerle funciones de escolta. El policía no forma parte de la escolta habitual de Puigdemont y está actuando «a título personal», según las fuentes consultadas por ABC. Según explican las mismas fuentes, el lunes día 30 de octubre, cuando se tuvo conocimiento de que el expresidente cesado se había «exiliado» a Bruselas, el agente de la Policía catalana solicitó vacaciones.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Miércoles 15 de Noviembre del 2017

La Policía Municipal recela del cierre de la Gran Vía: «El colapso va a estar garantizado»

Los agentes se quejan por la falta de «un estudio previo» y porque la medida va a suponer doblar turnos y un gran gasto en pagar las horas extra

El cierre parcial al tráfico de tres de las principales calles del centro de la capital va a traer más problemas que beneficios. La desastrosa experiencia del año pasado y los nuevos detalles que van conociéndose sobre lo que pretende hacer el Ayuntamiento a partir día 1 de diciembre en Mayor, Atocha pero, sobre todo, la Gran Vía, no dejan esperanza para el éxito.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Miércoles 15 de Noviembre del 2017

1070279 visitas al blog