'El pequeño Nicolás' cree que le han echado las cloacas del Estado
Fran Nicolás no ha durado mucho dentro de Gran Hermano Vip. Este jueves se convirtió en el primer expulsado con un 62,2% de los votos, algo que él sabía que pasaría en cuanto saliera nominado. Está convencido de que se ha "activado un protocolo" porque no interesaba que esté dentro. También cree que "ha hablado demasiado" y ve posible que le estén organizando algo para cuando salga.
"Creo que he hablado demasiado, lo que he dicho ha sido verdad y se ha cortado aquí bastante", confesó el joven. "No voy a decir ni quién ni quiénes. Yo sigo teniendo información y sé que se activa un protocolo. Ellos hacen lo que quieren sin que te des cuenta y aunque investigues nunca encontrarás nada. Siempre se me ha cortado todo lo que he dicho pero, al final, han tenido que decir que es verdad. Yo ya me esperaba que con lo que he dicho esta mañana me echaran. Sé lo que ocurre en estas cosas y ya me di cuenta esta mañana de que me había ido de la lengua. Pongo en duda los mecanismos que han podido activar para que yo esté aquí y no cuente más", explicó.
Lo cierto es que esta expulsión ha sorprendido a todos ya que era uno de los que mejor caían dentro de la casa y de los que más juego daba, no como otros concursantes que parecen muebles y prácticamente ni salen en plano. El little Nicky, como le llaman ahora, está convencido de que todo esto es consecuencia de lo que ha dicho dentro de la casa y que, como sabe tanto, no interesa que continúe. Sabe que ha contado demasiado pero se justifica diciendo que "él pensaba que iba a estar en un plató con cámaras dentro de la casa, pero que uno se olvida desde el minuto uno".
En la entrevista con Jordi González también explicó que quiso entrar en la casa para que los espectadores le conocieran, "para que vieran que todo lo que se ha dicho de él no es verdad". En relación con que se dijera que el pequeño Nicolás manipulaba a sus compañeros, éste lo tiene claro: "El problema es que ya había un prejuicio de manipulador y calculador. Tengo sentimientos y soy una persona como todo el mundo. Es muy difícil que cuando alguien tiene un prejuicio o que cuando hablas o intentas establecer una conexión te miren con otros ojos".
Categoría: OCIO Viernes 22 de Enero del 2016
Un príncipe para tres princesas... por sorpresa
Aparición de una chica, giro de cuello, codazo para compartir el hallazgo. Escenas como ésta se repiten cada noche. Acumulación de agallas, acercamiento decidido, comienzo de una charla: "¿Te gustaría... participar en un programa de televisión?".
A Marta Vargas-Machuca no le ha quedado más remedio que adoptar un rol activo en este juego de conquistas. A la directora de Un príncipe para tres princesas le funcionó para encontrar a personajes televisivos como Corina Randazzo, que dio nombre a Un príncipe para Corina después de deslumbrar a los artífices del formato en una discoteca marbellí. Un príncipe para tres princesas triplica el rol protagonista y además ha abierto una oposición de hasta 24 pretendientes. La realeza tróspida no entiende de derechos dinásticos; depende de unas elecciones, a veces en la oscuridad de un garito y a altas horas de la madrugada. La televisión sale a por sangre fresca, no necesariamente azul.
"Hacemos búsqueda directa, pero también ponemos anuncios para 'personas que quieren enamorarse'. Por suerte, mucha gente ya nos conoce. Además, miramos en redes sociales, con diferentes perfiles -yo tengo en Facebook unos 1.000 amigos-. Preguntamos a conocidos. Llamamos a gimnasios, tiendas de ropa...», repasa Vargas-Machuca.
