Imputados y abogados de Gürtel celebran el fin del juicio con un cocido a 24 euros

Un grupo de acusados de la trama Gürtel y sus respectivos abogados volvieron a reunirse ayer alrededor de una mesa. Lo hacen de vez en cuando. Lo hicieron el pasado 17 de noviembre, justo después de que acabara la última sesión del juicio por la primera etapa de la red (1995-2005) en la Audiencia Nacional, y se encontraron de nuevo ayer mismo en un conocido restaurante del centro de Madrid.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Sábado 2 de Diciembre del 2017

Caceroladas contra el retraso en las obras en colegios públicos

Primer trimestre a punto de acabar y todo sigue igual que en agosto, cuando se dio la voz de alarma. Las asociaciones de padres y madres de alumnos adheridas a la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid convocan para este viernes caceroladas en diversos centros de la región en protesta por el retraso en obras de construcción y ampliación de centros.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Sábado 2 de Diciembre del 2017

La Gran Vía de Madrid se hace pequeña para el tráfico

Gran Vía ha ganado de un plumazo 5.400 metros cuadrados para los peatones este 1 de diciembre, hasta el 7 de enero, con dos carriles por sentido para el tráfico rodado mientras que la movilidad peatonal ganará a la actual calzada un carril de circulación por sentido, al tiempo que se prohibirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilos hasta el 7 de enero entre las 11 y las 23 horas.

El dispositivo navideño de Gran Vía tendrá continuidad para prepararse de manera paulatina al Área Central Cero Emisiones”, con arranque en el mes de junio, enlazando con los trabajos previstos para que en las próximas Navidades se pueda contar con una calle remodelada con aceras más amplias. Estos trabajos comenzarán a finales de enero o mediados de febrero.

El año pasado el Ayuntamiento puso en marcha un dispositivo que perfecciona en estas Navidades. El dispositivo de seguridad estrenará este año un vallado más consistente a base de bloques hormigón a lo largo de 1.500 metros, que podrían ser adornados con plantas. Cada bloque pesa entre 700/800 kilos para darle estabilidad y solidez.

El vallado se mantendrá durante la Navidad y en las obras posteriores. Se irá retirando a medida que la calle se vaya remodelando en el proyecto de ampliación de aceras. Otra novedad es que la prohibición de los camiones se extiende hasta el 7 de enero cuando el año pasado únicamente se estableció la limitación para la cabalgata de reyes.

20 excepciones a las restricciones

Desde el 1 de diciembre los peatones ganarán espacio a la actual calzada con un carril de circulación por sentido mientras que los carriles restantes se limitarán, como ya se hizo el año pasado, a 30km/h, siendo un carril bubs-taxi-moto y un ciclocarril compartido entre vehículos a motor y bicis por sentido.

Son 20 las excepciones en la restricción a la circulación, de modo que podrán hacerlo los autobuses de la EMT o los servicios discrecionales con origen o destino en la zona, vehículos de personas de movilidad reducida, residentes, acceso a hoteles y parkings, vehículos cero emisiones, las bicicletas, la carga y descarga, los taxis, los VTC con servicio contratado en la zona restringida, las reparaciones, los servicios públicos, las emergencias, los suministros, el reparto postal, las unidades móviles de televisión, las grúas, las mudanzas con autorización expresa, los coches fúnebres...

El acceso para la carga y descarga se hará exclusivamente desde las 23 hasta las 11 horas en Gra Vía. Para el resto de calles restringidas al tráfico se establece un régimen similar al ya vigente en las cuatro Áreas de Prioridad Residencial (APR), con horario entre las 8 y las 15 horas para vehículos de gas natural comprimido, GLP, híbridos o con autorización cero emisiones del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), y entre las 8 y las 13 horas para el resto.

Policía Municipal y Agentes de Movilidad establecerán controles de acceso a las zonas afectadas en Plaza de España, Cibeles, plaza de la Independencia, Cánovas del Castillo, glorietas de Carlos V y Puerta de Toledo, plaza de San Francisco El Grande y calle Mayor con Bailén.

