Patty y Eli: ''Intentamos aprender de cada partido y sacar siempre lo mejor''

Patty y Eli: ''Intentamos aprender de cada partido y sacar siempre lo mejor''

Eli Amatriain y Patty Llaguno

La 'Voz del Pádel' ha querido contar en sus micrófonos con las dos campeonas de la prueba del Estrella Damm Barcelona Master - Trofeo Adeslas, la riojana Eli Amatriain y la mangueña Patty Llaguno.

De sobra es conocida por todos su capacidad mental, ese pádel psicológico que juegan y con el que siempre tienen una sonrisa en la cara y calma, mucha calma, algo que les ha llevado a hacer con otro título y a seguir refrendando su condición de rivales ásperas, duras y a las que nunca puedes dar por vencidas.

Por ello, hemos querido hablar con la jugadora de HEAD y con la de Dunlop, para conocerlas un poco más y saber cómo viven estso días tras vencer en Barcelona y qué objetivos se marcan para lo que queda de año.

PadelSpain: Patty, ¿qué te empujó definitivamente a quedarte con el pádel tras tu paso por el tenis?

Patty Llaguno: La verdad que en mi período en Estados Unidos y competía al tenis y habiendo jugado previamente al pádel, valoré mucho más ese deporte y el conocimiento que me había dado y a la vuelta me lo planteé de otra forma, mucho más en serio y de una manera profesional y aunque en EE.UU. no jugué, me ayudó a tomar la decisión a la vuelta.

PS: Volviendo al presente, contadnos cómo fue la prueba de Barcelona y ese triunfo obtenido

Eli Amatriain: El torneo ha sido intensísimo en todos los aaspectos, físico, mental...tuvimos un partido que nos marcó mucho, el de cuartos de final ante Gemma y Lucía, que ganamos 6-3 en el tercero pero somos conscientes que podíamos haber estado en casa desde el viernes, así que aprendimos un montón de cosas. La verdad es que los dos siguientes partidos, también debido a las parejas a las que nos enfrentábamos, han sido para nosotras muy importantes; hemos intentado sacar cosas positivas de cada uno de ellos, aprender y yo creo que el torneo se resume en la capacidad que hemos tenido para saber sufrir, entregarnos y por ello estamos inmensamente felices.

PS: ¿Cómo se vive una final ante dos ex números uno como vosotras y que son tan duras como Carolina y Cecilia?

P.Ll.: Ya sabíamos cómo son Carol y Ceci, hemos tenido multitud de batallas con ellas y cada partido es muy duro, una historia nueva. No íbamos con un guión muy predeterminado, aunque sí sabíamos, lógicamente, su manera de jugar.

Las dos están con muchísimas ganas de estar arriba y de competir por los torneos, entonces sabíamos que teníamos que darlo todo hasta el final, y así fue. En el tercer set Eli estaba con alguna molestia y la verdad que cayó más de nuestro lado por la entrega total que tuvimos y por los puntos acertados pero vamos, que está todo muy igualado y peleado.

PS: Con tanta igualdad que hay entre las chicas, ¿hay alguna rival que se os atragante más o que sea más complicado vencer?

E.A.: No, yo creo que el año apsado las dos parejas que estuvieron por encima del resto fueron las gemelas y Marta y Alejandra; nosotras al principio de año empezamos con buenos resultados pero luego no terminábamos quizá de encontrarnos en la pista jugando como nos gustaría, así que esas dos parejas estuvieron con un nivel superior.

Pero este año se presenta un calendario en el cada partido es dificilísimo, pero no solo en cuartos de final, semifinal o final, incluso en primeras rondas. No tenemos una pareja que digamos "no nos gusta enfrentarnos a ella", sino que intentamos sacar lo mejor de cada partido, aprender y respetar a todo el mundo pero no tener miedo a nadie.

PS: Con tanto retraso y cancelaciones por la lluvia, ¿cómo se viven esos momentos de espera?

P.Ll.: La verdad que con bastante buena actitud, ya que cada rato que pasaba eran noticias nuevas, cambio d eplanes...así que entre las tres, Eli, Neki y yo decidimos estar muy en el presente, si estábamos comiendo, disfrutar de la comida, si estábamos descansando, disfrutar del descanso, y así hasta que llegara el momento de entrar a pista, sin quitar que en los momentos previos de entrar a pista te prepares mentalmente, pero sin entrar en esa ansiedad o impaciencia, algo que al final alimenta la negatividad. Una vez que entramos a pista es fundamental que estemos llenas de pensamientos positivos.

