Flashes, cámaras y sesión de fotos
Nada mejor para comenzar la semana que una sesión de fotos como si de actores y actrices de Hollywood se trataran. La pasarela World Padel Tour rindió homenaje a sus integrantes y les premió con un book en toda regla, de cara a disponer de las fotos oficiales para el circuito.
Todos ellos desfilaron con sus mejores galas delante de los flashes, con sus nuevas palas y equipaciones, sonriendo y, como es lógico, con muchas ganas de que todo comience y los entrenamientos dejen paso a la más pura competición.
Dos de los más madrugadores fueron la pareja Allemandi-Silingo. Ambos demostraban muy buena sintonía al contestar exactamente lo mismo a las preguntas que desde el circuito les hacían: "Nos vemos capaces de ganar a todas las principales parejas", aviso a navegantes.
El finalista del Master, Maxi Gabriel, venía sin su compañero Ramiro Moyano, pero era uno de los muchos que confirmaba sus ganas de comenzar a jugar y dejar tanto entrenamiento: "son ya cuatro meses de pretemporada y se hace bastante largo. De lo que tenemos ganas es de que arranquen ya los torneos".
Llegaba el turno de los más jóvenes. Matías Marina, Alejandro Ruiz, Uri Botello y Javier Concepción. Dos de las duplas jóvenes más peligrosas de World Padel Tour a las que veremos jugar juntas un año más.
También desfilaron la pareja Gaby Reca - Juanito Lebrón. El gaditano y el argentino han unido sus caminos recientemente pero aseguran que las sensaciones son más que buenas. Gaby Reca nos contaba que lo primero que le dijo a Juan es que no estaba dispuesto a ser su entrenador, que lo que iba a ser era su compañero. Y parece que de momento se van cumpliendo sus deseos: "Juan está entrenando muy duro y muy bien, lo encuentro muy maduro para esta temporada".
Las chicas no quisieron ser menos y vistieron sus mejores galas y también sus cautivadoras sonrisas. Empezando por Alejandra Salazar y pasando por Victoria Iglesias, las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, Cata Tenorio, Patty y Eli, Alba Galán, Marta Ortega... todas sacaron lo mejor de sí mismas y quisieron tener la mejor instantánea posible.
Se va acercando el principio de WPT 2016. El motor va encendiéndose y el mejor pádel está a punto de arrancar.
Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/flashes-camaras-y-sesion-de-fotos-NG12141936#.Ttt19Yv7Gbe8Toi
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
Descubre los nuevos paleteros adidas padel
Paleteros adidas padel
Desde la firma adidas padel están preparando el lanzamiento de su nueva serie de paleteros y mochilas, que próximamente estarán a la venta, y que harán que vayas a juego no solo con tu pala, sino también con tu material textil.
En total son 14 modelos, nueve paleteros y cinco mochilas, inspirados tanto en los chicos como en las chicas más deportistas, combinando el siempre elegante negro con otros colores como rosa, rojo, azul, naranja o amarillo.
Para que los conozcáis un poco más, os vamos a enseñar cada uno de ellos en este artículo.
Paletero adidas Adipower Attk y Adipower Ctrl
Se trata de dos paleteros muy seguros tanto para el calzado como para la ropa y las palas, puesto que entran hasta dos unidades, y una de ellas va alojada en un compartimento término, rígido y extraíble.
En ellos podrás llevar todo lo necesario para tus partidos; incluye un amplio compartimento principal con cremallera, dos para las palas y otro extra separado con ventilado para calzado.
Los podrás llevar a modo de bolsa o de mochila y tienen unas dimensiones de 58 cm. x 30 cm. x 40 cm. y están fabricados 100% en poliéster. P.V.P.: 85 euros.
Paletero adidas Carbon Attk y adidas Carbon Ctrl
Olvídate de la falta de espacio con esta serie de paleteros, pues además de cómodos son muy espaciosos y te darán todo el hueco necesario para la ropa, los complementos, las pelotas...además de impedir que se moje nada dentro al ser impermeables.
