Entrenar a la australiana desde el punto de vista del docente
Saque a la australiana / Time2padel
El entrenador Roby Pampin nos muestra otro de sus artículos de entrenamiento, y en esta ocasión nos habla del saque a la australiana y del porqué lo emplea habitualmente en sus clases.
Pampin es un defensor de esta técnica en sus clases ya desde el primer momento en que adquirimos conocimientos en pádel, debido a los beneficios que otorga a los jugadores amateurs.
Esto es lo que nos ha contado:
Yo en lo personal en mis partidos de entrenamientos hago que mis jugadores jueguen a la australiana: ¿por qué?
Si hablamos de jugadores que están arrancando, una falta frecuente es la movilidad y desplazamientos en conjunto a la coordinación; si les permitiera que cambien de lado en el saque, la cosa seguiría aun demasiado estática.
Entonces, sacando a la australiana logramos más movilidad en el juego para ellos.
En lo que se refiere a la pareja que resta, se sabe que tiene dos jugadas para hacerlo, jugar al resto con globo al jugador que espera o buscar por abajo el paralelo al jugador que juega al servicio.
Yo esto lo veo como docente y no me enfoco en jugadores profesionales, los cuales cambiando de lado sabrían qué hacer especificamente en cada posición, pero no es el caso de los jugadores de un nivel medio, ya que ellos aun no tienen la capacidad para poder entender esto.
Así que si a esto le sumamos la falta de coordinación, desplazamientos y los fundamentos necesarios para saber cómo jugar en cada lado, estaríamos forzándolos a que no tengan claro cómo debe comportarse técnicamente y posicionalmente en cada lado y jugada.
Mi idea es que primero trabajen todo lo anteriormente mencionado, aparte de identificarse con su mejor lado de juego.
Roby Pampin
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
¿Pala de potencia o de control?
Mejores palas de potencia 2016
Queremos que conozcas los diferentes modelos de palas y por ello te traemos este interesante artículo con las mejores palas de potencia del año 2016, las que dominarán el mercado de los jugadores a los que les gusta rematar y que son pura entrega en la pista.
Esperamos que, si sois de este tipo de jugadores, este artículo os ayude a elegir el arma que mejor se adaptará a vuestro estilo y con la que os haréis invencibles.
Una de las grandes decisiones que debe afrontar todo jugador de pádel a la hora de adquirir una pala es conocer cuál es la que mejor se adapta a su estilo o características. ¿De control, de potencia, mixta? En el caso de los jugadores expertos o profesionales, éstos suelen preferir las palas de padel de potencia, con el objetivo de imprimir mayor fuerza a sus golpes y disponer de más posibilidades de conseguir buenos puntos.
Además, las palas de potencia suelen asociarse a los jugadores más expertos o profesionales por su complicado uso y manejo. No es fácil dominarlas, pero, cuando se alcanza este nivel, nuestro juego con una pala de potencia suele tener resultados positivos en la pista. Eso sí, como advertimos, son modelos que exigen tener cierta técnica y un buen nivel como jugador de pádel.
Estas palas habitualmente tienen forma de diamante porque facilita el manejo de la volea. El objetivo es que la pala 'corra' más, con un balance generalmente situado en la parte alta de la pala para imprimir si cabe aún más potencia. Su mayor capacidad que tienen para despedir la bola las convierten en auténticas 'armas' de ataque. Por eso están indicadas para jugadores con buena pegada.
A diferencia de las palas de control, que poseen un mayor balance, las palas de potencia disponen de un punto dulce más pequeño, de ahí que resulten más complicadas de manejar, sobre todo en aquellos jugadores de iniciación o de nivel intermedio. Aunque por suerte hay grandes palas que mezclan buen control pero sin perder nada de potencia.
La utilidad de los golpes de fuerza está fuera de toda duda en un deporte cada vez más competitivo y con una de estas palas tendremos la sensación de poder ejecutar un golpeo ganador en cualquier momento.
Aunque la fuerza y la pala son claves para imprimir potencia a nuestros golpes, también la técnica y la coordinación de nuestros movimientos son importantes para encontrar ese golpe perfecto con el que consigamos el punto deseado.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores palas de pala potencia para 2016:
- Nox MI Attack Pro P1: es el último modelo de potencia de la gama profesional de Nox.
Es la sustituta de la Nox Stinger 2.1 y será la nueva pala de Miguel Lamperti. Destinada a jugadores con un estilo exigente y agresivo, cuenta con las nuevas innovaciones de la marca incorporando un grip más largo para darle más comodidad y potencia al juego.
Como novedad, el corazón está reforzado con fibras resistentes de inyección, que añade a la pala más fortaleza, evitando así mayores torsiones y flexiones. La marca ha incorporado su nuevo logo, combinado con un diseño muy llamativo, incluyendo el rojo con el dorado para darle un toque de la elegancia a la pala. Un modelo muy completo para los jugadores más exigentes.
- Siux Diablo: fue la pala estrella del mercado en 2015 pero en 2016 seguirá sonando con fuerza gracias a sus inmejorables prestaciones y su tecnología punta. Elaborada con un doble tubular de carbono 100%, cuentan con mayor potencia que su predecesora y un golpe más seco. Al margen de esta ventaja también ofrece un buen control gracias a que el punto dulce es muy amplio, lo que permite un fácil manejo incluso entre aquellos jugadores que no acumulan mucha experiencia. Sin duda, un modelo que no deja indiferente a nadie y que permite disfrutar del pádel en su máxima expresión.