PS: Tras esta victoria, ¿cuál es ahora el paso, el objetivo?

E.A.: El objetivo ya lo marcamos a principio de temporada; al final, si nuestros objetivos se basasen en los resultados sería algo bastante malo para nosotras. Intentamos siempre, en la medida de los posible, que un objetivo se base en la actitud, en dar el 100% de nosotras en cada día de entrenamiento, porque siempre hemos pensado que uno compite de la misma forma que entrena y nuestros objetivos no han cambiado.

Hemos ganado un torneo pero quedan muchos esta temporada, muchos partidos, sabemos que nos enfrentaremos a situaciones en las que se nos dé muchas veces la derrota y eso no cambia en nuestra idea de darlo todo cada día; si mantenemos la esencia y tenemos presente que esto es un proceso de aprendizaje, creo que las cosas van a ir bien, ganemos o perdamos.

PS: Aunque todos la conocemos por ese pádel tan mental, esa filosofía que esgrime siempre, queremos saber un poco más cómo es Neki Berwig, vuestra entrenadora

P.Ll.: Lo que trabajamos mucho con Neki es el estado en pista. Hay días en que uno no se encuentra bien o no tiene buenas sensaciones, así que nos centramos en gestionar esas sensaciones y ser capaces de cambiar el estado, dar lo que uno pueda dar según esté ese día.

Hacemos muchos ejercicios con ella, pero nunca entramos en una repetición del mismo ejercicio, simplemente hacemos muchas cosas que nos hacen crecer cada día, así que sería interesante que ella misma te contara.

PS: Yo que soy una persona que cuando pierde se cabrea mucho, creo que sois la única pareja a la que no he visto enfadarse nunca en la pista. ¿Cómo se consigue estar siempre bien dentro de la pista, con buen talante y sin enfados incluso en la derrota?

P.Ll.: Pues al trabajarlo día a día uno se acostumbra o al menos hace que salga solo. Si uno entrena de esa manera y lo trabaja diariamente, en competición no hay que hacer un esfuerzo por estar positivas, sino que hemos ido haciéndolo previamente y al final es lo que hablábamos, somos el mismo equipo, aunque una tenga un día malo, y hay que remar siempre en la misma dirección, una tiene que estar bien con la otra, con respeto mutuo.

Cuando siembras esa semilla de buen rollo y deportividad, no suele haber situaciones de tensión; siempre intentamos que haya buen ambiente dentro de la pista y que no se entre en malas historias.

PS: ¿Qué característica le gustaría tener a Eli de Patty? ¿Y a Patty de Eli?

E.A.: A mi hay una cosa de Patty que me gusta para la vida y es que es una persona que tiene la capacidad de sacar lo positivo de todas las situaciones y disfrutarlas; Patty es una 'disfrutona' de la vida, dando igual que esté trabajando o no, siempre se lo pasa bien y yo me lo llevaría para la vida.

Respecto al pádel, me gusta la creatividad que tiene para jugar. Hay veces que estoy al lado y digo, "¡madre mía, cómo se hace eso o cómo ha hecho eso!". Patty es eso, la creatividad, la capacidad de generarte algo que está en manos de poquitas personas.

P.Ll.: Eli me ha enseñado mucho dentro y fuera de la pista. De ella destacaría lo trabajadora y constante que es, es una hormiguita y a mi me ha enseñado a ponerme el mono de trabajo y que si toca remat y hacerlo lo más sencillo posible, pues hay que hacerlo así; nunca desiste y lo va a seguir intentando cueste lo que cueste.

PS: Sabemos que leéis mucho, ¿qué libros tenéis en la mesilla?

P.Ll.: En mi caso tengo varios porque me gusta coger cosillas, apuntar. Si puedo recomendar uno ahora, sería 'El Poder del Ahora', que me está ayudando mucho.

