Gijón, anunciada oficialmente como inicio de la temporada 2016

Gijón, anunciada oficialmente como inicio de la temporada 2016

Estreno World Padel Tour 2016

Desde World Padel Tour han comenzado a desvelar algunos de los detalles de la nueva temporada y poco a poco iremos conociendo más novedades pero por el momento conocemos en qué ciudad comenzará el año: Gijón.

La localidad asturiana será la que dictamine a los primeros ganadores del año, si bien únicamente en categoría masculina, y lo hará entre el 27 de marzo y el 3 de abril.

De esta manera, Gijón y sus aficionados serán los primeros en poder comprobar las evoluciones de las parejas, cómo se han conjuntado y cómo se desenvuelven ante la más exigente competición.

Seguro que los jugadores ya están ansiosos esperando el inicio, si bien aun tienen cosas que ajustar y trabajar para llegar con las mayores garantías posibles a finales de marzo.

¿Qué os parece este inicio de temporada? Esperamos que tengáis también muchas ganas de ver a vuestros jugadores favoritos compitiendo por todo.

Dentro de muy poco, cuando vayamos conociendo más datos de fechas y sedes, os los iremos comunicando, para que os vayáis apuntando en el calendario, en rojo, la disputa de todos y cada uno de los torneos.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/gijon-anunciada-oficialmente-como-inicio-de-EO11863887#.Ttt1hjgypWjk55Q

Categoría: PADEL Martes 9 de Febrero del 2016

ENEBE Padel presenta dos nuevas palas de su gama Classic Pro

ENEBE Padel presenta dos nuevas palas de su gama Classic Pro

Una de las nuevas palas Enebe

ENEBE Padel sigue sorprendiendo a todos los amantes del pádel. Esta vez desvela los cambios propuestos en su serie Combat Carbon, ampliando así la gama PRO a nueve unidades.

El cambio más visual se ve a simple vista, ya que estéticamente son mucho más elegantes y bonitas que las anteriores. Estas nuevas palas ENEBE Combat Carbon pertenecen al grupo de las Classic Pro Collection 2016.

La legendaria ENEBE Combat Carbon 7.1 Blue conserva las mismas prestaciones que su predecesora: una pala de control con un gran punto dulce, primando la comodidad en los golpes y la resistencia que le confiere el carbono repartido uniformemente tanto por marco como por mango y cara.

El mayor aliciente nos lo da su diseño en azul completamente renovado, pensado para desatar la envidia de sus rivales

Por lo que respecta a la nueva ENEBE Combat Attack Carbon 2, la marca nos sorprende con una pala de líneas finas y oscuras que combinadas con el gris y los detalles en dorado le dan ese toque soberbio de querer comerse las pistas y ser el centro de todas las miradas.

Una pala con acabado en mate que casa con jugadores ofensivos que buscan una potencia controlada y cuyo smash marcará el punto de inflexión en cualquier partido: La tecnología Speed Layer le da esa aceleración a la bola, permitiendo minimizar el esfuerzo y buscar el punto rápido. Además, esta nueva tecnología refuerza la estructura global de la pala aumentando su resistencia.

Para ENEBE Padel la calidad además de ser una exigencia propia de la marca es sinónimo de garantía y compromiso.

En resumen, la calidad es una decisión que toma el cliente final. Quien decide comprarse una pala ENEBE Padel puede estar 100% convencido que está comprando posiblemente, la mejor calidad del mercado.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/enebe-padel-presenta-dos-nuevas-palas-de-su-g-JM11843578#.Ttt1hP9Nush7BVZ
 

Categoría: PADEL Jueves 4 de Febrero del 2016

Maty Marina, un futuro de éxito en el pádel con StarVie

Maty Marina, un futuro de éxito en el pádel con StarVie

Matías Marina

El 2016 promete ser su año y por ello desde la firma StarVie han realizado una gran apuesta en un joven con un futuro prometedor por delante: Matías Marina.

Tras jugar el pasado año enrolado en las filas de Dunlop, y sufrir una grave lesión en la muñeca que le dejó gran parte de la temporada en el dique seco, Mati ha vuelto con más ganas que nunca, dispuesto a demostrar todo el pádel que lleva dentro a los que han confiado en él y que le han señalado como una de las futuribles estrellas.

Mati se ha comprometido con la firma española por los próximos tres años, y se unirá de esta manera a un equipo en el que ya hay grandes jugadores y jugadoras como Carolina Navarro y Cecilia Reiter, las gemelas Sánchez Alayeto, Matías Díaz, Ale Galán.... Además, también ha confirmado la que será su pala para este próximo año, la R 9.1 DRS Carbon Aluminium de la colección 2016.