Incorporan un compartimento principal, otro para palas, dos laterales y otro con ventilación extra para el calzado. Por otro lado, para su creación se ha pensado especialmente en la anatomía de la espalda, por lo que son extremadamente cómodos y te dan la posibilidad de cambiar de posición los enganches de las asas o incluso quitarlos.
Sus dimensiones son de 55 cm. x 33 cm. x 31 cm. y están acabados en carbono y también fabricados en poliéster. P.V.P.: 70 euros.
Mochila adidas adipower Attk y adipower Ctrl
Estas dos mochilas te permitirán llevar todo tu material sin que te des cuenta que las llevas puestas, puesto que son muy cómodas y se adaptan perfectamente a la espalda.
Distribución perfecta del espacio con un tamaño más que suficiente y coloridas a la par que elegantes. Poseen un amplio compartimento principal, uno para la pala y/o portátil independiente y dos bolsillos laterales para guardar efectos personales.
Están compuestas por una estructura rígida frontal fabricada con la forma del reconocido Exoeskeleton adidas padel; además, incluye cuatro almohadillas en la parte posterior para proteger la espalda respecto a impactos, resultando más cómoda al llevarla puesta, algo que podrás hacer con el asa de la parte de arriba o en modo mochila. Sus dimensiones son de 48 cm. x 35 cm. x 23 cm. P.V.P.: 65 euros
Mochila adidas Supernova Attk Orange, Ctrl Blue y Woman Pink
Tres modelos para tres tipos diferentes de jugadores. Muy similares a las anteriores pero con colores algo más vistosos y una de ellas con una clara referencia a la mujer padelera, estos tres modelos de la adidas Supernova están fabricados con materiales de la mejor calidad y poseen una distribución de los pesos totalmente equilibrada.
Tienen un amplio compartimento principal con cremallera, uno para tu pala adidas y/o portátil independiente y dos bolsillos laterales para guardar el resto de elementos que lleves contigo a los partidos.
Como las anteriores, incluyen cuatro almohadillas en la parte posterior para proteger la espalda respecto a impactos, resultando más cómoda al llevarla puesta y también cuenta con diferentes agarres. Sus dimensiones son 47 cm. x 36 cm. x 25 cm. P.V.P.: 60 euros.
Paletero adidas Supernova Attk, Supernova Ctrl y Supernova Woman
Total impermeabilidad para tu pala y tu ropa con la serie Supernova, creada con los mismo colores de sus réplicas en mochila. Poseen un gran espacio en su interior, por lo que podrás guardar multitud de objetos.
Además cuenta con un amplio compartimento principal con cremallera, uno para palas adidas independiente y un compartimento separado con ventilado para calzado, a los que se añade un bolsillo lateral redondo. Sus dimensiones son de 55 cm. x 29 cm. x 30 cm. P.V.P.: 55 euros.
Paletero adidas Control Blu y Control Pink
Pensados tanto para los chicos más deportistas como para las jugadoras más exigentes en cuanto a estilo y que, sobre todo, son muy prácticos y llevan lo esencial a sus partidos; estos son los dos modelos que cierran la colección y están también fabricados 100% en poliéster.
Ambos incluyen un compartimento principal con cremallera y uno para palas de pádel adidas, independiente, además de un bolsillo lateral donde poder guardar el móvil, las llaves de casa y/o del coche, etc.
Son también impermeables y muy fáciles de limpiar y sus medidas son de 55 cm. x 27 cm. x 28 cm. P.V.P.. 35 euros.
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
Analizamos la Vairo Grapheno 9.1 Super Confort
Vairo Grapheno 9.1
Desde Vairo Padel han confiado en nosotros para realizar un análisis exhaustivo de una de sus nuevas creaciones, la Vairo Grapheno 9.1. Super Confort, y por tras un testeo intensivo, os mostramos los resultados.
Tal y como comentan desde la marca y como su propio nombre indica, es una pala de control total, ligera a la par que resistente, pero que no pierde un ápice de potencia en el juego.
Nosotros quisimos probarla tanto en un entrenamiento como en diferentes partidos, sometiéndola así a diferentes exigencias.