E.A.: Estoy leyendo dos y los dos muy interesantes. Uno es 'El Juego Interior del Tenis', que siempre recomiendo a cualquier deportista, y el otro es 'El hombre en busca de sentido', de Victor Frankl, que me parece un libro con mayúsculas no solo para el deporte sino para vida en general.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/patty-y-eli-intentamos-aprender-de-cada-partido-y-sacar-siempre-lo-mejor-DF12609846#.Ttt1mptlW0y651j
 

Categoría: PADEL Viernes 13 de Mayo del 2016

Descubre Ares: el poder de los dioses convertido en palas

Descubre Ares: el poder de los dioses convertido en palas

Palas Ares

¿Aun no conoces qué es Ares? O mejor dicho, quiénes son, porque Ares es la nueva marca lanzada por Vibor-A enfocada a un público de nivel medio que desea palas de calidad a un precio más reducido.

Como todos sabréis, Ares es el dios de la guerra y con estas palas daréis mucha gerra en las pistas, ya que tendréis a vuestra disposición un 'Olimpo' de creaciones para elegir la que mejor se adaptae a vuestras características.

Tal y como pudimos conocer en su presentación, estas palas saldrán al mercado sin puente, de ahí su reducción en el coste de fabricación y, por tanto, de venta. Serán seis palas a las que se les añadirá un modelo especial en exclusiva para los integrantes del club Vibor-A.

¿Quieres conocer un poco más en qué consiste Ares? Pues te dejamos con un vídeo donde se presentan sus palas.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/descubre-ares-el-poder-de-los-dioses-convertido-en-palas-HF12602306#.Ttt1yMMnjDjkpAR
 

Categoría: PADEL Viernes 13 de Mayo del 2016

Martita Ortega conquista la universidad con su pádel

Martita Ortega conquista la universidad con su pádel

Martita Ortega

Si a su calidad, a su simpatía y a su compañerismo le sumas que ahora ha decidido expandir el pádel a nivel universitario, se puede decir que Marta Ortega es una jugadora más que completa.

En el último post del blog de adidas padel, la joven jugadora madrileña cuenta cómo ha logrado llevar el pádel dentro de los muros de su Facultad, la de Medicina de la Universidad Complutense. Muchos desconocían este deporte, pero el tener como compañera a una de las mejores jugadoras nacionales y del circuito profesional hace que, sí o sí, te enganches.

Gracias a eso, ahora sus compañeros son aficionados y seguidores incondicionales de Ortega, quien no ha dudado, a través de este post, en agradecerles su apoyo.

Os dejamos con el texto en que Marta Ortega muestra su alegría por el apoyo recibido:

Hola a tod@s! Es un placer saludaros de nuevo desde el Blog de adidas padel. Después del primer torneo del año en Valencia, mi compi Alba Galán y yo, estamos muy orgullosas de nuestro pádel y con muy buenas sensaciones de cara a un año repleto de ilusión. Profesionalmente ha sido muy bueno porque las dos hemos podido medir nuestras fuerzas. Los inicios con una nueva pareja siempre son inciertos, pero estamos muy satisfechas del resultado del WPT Valencia Master, hemos sabido hacer un buen pádel en tres enfrentamientos muy difíciles, demostrando que luchamos y lucharemos "a muerte" en cada partido.

Pero hoy quiero contaros algo distinto sobre este primer torneo del año que, a nivel personal, me ha llenado de energía positiva y que me ha hecho sentir una felicidad interior muy especial.

Muchos de vosotros ya sabéis que compagino el mundo profesional del pádel con mis estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Cuando comencé la carrera, el pasado mes de septiembre, la mayoría de mis compañer@s de Facultad no conocían el World Padel Tour ni eran aficionados al pádel. Poco a poco, a base de hablar de pádel con ellos han empezado a ver partidos, se han ido enganchando y ahora, siempre y cuando los estudios les dejan un hueco, se disponen a vibrar y disfrutar como una entusiasta hinchada. Se han convertido en Afición!

Mientras estaba en Valencia, durante toda la semana no paraba de recibir y sentir el apoyo de mis compañer@s en todo momento. Me daba muchísima alegría saber que se las ingeniaban para seguir mis partidos a través de las redes sociales y estaban muy pendientes de los resultados. En cuanto terminaban los partidos, mi teléfono se llenaba de mensajes de ánimo, de aplausos, de todo tipo de felicitaciones llenas de calor y color. No sabéis cuánta emoción recorre tu interior cuando recibes tanto apoyo, es una inyección de moral increíble que te hace venirte arriba y sentirte una privilegiada por tanto cariño que recibes.