Mencionar que Matías Marina lleva ligado al pádel desde los seis años, ha sido tres veces Campeón del Mundo de Menores con España (2007, 2009 y 2011), Campeón del Mundo Junior 2011, ocho veces Campeón de España de Menores y Campeón de España sub 23 (2012).

En 2010, Marina debutó como profesional y desde entonces ha sido Campeón del WPT Córdoba Challenger 2015 y dos veces semifinalista del circuito WPT Santander 2013, y Valladolid 2015. Su mejor ranking individual en el WPT ha sido el 17 y en el 2014 fue primera reserva en el Master Final.

Jorge Gómez de la Vega, director general de StarVie, comentaba al respecto: "Su palmarés, su inteligencia sobre la pista y su depurada técnica han hecho que StarVie apueste por esta joven promesa. Estamos convencidos de que a Matías le espera una carrera llena de éxitos y StarVie quiere crecer con él".

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/maty-marina-un-futuro-de-exito-en-el-padel-c-AM11843553#.Ttt163OGsbROHR6
 

Categoría: PADEL Jueves 4 de Febrero del 2016

Nacho Gadea seguirá unido a la firma más 'letal'

Nacho Gadea seguirá unido a la firma más 'letal'

Nacho Gadea

Una gran noticia para el jugador madrileño Ignacio González Gadea, quien ha visto cómo desde Vibor-A seguirán confiando en él mediante una ampliación de su contrato otros dos años más.

De nuevo haciéndose acompañar de la Black Mamba, Nacho Gadea continuará formando junto al Team de la firma bífida, algo que lleva haciendo desde el año 2014.

Desde aquel entonces, el jugador madrileño de 29 años ha vivido su mejor etapa como jugador profesional. Con anterioridad, en el 2012, consiguió alzarse con el título de Campeón Absoluto de la Comunidad de Madrid, mismo año en el que decide dar el salto al pádel profesional.

"Hasta el momento, 2015 ha sido mi mejor temporada como jugador. Ayudé al Vibor-A Team a proclamarse Campeón de Madrid por Equipos y llegamos a semifinales en el Campeonato de España. También estoy contento con mi rendimiento en el circuito profesional al lado del también jugador Vibor-A Juan Cruz Belluati, con el que seguiré jugando en este 2016. La temporada pasada comenzamos jugando la fase previa hasta que conseguimos instalarnos en cuadro, llegando en cuatro ocasiones a octavos de final. Nuestro objetivo para este año es acostumbrarnos a pisar cuartos y ¿por qué no continuar la aventura? Ya hemos empezado la pre-temporada preparando los dos campeonatos por equipos y el inicio del World Padel Tour que se producirá la primera semana de abril en Gijón", nos detalla Nacho Gadea.

En la actualidad, Gadea ocupa el puesto 53 del ránking profesional, pero espera mejorar esa posición a lo largo de la temporada. Jugador zurdo en la posición de drive, el madrileño hace de la bolea de derecha y del remate sus dos golpes más efectivos. Como jugador es dinámico, agresivo, definidor, bastante regular y en absoluto le importa el riesgo.

Respecto a su renovación con Vibor-a, el madrileño nos ha asegurado que "desde el primer momento me he sentido como en casa y nos hemos entendido a la primera para firmar la renovación. Tanto Jorge Gutiérrez como todo su equipo me han ofrecido lo más bonito que se puede dar a un profesional: la confianza. El trato ha sido excepcional. No creo que haya otra marca como Vibor-A".

Enhorabuena Nacho y a seguir dejando tu clase en la pista.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/nacho-gadea-seguira-unido-a-la-firma-mas-let-DL11836533#.Ttt14mYjKyNu94a

Categoría: PADEL Jueves 4 de Febrero del 2016

Belén Montes se pasa al pádel en silla: ejemplo de valores

Belén Montes se pasa al pádel en silla: ejemplo de valores

Belén Montes, junto a sus compañeros de silla en el partido

Siempre se ha considerado el deporte como uno de los grandes vehículos de inclusión social para aquellas personas que, por unas causas u otras, no son capaces de desarrollar sus movimientos o su vida diaria como lo hace la gente sin discapacidad.

Es por ello que el pádel, siempre intenando dar un gran ejemplo, es quizá uno de los deportes en los que más a menudo se puede ver a jugadores con alguna deficiencia coger la pala y demostrar todo lo que llevan dentro. En ese sentido, Belén Montes, jugadora del Team Vibor-A, ha dado un paso más, y ha querido sumar su experiencia en primera persona, sentándose en una silla de ruedas y disputando un partido con grandes de esta modalidad ocmo Óscar Egea, Rubén Castilla y Sarah de Vicente.