Esta 9.1 Super Confort presenta el reconocido grapheno en su construcción, un material que cada vez se emplea más en la fabricación de palas y que consigue un equilibrio y durabilidad mayor, a la vez que un mejor reparto de los pesos y una ampliación del punto dulce, con lo que las palas permiten abarcar mejores características y, sobre todo, ganar en manejabilidad y flexibilidad.
El uso del Grapheno permite imprimir más potencia al momento del golpe, aplicando el mismo esfuerzo sin sumar peso y cambiando sustancialmente el juego porque presenta una manejabilidad excepcional, con la ligereza del carbono, pero más flexibles gracias al Grapheno.
El diseño de esta pala incluye, además, un protector anti-golpes de fibras de nylon, algo ya habitual en las construcciones Vairo, así como el 'Under Grip Absorption', un elemento que reduce las vibraciones del golpeo.
La pala que utilizamos tiene un peso de 355 gramos aunque con una desviación de 5 gramos arriba/abajo y, nada más verla, queda patente lo elegante de su diseño y lo cuidado de los detalles estéticos. Es una pala redonda, creada en colores azul y negro, combinados con ligeros toques de naranja y el logo de la marca grande y en color blanco, en todo el plano y, ya de inicio, destaca por la mencionada ligereza.
Ya dentro de la pista, su forma redonda le da un control increíble, permitiendo manejar la bola y los golpes a tu antojo, haciendo que jugar sea fácil y cómodo. Su amplio punto dulce le confiere, a primera vista, propiedades defensivas, ideales para jugar desde el fondo y controlar los globos y también los golpes rápidos, ya que permite un armado en muy poco tiempo.
Ya arriba en la red, no pierde excesivas cualidades, manejando fácil voleas, bandejas y golpes tanto en cruzado como en paralelo.
Obviamente, no destaca por la potencia, pero tampoco es 'manca’'en este aspecto, pues permite rematar con garantías siempre y cuando tengas la técnica necesaria, ya que al no ser una pala ‘'abezona’' no lograrás en un principio el efecto que podrías tener con otro tipo de pala pero, para los que como yo, estamos acostumbrados a palas de control, la salida de bola que posee es más que aceptable.
A modo de resumen, decir que es una pala muy, muy equilibrada, con un punto dulce más que aceptable y a la altura de las que más destacan en el mercado en este aspecto. Lógicamente, si buscas potencia no es una recomendación para ti, pero sí si lo que buscas es una pala de nivel medio-alto con la que jugar en todos los lados de la pista y trabajarse en cada momento los puntos.
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
G.Barrera: ¨Pasar la primera ronda no va a ser fácil"
La Federación Española de Pádel ha entrevistado al capitán de uno de los equipos más fuertes de la competición, el C.D. Padelmania, que con dos finales consecutivas a sus espaldas, buscará en Tarragona la complicada labor de desbancar a Arena Entrena Pádel Club de su puesto de favorito para el torneo. Antes, deberá superar una primera eliminatoria durísima frente al actual campeón de Cataluña por equipos, R.C.T. Barcelona 1899, eliminatoria de la que su capitán Guillermo Barrera, no está nada confiado.
En su entrevista Barrera destaca que Padelmania es un equipo alegre, donde todos los jugadores sacan lo mejor de sí mismos en un ambiente excelente y distendido. Sin embargo, cuando comienza la competición, se ponen el cuchillo entre los dientes para competir con su rival.
FEP: ¿Repetís equipo del año pasado o vais a hacer algún cambio?
Guillermo Barrera capitán del C.D. Padelmania: ¨Tenemos la misma base de equipo del año pasado, lo único que hemos cambiado ha sido a Pablo Lima por Carlos Daniel Gutiérrez que será pareja este año de Paquito Navarro. Lima era un referente para nosotros pero estaba un poco condicionado a competir con el Polo, por temas familiares y porque entrena allí, y la verdad es que hemos quedado como amigos. Para que veas la relación con el equipo, tiene fama de ser un chico muy serio, y con nosotros siempre estaba de bromas y sonriendo, y es algo que le sorprendía al resto de equipos¨.
FEP: ¿Cómo va la preparación? Supongo que será difícil para un equipo tan potente como el Padelmania juntar a tantos jugadores de distintas zonas de la geografía española.