"Vamos a discotecas, bares y hasta por la calle. Pasas por Malasaña y paras a la gente: 'Hola, perdona, somos de un programa'...", prosigue en su entrevista con EL MUNDO Vargas-Machuca, que formaba parte del equipo de las dos primeras ediciones de ¿Quién quiere casarse con mi hijo?, ejerció de subdirectora de la tercera entrega, renunció a la cuarta para dar a luz, trabajó como guionista en Un príncipe para Corina y dirige el nuevo formato de Warner, que se estrenó el lunes con un seguimiento de 1.376.000 espectadores y un 8,3% de share -este lunes Cuatro emite el segundo programa a las 22.30 horas-.
"Tenemos un equipo de guionistas para encontrar a las princesas y otro para los príncipes", explica a este diario Marta Torres, productora ejecutiva por Warner: "Queremos gente con magia, con personalidad marcada y marciana, porque si no no funcionaría", reconoce. "Procuramos que las princesas sean atractivas, porque esto es televisión, pero sobre todo que tengan algo especial", señala Vargas-Machuca.
"Me contactaron a través de amigos. Como tengo un carácter especial, fui la elegida", simplifica Rym, una de las tres nuevas princesas. De la localidad hispalense de Los Molares, salió Marta: "En un pueblo tan pequeño y con una familia tan grande como la mía, el que no es mi primo es mi tío", responde preguntada por su sí quiero a este dating.
A David, pretendiente que destacó en el primer programa por ensalzar las bondades de su Tudela natal, lo vieron en el campus: "Visitamos la facultad de periodismo y él estaba sentado leyendo", recuerda Vargas-Machuca, que aún es capaz de reproducir paso a paso su flechazo con Corina: "Estábamos en el paseo marítimo de Marbella y eran las 3 de la madrugada. Mi compañero y yo llevábamos andando desde las 10 de la mañana. Nos hablaron de un par de discotecas. Entramos en una. Estábamos ya cansados y, de repente, una rubia en el fondo destacaba, y eso que ese día iba normalita, con su hermana y unas amigas. Le dije a mi compañero: 'Mira esa chica, vamos a acercarnos'".
Así, trabajo y ocio se confunden. Vargas-Machuca prefiere preservar su tiempo de asueto, aunque... "Igual un domingo estoy en La Latina, tomando cañas y si no estoy muy saturada...". Al otro lado de la barra, con su tapa, quizás aguarde turno la próxima princesa.
Fuente: http://www.elmundo.es/television/2016/01/17/569a7d1f22601de3248b4666.html
Categoría: OCIO Domingo 17 de Enero del 2016
José Antonio Canales Rivera: «Mis primos, Fran y Cayetano, viven de las revistas del corazón»
Jose Antonio Canales - Jose Luis Alvarez
José Antonio Canales Rivera (Barbate, 28 de marzo de 1974) es un buen torero. Pero, a pesar de su importante apellido en el mundo taurino, Canales no ha tenido demasiada suerte (todavía). Hijo de Teresa Rivera, hermana de Francisco Rivera «Paquirri» y José Rivera «Riverita», Canales es primo de Francisco y Cayetano Rivera Ordóñez. Un currículum genético que le hace conservar la misma ilusión de siempre, consciente de que su gran oportunidad puede llegar en cualquier momento. Esta reflexión le llega cuando está a punto de celebrar sus bodas de plata en la profesión. Veinticinco años cara a cara con el toro.
—¿Le han exigido más por ser familia de Paquirri?
—Ese hándicap siempre está ahí, pero creo que lo he solventado bien. Al principio, cuando tenía quince años, era más difícil. Cuando la gente iba a verme pensaba que iba a ver a Manolete y se encontraban a un crío con limitaciones y sin oficio. Lo que aportaba era mi ilusión y mis ganas. Después, en los últimos años como novillero, ya las cosas eran distintas y desde entonces gozo del respeto del público y para mí eso es muy importante.
—¿Han tenido más suerte sus primos Francisco y Cayetano que usted por contar con el lanzamiento y la promoción de las revistas del corazón?