- Varlion Avant Carbon Difusor Hexagon: de forma de lágrima invertida, es el modelo más vendido de Varlion, una marca que destaca por sus palas de potencia y, entre todas, ésta es con diferencia la más destacada. El difusor que lleva implantado reduce la fricción a la vez que acelera el movimiento, lo que se traduce si cabe en una mayor potencia. Las sensaciones que transmite en la pista son inmejorables y no es casualidad que se convierta en la pala de gama alta más requerida de la marca. Un modelo recomendado para los jugadores más avanzados que buscan máxima potencia pero que, al igual que la Siux Diablo, no quieren control.
- Graphene XT Delta Pro Bela: es la última pala escogida por Fernando Belasteguín, por lo que sus credenciales no pueden ser mejores. Con un tacto muy agradable, se trata de una pala que ofrece una gran jugabilidad y unas prestaciones sobresalientes.
Dispone de un punto dulce amplio y de una mayor rigidez al impacto (más potencia) gracias a su tecnología Chip. Además, con su novedoso material GrapheneXT proporciona más potencia y durabilidad. Es la pala del número uno del mundo y ahora está destinada a convertirse en la pala número uno de este año. Motivos tiene para conseguirlo.
- Bullpadel Vertex Edicion Especial: otra de las palas más demandadas de los últimos meses y la elegida por el argentino Maxi Sánchez. En este caso, hablamos de un modelo fabricado con materiales de máxima calidad y con un diseño espectacular.
Bullpadel, una de las marcas más destacadas del mundo del pádel, ha conseguido con esta pala una rigidez extrema, ofreciendo una gran potencia para aquellos jugadores que se decidan a utilizarla. El núcleo está formado por goma Black EVA de alta recuperación, una goma que no pierde tan fácilmente sus propiedades y que ahora mismo es la última tecnología en este apartado. Todo ello le confiere otro punto extra de rigidez, añadiendo un control muy bueno sin perder pegada.
Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/pala-de-potencia-o-de-control-GA12127625#.Ttt1IPIOPRmnJU6
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
World Padel Tour 2016 anuncia su fecha de presentación
Presentación del circuito 2016
Sobran decir las ganas que medios de comunicación, jugadores y aficionados al pádel en general tenemos de que empiece la nueva temporada World Padel Tour 2016, que traerá seguro multitud de sorpresas, nuevas citas y grandes batallas en las pistas.
Para calmar un poco esas ganas, desde World Padel Tour nos van acercando pequeñas píldoras de información y, en este caso, nos han comunicado cuándo tendrá lugar la presentación del calendario del nuevo año. La cita seá el próximo lunes día 14 de mazo, a las 12:00 horas del mediodía y, el lugar elegido, el CaixaForum del Paseo del Prado de Madrid.
La presentación servirá para dar a conocer las ciudades que conformarán el calendario 2016 World Padel Tour, además de a las nuevas nuevas parejas y las novedades deportivas y técnicas de un circuito que se plantea apasionante.
Al acto asistirán no solo los mejores jugadores y jugadoras, sino también representantes del circuito, personalidades VIP aficionadas al pádel y los medios de comunicación.
Nosotros, por supuesto, estaremos allí, y os informaremos de todo puntualmente, para que no perdáis ningún detalle de todas las sorpresas que plantea esta nueva temporada.
Categoría: PADEL Miércoles 9 de Marzo del 2016
Las chicas ven recompensado su trabajo en la pista
Varias de las parejas del circuito
Era algo necesario y que se venía demandando desde hacía tiempo y que tanto las chicas como los aficionados y el circuito en sí agradecerán. Desde World Padel Tour hemos sabido que, de cara a este 2016, se han tomado diversas medidas para impulsar el circuito femenino y dotarlo de una mayor importancia.
Este año, como ya publicamos hace tiempo, las jugadoras dispondrán de un total de 11 pruebas entre categoría Master y Open, además del Masters Final de Madrid, pero eso no es todo; también se ha publicado que las dotaciones económicas que percibirán serán mayores, en concreto un 40% más, y se equiparán las horas de transmisión en directo de la competición con el circuito masculino.
Todo estos temas y seguro que otros muchos son los que se negociaron en la reunión que mantuvieron entre World Padel Tour y el Comité Deportivo Femenino WPT, que contó con la representación de Eli Amatriain y Esther Lasheras en representación de las jugadoras, y de Javier Porras, como director WPT; Gonzalo de la Herrán, como director de Competición; Luis Torres, director de Sedes y Ana Muñoz, como asesora independiente de dicho Comité.
Sin duda alguna es una excepcional noticia por la que hay que felicitar al circuito y de la que se beneficiarán los espectadores que asistan a cada una de las pruebas, ya que seguro que las chicas suben todavía más el nivel y derrochan pádel espectáculo durante todo el año.
Categoría: PADEL Domingo 28 de Febrero del 2016
Llega el III Tour Padel Experience de Vita10
El club Vita10 Padel Indoor celebra la tercera competición oficial del Tour Padel Experience. Una competición que premia a los constantes, ya que cuanto más se juegue más se puntúa y por consiguiente más opciones existirán de llegar al master.
El formato de juego será el habitual de las competiciones anteriores. Las categorías que se juegan son masculina y femenina en dos niveles: avanzado y medio, disputando un mínimos de dos partidos. Habrá también un cuadro eliminatorio principal y de consolación. Podrás elegir el día y el horario que quieras entre el 4, 5 o 6 de marzo.
Solo por la inscripción recibirás una equipación Blackbass (camiseta + falda ó pantalón).
No te lo puedes perder!! Inscríbete por 15 euros (sin regalo) o 30 euros (con regalo) en web www.vita10.es o a través del teléfono 636978702.
Si quieres saber más sobre el evento, consulta las bases haciendo clik AQUÍ.
Categoría: PADEL Domingo 28 de Febrero del 2016