El dispositivo de movilidad incluye limitaciones de acceso -excepto para residentes y vehículos autorizados- en Gran Vía, Puerta del Sol y las calles Mayor y Atocha en las fechas de mayor afluencia a esta zona. El calendario coincide con los fines de semana, el puente de diciembre y el periodo de vacaciones escolares. Las restricciones al tráfico en cada periodo de aplicación de las medidas comenzarán a las 17 horas el primer día y finalizarán a las 22 horas del último.

En esas mismas fechas se podrán realizar cortes puntuales si la saturación los recomienda, concretamente en el tramo de la calle Segovia entre Ronda de Segovia y Puerta Cerrada. Se podrán producir cortes puntuales en Ronda de Atocha, Ronda de Valencia desde Carlos V hasta Embajadores, Ronda de Toledo hasta Puerta de Toledo, Gran Vía de San Francisco hasta la calle Bailén y Plaza de España.

Ampliación del paso de peatones de Gran Vía. Ampliación del paso de peatones de Gran Vía. (Álvaro Sánchez / EFE)

Para ampliar la capacidad de los movimientos a pie en las intersecciones se ampliará la anchura de cuatro pasos de peatones que comunican las aceras de Gran Vía, situados entre Callao y la Red de San Luis. Lo harán entre un 30 y un 40 por ciento. Además los pasos de peatones de las calles que se incorporan a Gran Vía se ampliarán hasta el nuevo límite con la calzada.

Igualmente se instalarán accesos en las paradas de autobuses para facilitar su uso a las personas con movilidad reducida. Todo el dispositivo se puede encontrar en madrid.es/movilidad y granvia.madrid.es. Será coordinado por Policía Municipal con un refuerzo especial de agentes de movilidad.

Refuerzo de la EMT

El Ayuntamiento recomienda el uso de transporte público. Para ello se reforzarán 32 líneas con 40 autobuses de la Empresa Municipal de Transporte (EMT), un 25 por ciento más que el año pasado. En los ‘búhos’ nocturnos se preparan refuerzos por si fueran necesarios. Todo este refuerzo se coordina con el Consorcio Regional de Transportes.

Así, Metro ampliará la oferta de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 10, especialmente los fines de semana. Cercanías reforzará las líneas que pasan por Sol, con trenes de doble composición. En caso de tener que coger el coche privado, el Ayuntamiento recomienda las rondas y bulevares y preferentemente la M-30.

Fuente: http://ow.ly/q6MM30gXXEv

Categoría: ACTUALIDAD Sábado 2 de Diciembre del 2017

#Spot promocional GUERRERAS

Esta mañana se ha presentado el spot promocional de la selección española con motivo del Campeonato del Mundo de Alemania 2017, en el que se transmiten con más fuerza que nunca los valores de las Guerreras

Con motivo del acto de presentación de las Guerreras en el Consejo Superior de Deportes, celebrado esta mañana, se ha publicado el nuevo spot promocional de la selección española con motivo del Campeonato del Mundo de Alemania 2017, que arrancará este viernes y que se jugará del 1 al 17 de diciembre en tierras germanas. Los asistentes al evento, medios de comunicación, patrocinadores, directivos, jugadoras y cuerpo técnico han podido disfrutar en directo y en exclusiva de la primera reproducción del vídeo, titulado 'Nuestro nombre es... Guerreras', y que transmite un mensaje sobre los valores que evoca este grupo en la sociedad.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Viernes 1 de Diciembre del 2017

Las pantallas del Palacio de la Prensa informarán en tiempo real sobre el estado de la contaminación

Indicarán del estado de la medición y la calidad del aire y de las alertas de restricciones de tráfico por polución previstos para ese día y el siguiente

Las pantallas exteriores del Palacio de la Prensa, situado en la Plaza de Callao, informarán en tiempo real sobre los niveles de contaminación en Madrid, incluyendo notificaciones con las alertas de restricciones de tráfico.

Esto se hará mediante información facilitada directamente por el Ayuntamiento en tiempo real, y con motivo de la activación de los distintosprotocolos anticontaminación que afectan al tráfico en la almenda central.

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Domingo 26 de Noviembre del 2017

1070084 visitas al blog