—A la vista está que han tenido más suerte que yo, pero a nivel personal he sido más afortunado que ellos. A su papá lo mató un toro, su mamá murió cuando ellos eran muy jóvenes, su abuelo también falleció siendo muy importante para ellos. También ha fallecido su tía carnal. Caye tiene una separación y Francisco, otra. Yo en ese aspecto soy muy afortunado porque no he sufrido lo que ellos.
—Usted está casado, tiene dos hijos y nunca ha utilizado su vida privada, ¿por qué?
—No me ha gustado. Por supuesto tengo las hipotecas de la casa y el coche y me gustaría no tenerlas, pero tengo cuarenta años y ganas de seguir trabajando y haciendo cosas. Taurinas y extrataurinas.
—¿Cuantos años lleva casado con María del Carmen?
—Once.
—¿Tenía que ver ella o su familia con el mundo del toro?
—No, cuando nos conocimos ella no sabía que era torero.
—¿Le gustaría que alguno de sus hijos siguiera sus pasos?
—No, ni él ni ella menos. Ella lo tiene muy claro y él ha hecho sus pinitos, ha toreado en el campo y a algunas becerritas y se le da bien. Deben de ser los genes que dejó el abuelo Rivera pero a él lo que le gusta es el fútbol. Nosotros solo nos preocupamos de que sea un niño feliz.
—¿Y si le dice un día que quiere ser torero?
—Me pasaría lo que a mi abuelo, le dí el gran disgusto de su vida y él me lo dará a mí. Ser torero es muy duro. Yo sé lo difícil que es. Él juega en el Cádiz en la categoría que corresponde a su edad y no lo hace nada mal. Está muy implicado y yo estoy encantado.
—¿Se planteó hacerse torero por su familia?
—No, a mí lo que me hace ser feliz es estar delante de la cara de los toros. Ir a un festival o a un tentadero me hace feliz, muy feliz. Independientemente del riesgo que conlleva.
—¿Ha toreado alguna vez con Francisco y Cayetano?
—No, nunca he coincidido con ninguno de los dos.
—¿Cómo es su relación con ellos?
—Mi relación es regular, ni buena ni mala. Es una relación políticamente correcta. Si nos vemos, bien y si no nos vemos, no pasa nada.
-¿Estuvo en sus bodas?
—No. Ni en la primera ni en la segunda de Francisco. Acudí a la primera de Cayetano porque todavía no toreaba. A esta última no he sido invitado.
—En algún momento podrían haberle echado una mano,¿no?
—¿Una mano? Con que no me hubieran jodido habría sido suficiente. No habría sido necesario que me hubieran ayudado. No me han ayudado en ninguna medida.
—¿Cuál fue el momento más difícil de su carrera?
—Quizás en el año 1998 que me cogieron muy fuerte dos o tres toros y llegué a plantearme si seguir en esto. Un toro me metió el pitón por debajo de la barbilla y me salio por la boca rompiéndome cuatro dientes y tuve suerte porque me podía haber arrastrado por toda la plaza.
—¿Hasta cuándo seguirá toreando?
—Voy a seguir toreando mientras las piernas aguanten. En estos momentos aparte del toro, soy director de un complejo hostelero gastronómico muy importante en la Línea de la Concepción y puedo seguir toreando.
—Ha comentado en más de una ocasión el tema de la hipoteca, ¿no ha conseguido «forrarse» con el mundo del toro?
—¿Forrarme con el mundo del toro? Para nada. Taurinamente yo no he ganado dinero. He ganado para tener una vida cómoda. Yo vivo en un piso en un buen sitio en Cádiz, pero en un piso. Yo no tengo fincas, ganadería, caballos, vacas, solares, plazas de garaje. Lo que gano es para vivir como cualquier profesional. Los que ganan dinero de verdad son cinco o seis toreros, a los los demás nos da para vivir.
Categoría: OCIO Domingo 17 de Enero del 2016
Resturante Aurada
Ya estamos otra vez con nuestra rutina, y que mejor manera de alegrarnos la misma, que con una buena comida/cena, en Restaurante Aurada.