G.B.: ¨Para nosotros es complicado. Sí que es verdad que al llevar tiempo con la misma estructura de equipo, nos vemos en WPT o en otro tipo de concentraciones. Pero sí, la verdad es que no es un equipo al uso, y es complicado juntarnos. Nos solemos ver todos una vez al año, pero bueno al ser muchos jugadores de nuestra marca hay muy buena relación y suele ser continua durante todo el año¨.
FEP: Vuestro rival en la primera eliminatoria será el R.C.T. Barcelona 1899. ¿Cómo ves esa eliminatoria ante los actuales campeones de Cataluña por equipos?
G.B.: ¨A priori dura, porque de los equipos que nos podían tocar en primera ronda al ser nosotros cabezas de serie, nos ha tocado el más complicado seguramente. Hace cuatro años jugamos también contra ellos en primera ronda y nos costó mucho, tiene un equipo duro, tiene en sus filas a jugadores contrastados como Cristian Gutiérrez, José Antonio García Diestro, Sanmarti o Uri Botello entre otros. Tiene las características de un equipo compensado y correoso¨.
FEP: ¿Cuáles crees que son los rivales más fuertes de la competición?
G.B.: ¨El rival más fuerte que hay sobre el papel es sin duda el Arena Entrena, encima del equipo que tenían han fichado a Bela. Los cuatro jugadores que se quedarán sin jugar contra el Polo probablemente serían titulares en cualquier otro equipo, es una locura¨.
FEP: Lleváis dos años seguidos quedando subcampeones. ¿Crees qué este puede ser el año definitivo, o ganar al Arena Entrena Pádel se antoja casi una utopía?
G.B.: ¨Es complicado pero nosotros no renunciamos a nada. No es lo mismo jugar WPT que una eliminatoria con este formato, donde depende mucho de la estrategia, motivación de los jugadores y como manejes la tensión."
El primer año que quedamos subcampeones nadie daba un duro por nosotros y estuvimos en la final. Empezamos con gente muy joven hace tiempo y aunque nuestro equipo no haga incorporaciones, es más fuerte cada vez, porque los jugadores van creciendo. Juan Lebron juega mejor que el año pasado, Álvaro Cepero lo mismo y así con la mayoría. Por lo que ese es nuestro mayor activo en una hipotética semifinal contra el Arena Entrena Pádel¨.
FEP: Me has comentado antes que sois un equipo un poco atípico ¿Cuál crees que es la máxima ventaja de tener a una marca como Padelmania detrás y no tener una sede fija?
G.B.: ¨Nosotros sí que es verdad que no tenemos una sede fija como tal, pero la mayoría de jugadores son de nuestra marca, con lo cual la relación es diaria. Hoy por ejemplo he hablado tres veces con Moyano, dos con Paquito y una con Lebrón. Yo hablo más con Paquito por decirte uno, que cualquier capitán de cualquier club con uno de sus jugadores. Aparte de que tenemos muy buena relación y somos muy amigos".
"Al ser jugadores de nuestra marca el trato es continuo, llevan muchos años con nosotros y tenemos muchas tradiciones. Por ejemplo, en nuestro equipo no se puede viajar con novia, para que todos estemos concentrados y en convivencia 24 horas. Hacemos el sábado por la noche siempre una partida de bolos entre los más veteranos y los más jóvenes, donde suele haber unos piques.... (risas)".
"Siempre la gente de fuera nos dice que cuando nos ve por un Centro Comercial o lo que sea fuera de la competición, estamos siempre montando el show y divirtiéndonos y que envidian de forma sana ese buen rollo¨.
FEP: Me has hablado un poco de eliminatorias y demás aspectos. ¿Cuál sería vuestro objetivo para el campeonato?
G.B.: ¨Pues de momento pasar la primera ronda, que no va a ser nada fácil. Y después si nos enfrentamos a Arena Entrena en una hipotética semifinal iremos a cuchillo. ¿Qué después nos ganan 5-0? pues lo volveremos a intentar al año siguiente. Nunca daremos un punto por perdido¨.
FEP: Hemos charlado anteriormente acerca de algunas de las características de CD Padelmania masculino. ¿Cuál es la filosofía de este equipo?