Sin ir más lejos, el viernes, cuando supieron que mi partido de cuartos de final se retrasmitiría en directo en el Live de World Padel Tour, se organizaron para verlo y, pese a lo intempestiva que era la hora para un estudiante (a las 12 h. del mediodía), lo consiguieron. Una vez finalizado el partido, pude ver cómo me habían mandado capturas de pantalla durante el partido, animándome a "remontar" en el primer set y a "llegar al tie-break" en el segundo. Me alegra que hayan podido ver el ambiente de la pista central y que hayan sentido lo importante que es en mi vida esta faceta deportiva, y siento no haberles podido regalar la victoria, me hubiera encantado, porque tanto apoyo se lo merecía.

Aunque estaremos de exámenes en el WPT de Las Rozas, en mayo, todos dicen que quieren ir a verme, no sé qué voy a hacer para conseguir tantas entradas (adidas padel ... ¿me váis a ayudar no? Jeje) pero algo me tendré que inventar, porque me gustaría mucho levantar la vista y verles apoyándome en la grada de la Afición disfrutando del espectáculo World Padel Tour.

El pádel engancha, embruja y ahora ha llegado a la Facultad de Medicina de la Complutense para quedarse. Solo tengo palabras de agradecimiento para mis compañer@s. Gracias por vuestro apoyo! En nuestro mundo del pádel se suele decir "Nos vemos en las pistas!" pero en esta ocasión diré "Compañer@s! Nos vemos en clase!"

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/martita-ortega-conquista-la-universidad-con-su-padel-JC12547608#.Ttt1cGMHR13Z7KN
 

Categoría: PADEL Miércoles 4 de Mayo del 2016

Previas con más de una sorpresa completan el cuadro principal

Previas con más de una sorpresa completan el cuadro principal

Previas WPT Barcelona

El cuadro final del Estrella Damm Barcelona Master ha quedado completo tras la doble jornada de ronda previa disputada este pasado lunes día 1 de mayo.

Doce partidos para conocer qué cuatro parejas accedían al cuadro principal y entre ellas, alguna que otra sorpresa. Se esperaba el paso adelante de todos los favoritos, pero no fue así, ya que en primera ronda cayeron Christian Ozán y Chico Gomes (3-6 y 4-6) ante Adrián Biglieri y Enric Sanmartí en un choque demasiado fácil y sin la pugna habitual del argentino y el brasileño.

Posteriormente, Biglieri y Sanmartí caían derrotados ante Eduard Bainad y Ricardo Martínez (4-6 y 3-6), quienes ponían los dos pies en la parte más importante de la competición.

Otra pareja clasificada ha sido la formada por Marcelo Capitani y Salva Ortega, quienes vencían en primera instancia a Jake Benzal y Lucas Cunha (6-3, 5-7 y 6-4) para después volver a necesitar de tres sets ante Jacobo Blanco y Jesús Espejo (6-3, 5-7 y 7-5) sin duda en los dos partidos más igualados de la jornada. Duros duelos para Capitani y Ortega que deberán recuperar fuerzas para no acusar en exceso el cansancio de la doble jornada.

Raúl Díaz y Raúl Marcos también sufrieron para obtener el billete, ya que se fueron a los tres sets en sus dos partidos, primero ante Pablo González Neria y Pedro San Román (6-4, 1-6 y 3-6) a los que dejaron en el camino con remontada incluida y luego ante Antonio Fernández Cano y Diogo Rocha (6-7, 6-3 y 5-7) sufriendo también de principio a fin.

Por último, avanzaban también, aunque terminando muy tarde su choque, David García Campos y Víctor Ruiz, quienes en un primer set muy luchado y decidido al tie break y un segundo algo más cómodo, superaban a Antonio Luque y Cristian Germán Gutiérrez (6-7 y 3-6).