Una vivencia que nos deja a modo de texto, de reflexión, de anécdota que ha de servir para darse cuenta de que obstáculos no debe haber, que el apoyo a los jugadores en silla es fundamental, que son luchadores y ganadores pero, ante todo, deportistas y es por ello muy importante que todo el mundo del pádel se una para apoyarles y para que a través del deporte puedan conseguir la inclusión necesaria, demostrando que no hay barreras.

Os dejamos con el texto elaborado por Belén Montes, que esperamos os guste:

Llevaba tiempo rondándome la idea de jugar un partido de pádel en silla de ruedas para experimentar en primera persona cómo es este deporte para los miles de deportistas con algún tipo de problema de movilidad. Me armé de valor y acepté la invitación de Sarah de Vicente para medir nuestras fuerzas el pasado domingo 17 de enero en las pistas adaptadas del Club Pádel Madrid Las Tablas, en el terreno en el que nos sintiésemos de igual a igual.

Al sentarme en la silla me sentí atrapada, más cuando fijé las sujeciones. El siguiente desafío fue el de la coordinación. Para adelante, hacia atrás, frenar una rueda y mover la otra al girar para conseguir una buena posición de golpeo. ¡Imposible, no; complicado, sí y mucho! Me llamó la atención lo distinta que se ve la pista desde la posición de sentada. La percepción es traicionera...

Las distancias se duplican, la red es mucho más alta, y la dificultad en los lances, extrema. Coordinación, mucha coordinación de movimientos para acomodarme a este nuevo ecosistema. El primer chip que tuve que cambiar es el de no hacer lo mismo que cuando juego de pie, tremendamente dificultoso. Mi cabeza iba a dar a la pelota antes de mover la silla. Un auténtico rompecabezas, literalmente. Fue como si el mundo girase más despacio, como si el tiempo marcase otra cadencia. Muy pronto entendí lo que me dijo mi admirada Sarah de Vicente: "El 90% es mover la silla y el 10% restante, dar a la pelota".

A mi lado, Óscar Egea, un auténtico crack que nació sin las extremidades inferiores. Os recomiendo que veáis algún vídeo suyo para que contempléis con qué agilidad y destreza se desenvuelve en la pista. Al otro lado de la pista Sarah de Vicente, una auténtica belleza de mujer que lucha con fuerza contra una enfermedad degenerativa a nivel femoropateal, y Rubén Castilla, con lesiones múltiples en una pierna por un accidente de tráfico. Antes de ponerme en su piel ya los admiraba, siempre he pensado que son personas con unas ganas de vivir y un afán de superación que sobrepasan con creces a quienes no tenemos este tipo de problemas. Tras la experiencia mi admiración se ha quintuplicado. Respeto y apoyo a todos los niveles.

Y ese apoyo es el que os pido y el motivo que me ha llevado a escribir estas líneas. Desde la Asociación de Pádel en Silla han organizado un torneo este 30 de enero para conseguir recursos y ayudar a los deportistas que no tengan medios económicos.

Deciros simplemente que una silla puede estar alrededor de los 2.000 euros, que la mayoría de estos imbatibles jugadores no tienen patrocinador, solamente unos pocos afortunados reciben ayudas con palas e indumentaria. Deciros que merece la pena apoyar una causa como esta. A las grandes empresas, a las pequeñas, a los medios de comunicación, y a ti como aficionado, sumemos cada uno nuestra ayuda a esta causa maravillosa.

Hoy escribo estas líneas con las manos magulladas por mi torpeza con la silla. He rebobinado con pausa algunos momentos de la experiencia que viví el pasado domingo. Tengo tatuada en mi memoria la satisfacción enorme al conseguir un punto desde mi silla prestada, mucho más acentuada que los recuerdos cuando los consigo de pie. Mis endorfinas aún revolotean y saltan por el teclado. Rememoro que se me olvidó todo, no existió nada, nada más que aquel instante en el que rompí la bola desde mi silla de ruedas prestada.

Os puedo asegurar que aún no he digerido el aluvión de sensaciones. Necesito tiempo. Impresionada es mi estado actual. Ha sido una experiencia enriquecedora al máximo. Os confieso que cuando me puse de pie sentí un alivio tremendo. Fue como si me liberase de una losa de vulnerabilidad. De esa losa de vulnerabilidad que a buen seguro dificulta el día a día de todas estas personas maravillosas.

Fuente:http://www.larazon.es/deportes/paddle/belen-montes-se-pasa-al-padel-en-silla-ejemplo-de-valores-OI11809575#.Ttt1MEnyoY54Dfv
 

Categoría: PADEL Jueves 4 de Febrero del 2016

1071173 visitas al blog