G.B.: ¨Llevamos mucho tiempo compitiendo juntos y somos casi una familia. Son jugadores casi todos de la marca y aunque sean más jóvenes o más veteranos nos llevamos todos muy bien".
FEP: ¿Qué destacarías como labor más complicada como capitán aparte de no llevar a sus novias (risas)?
G.B.: ¨(Se ríe)... Aparte de eso, pues lo más complicado de la labor de un capitán siempre es si tienes más jugadores de los que vas a llevar, seleccionar a los más adecuados. Y luego la estrategia, no es lo mismo jugar con unos un día, que jugar con los mismos al día siguiente. Hay que tener muchas cosas en cuenta¨.
Para concluir esta charla con el equipo C.D. Padelmania, compulsamos la opinión de Paquito Navarro, integrante del equipo, acerca de lo que supone para él reunirse con sus amigos en el Campeonato de España por Equipos.
Paquito Navarro Compan: ¨Además de competir para la gran familia que es Padelmania, supone una reunión anual de amigos donde reina el buen ambiente y compañerismo. Es un gran torneo de equipos¨.
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
J.L. Jiménez: "El Arena Entrena Pádel buscará reeditar el título con un equipo de ensueño"
Muchas cosas se han dicho del equipo de ganadores Arena Entrena Pádel. Que tenían que jugar un intergaláctico, que era una locura de equipo, que si los cuatro que dejarían fuera tendrían lugar en cualquier equipo de titulares, etc. El caso es que su capitán José Luis Jiménez mantiene los pies en la tierra, y aunque coge el testigo de favoritos, piensa que varios equipos pueden ganarles. Uno de ellos será su rival en primera ronda, El Polo de Barcelona del que no se fía en absoluto. Así lo ha contado en una entrevista concedida a la Federación Española de Pádel.
El actual campeón del Campeonato de España por Equipos intentará reeditar el título con el fichaje estrella de Bela, que sumada a la plantilla que ya tenían se hacen temibles. Según José Luis Jiménez la clave para aunar a tantas estrellas, es el buen trato que proporciona el Club Arena Entrena, que desde hace ya varios años se encuentra en la élite de los clubes de pádel españoles.
FEP: Además del fichaje de Bela. ¿Habéis hecho alguna incorporación más?
José Luis Jiménez capitán del Arena Entrena Pádel: ¨Sí, además del fichaje de Bela este año hemos incorporado a Robert Gattiker, un jugador que cuenta con mucha experiencia, algo esencial en este tipo de torneos¨.
FEP: La mayoría de capitanes del resto de equipos ha coincidido en la enorme superioridad que tenéis en el torneo. ¿Crees que esa condición total de favoritos os puede debilitar?
J.J: ¨Yo creo que nos están intentando meter presión el resto de equipos, ya que hay plantillas como la de Padelmania que no tienen nada que envidiarnos. Además yo creo que este es un torneo muy atípico, que se juega a cinco partidos, hay muchos cruces, muchas de las parejas no están acostumbradas a jugar juntas y al final son partidos en los cuales aunque sean jugadores que están muy arriba en el ranking no siempre ganan. En este tipo de torneos se dan muchas sorpresas por estos motivos¨.
Para mí hay equipos como Padelmania, Vibor-A o el Polo que tienen plantillas que pueden ganarnos sin problemas¨.
FEP: ¿Estás en contacto con tus jugadores antes del torneo? ¿Cómo los ves en plena pretemporada?
J.J.: ¨Nosotros desde que empieza la pretemporada, allá por principios de febrero, mantenemos contacto prácticamente diario, es una labor que hace Miguel como entrenador del equipo. Ellos están entrenando a tope y están con muchas ganas, ya que es un torneo muy bonito para todos y les gusta jugar. Nosotros también buscamos gente que esté comprometida con el torneo y te puedo asegurar que todos los que tenemos van a ir a muerte a jugar¨.
FEP: En primera ronda os tocará el R.C. Polo de Barcelona, que os eliminó en semifinales hace dos años. ¿Cómo ves esta eliminatoria? ¿Crees que el Polo ha perdido potencial respecto a otros años?