Así las cosas, los duelos del cuadro final, que comenzarán este mismo martes, quedan de la siguiente manera:

Paquito Navarro - Sanyo Gutiérrez vs. Aris Patiniotis - Toni Bueno

Javier Concepción Uri Botello vs. Jaime Bergareche - Martín Sánchez Piñeiro

Maxi Grabiel - Ramiro Moyano vs. Eduard Bainad - Ricardo Martínez

Raúl Díaz - Raúl Marcos vs. Álvaro Cepero - Pablo Lijó

Matías Díaz - Maxi Sánchez vs. David Gutiérrez - Javier Limones

Alejandro Ruiz - Matías Marina vs. Ernesto Moreno - Pedro Alonso-Martínez

Cristian Gutiérrez - Juan Martín Díaz vs. Andoni Bardasco - Gerard Company

José Antonio García Diestro - Rubén Rivera vs. Marcelo Capitani - Salvador Oria

Godo Díaz - Lucho Capra vs. Germán Tamame - Matías Nicoletti

Fernando Poggi - Jordi Muñoz vs. Tito Allemandi - Agustín Gómez Silingo

Gonzalo Rubio - Javier Ruiz vs. Gaby Reca - Juan Lebrón

Nacho Gadea - Juan Cruz Belluati vs. Juani Mieres - Miguel Lamperti

Franco Stupaczuk - Marcello Jardim vs. Seba Nerone - Fede Quiles

David García Campos - Víctor Ruiz vs. Aday Santana - Willy Lahoz

Borja Yribarren - Guga Vázquez vs. Adrián Blanco Antelo - Diego Sebastián Ramos

Andrés Britos - Javier Escalante vs. Fernando Belasteguín - Pablo Lima

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/previas-con-mas-de-una-sorpresa-completan-el-cuadro-principal-FC12547200#.Ttt19FV2EmApHY0
 

Categoría: PADEL Miércoles 4 de Mayo del 2016

La lluvia no pudo con las ganas de pádel en Turín

La lluvia no pudo con las ganas de pádel en Turín

Ganadores en la categoría masculina

A pesar de que la lluvia se empeñaba en empañar el buen hacer de la organización y las ganas de pádel de los jugadores, finalmente el International Padel Experince by Madison de Turín, primera prueba del año, siguió adelante y disputó sus finales.

Así las cosas, ya conocemos el nombre de los ganadores en ambas categorías. En lo que respecta a los chicos, la pareja Basterretxea - López ha logrado superar en la final a la dupla Leonik - De Barros.

Los vencedores alcanzaron la final tras superar en semifinales a Chicco-Castelli en un choque muy emocionante a pesar de la desigualdad en el marcador. La experiencia y una voraz ambición en los puntos decisivos decantó el partido a favor de Basterretxea-Lopez por un resultado final de 6-3 6-2.

Ya en la final, el partido se resolvió en apenas una hora, con una aplastante victoria de la dupla española por 6-0 y 6-4, sin apenas opciones para los adversarios. Con este triunfo, Basterretxea consigue de nuevo una prueba del International Padel Experience by Madison, ya que en 2015 se alzó con el título de Milán. De la misma forma, De Barros se vuelve a quedar a las puertas de la victoria, como ya ocurriese en la pasada edición del Turin Open.

El partido dejó detalles de gran nivel, una técnica muy depurada en cada uno de los jugadores y, como no podía ser de otra forma, quedó de manifiesto el gran deseo por parte de ambas parejas por hacerse con los premios: dos noches de hotel para disputar la final en el DoubleTree by Hilton Resort & Spa Reserva del Higuerón, palas de alta gama de Bullpadel y dos entradas para el Estrella Damm Masters Final.

Las chicas dejaron una gran imagen en la pista

En categoría femenina, las chicas no quisieron ser menos y se apuntaron a la fiesta del espectáculo. La pareja compuesta por Sussarello-Zandarin se alzaba con la primera prueba, demostrando un alto nivel de juego y sobreponiéndose con jerarquía en sus encuentros.

La final femenina se jugaba entre las ya citadas y Boselli - Medina, quienes llegaban al encuentro final sin demasiados apuros y con ganas de repetir el título del 2015, pero la pareja Sussarello-Zandarin fue muy superior y el partido fue un auténtico paseo (6-0 y 6-0).

También cabe destacar a la pareja española San Martín-Repiso, quienes viajaron exclusivamente a la ciudad del Po para disputar esta prueba y cayeron con méritos en semifinales contra las campeonas, aunque tuvieron en su mano el pase a la final. Este partido fue el más igualado de todos los jugados en una jornada a la que asistió mucha gente y que se confirmó el gran apego de la población de Turín por este deporte.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/la-lluvia-no-pudo-con-las-ganas-de-padel-en-turin-MC12541872

Categoría: PADEL Miércoles 4 de Mayo del 2016

1068806 visitas al blog