Nuestro restaurante, esta pensado para cualquier tipo de actos o reuniones, solo tienes que llamarnos, y nosotros nos encargaremos del resto.
En Aurada, podrás encontrar un extensa carta de vinos.
RIOJAS:
RIBERA DEL DUERO:
Además, podrás disfrutar de nuestras Carnes de PRIMERÍSIMA CALIDAD
-
Solomillo a la plancha;
-
Corte de solomillo al limón;
-
Entrecot;
-
Chuletitas de lechal;
-
Chuletón (mínimo 2 pax.);
-
Carrilleras de ternera;
DIRECTAMENTE DEL MAR A SU MESA
Categoría: OCIO Viernes 8 de Enero del 2016
GH VIP: Very Important Morralla
Francisco Nicolás, en la casa de 'Gran Hermano VIP'
Vuelve Gran Hermano VIP con el casting más estupefaciente que se recuerda. De Rosa Benito al Pequeño Nicolás, Rappel y una concejala díscola de Ciudadanos.
Salió la ¿maestra? de ceremonias Belén Esteban atalajada con un esmoquin acrílico, bendijo la casa y a sus moradores dejando bien clarito que ella ganó primero esa contienda, y dio por inaugurado el cotarro. La cuarta edición de Gran Hermano VIP arrancaba anoche con su habitual elegancia. A la nueva Belén, como se autodenomina la doña, el tuxedo debió de parecerle el colmo del estilo, aunque los únicos stilettos que portaba eran sus taconazos rojos de varios pisos de altura. Pero toda concesión tiene un límite y ella misma acabó desherrándoselos de sendas patadas al aire porque le estaban jodiendo (sic) los pies a base de bien en cuantito salió por la puerta con inequívoco gesto de ahí os quedáis, colegas, que yo me abro.
Dentro, hozaba el casting más estupefaciente que se recuerda en los anales de la casa de Guadalix de la Sierra, y eso que el listón estaba bajo. La consabida olla a presión de flora y fauna de la cadena reforzada con un ramillete de especias raras de digestión imprevisible. Allí estaban, porque sus eurazos les pagan, la justa dosis de comadres de Sálvame —Rosa Benito, Raquel Bollo— con las uñas afiladas en cuña. El cuartillo y mitad de damas y caballeros con mejores milenios a la chepa —Carlos Lozano, Lucía Hoyos— en busca de una inyección de bótox catódico. El arsenal de bombas sexuales de todos los sexos por si se tercia algún coito entre lecturas de Kant y Schopenhauer. El gay locaza —Sema, amigo de Chabelita Pantoja— para amenizar las lánguidas tardes de reflexión frente a la chimenea. La cuota de hijos de sus padres y sus madres —la niña Matamoros, el niño de Makoke— para constatar que la raza no siempre mejora. Y, mirándolo todo con sus ojos celestes y su cara de repelente niño sapiente, Francisco Nicolás, el Pequeño Ídem, fichaje estrella de Vasile para asegurarse la audiencia de los padres y las madres de la patria, por si al niño le da por revelar secretos de Estado entre fregote y fregote.
Les torturarán. Les someterán a terribles vejaciones para el cuerpo y el espíritu. Les tocarán las gónadas a dos manos con el noble fin de sacar lo peor de sí mismos y del respetable y elevar los audímetros a punto de nieve. De momento, quedaron todos tan amigos. Rosa Benito y Raquel Bollo se quedaron hablando de juanetes y menstruaciones, y Mónica Cela, una tronista sobrina nieta en tercer grado de don Camilo que dice tener "sangre de Premio Nobel", amenazando con matar a alguien de un mamazo, perdón, do de pecho. Todos estaban encantados de conocerse. Todos encontraban todo superdíver. Todos dijeron que sus íntimos les habían aconsejado ser ellos mismos. El aquelarre está garantizado. Eso lo sabe hasta Rappel. Ay, no, que también está dentro.
Fuente: http://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/08/television/1452250775_202705.html
Categoría: OCIO Viernes 8 de Enero del 2016