J.J.: ¨La eliminatoria será complicada. Sí que es verdad que en los últimos años ha perdido un poquito de potencial, principalmente por la marcha de jugadores que han venido con nosotros, como Bela, Juani o Juan Martin. A pesar de ello es una eliminatoria a cinco partidos y no te puedes relajar ni un ápice, ya que a buen seguro nos lo pondrán difícil¨.
FEP: El año pasado ganasteis la final ante Padelmania 4-1. ¿Quién dirías que son vuestros máximos rivales para reeditar el título?
J.J.: ¨Si tú ves el calendario que nos ha tocado, para mí hay cuatro equipos principalmente que optan al título que son el Polo, Padelmania, el Vibor-A y nosotros. Para ganar el campeonato probablemente tengamos que ganar a los tres. Para mí Padelmania y Vibor-A están un poquito por encima del Polo, pero nunca hay que descartarles¨.
FEP: ¿Qué características son las que crees que definen a este Arena Entrena Pádel?
J.J.: ¨Arena es un proyecto que iniciamos hace cinco años, con lo cual hemos subido desde la tercera categoría a la primera. Nos hemos basado en el modelo de la dirección deportiva y técnica de la escuela que lleva principalmente Miguel Sciorilli. Contar con un equipo veterano que tengan muchas batallas y que hayan jugado con varios jugadores en su carrera, ya que creemos que la experiencia es un grado para este tipo de torneos. Al final intentamos mezclar esa experiencia con jugadores jóvenes con proyección, como Matías Marina¨.
FEP: Has hablado de Matías Marina. ¿Cómo has visto la progresión de este jugador de tan solo 22 años?
J.J.: ¨Lleva con nosotros desde que empezamos, hace cinco años ya jugó el Campeonato de España de tercera categoría, es por así decirlo el jugador en el que pivota nuestro equipo. Puede sonar mal, teniendo en cuenta que tenemos jugadores como Juan Martín o Bela entre otros, pero le tenemos especial cariño, ya que se comprometió con nosotros desde el primer año y ha jugado todas las eliminatorias, siendo el único jugador creo que no ha perdido ni un solo partido¨.
FEP: ¿Cuáles son las decisiones más difíciles a las que tienes que enfrentarte como capitán de este equipo?
J.J.: ¨ Nosotros al final contamos con jugadores, y a lo largo del torneo hay que hacer descartes, y hacer descartes es difícil. Hay jugadores del máximo nivel, por lo que cualquiera de ellos podría jugar. Pero hay que ver como llega al final cada jugador al torneo, porque no todos llegan igual. Y aunque todos quieran jugar, hay que mantener la ilusión de cada uno, porque los que se quedan fuera cuentan igual que los que juegan¨.
FEP: ¿Cómo consigues en un equipo repleto de jugadores que lo han ganado todo mantener una motivación alta para competir?
J.J: ¨Básicamente por dos razones. Una porque la gente que viene a jugar con nosotros se encuentra con un club serio que apuesta por hacer las cosas bien. Y yo creo que las personas, y más hoy en día con toda la profesionalización del pádel, lo valoran mucho. Y eso es algo que a la gente le motiva para hacer las cosas bien ya que se siente un poco participe de todo esto. A los que siguen el pádel luego le extraña que venga tanta gente de los de arriba a jugar con nosotros y es un poco eso, tratarles bien y ellos te lo devuelven¨.
¨Y en segundo lugar, yo creo que es motivador el juntarte un fin de semana con varios compañeros con los que no estás acostumbrado a jugar junto a ellos y enfrentarte a rivales contra los que compites cada año. Al final el que es jugador de pádel siempre tiene ese gusanillo por competir y auto exigirse para ver donde puede llegar¨.
Qué mejor manera de concluir el repaso a este equipazo que con uno de los jugadores que han visto crecer a este equipo desde la tercera categoría hasta lo más alto del pádel mundial.
Matías Marina: ¨Es mi sexto año ya con el Arena Entrena Pádel, me siento como en casa, nos tratan de forma espectacular y están al detalle de todo. Para mí es un privilegio estar en esta gran familia que es el club¨.
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016