Referéndum: La mayoría dice no a la «república catalana»

Referéndum: La mayoría dice no a la «república catalana»

El estudio sobre la situación política en Cataluña encargado por LA RAZÓN a NC Report describe un panorama sociológico muy alejado de lo que parecen asumir los líderes del movimiento secesionista escuchando el tenor de sus declaraciones. Y no sólo porque, una vez más, el «no» a la independencia sigue siendo la opción mayoritaria entre los catalanes sino porque, además, los partidarios de un referéndum pactado superan en número a los que apoyarían una consulta unilateral por parte del Ejecutivo liderado por Puigdemont. 

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Lunes 3 de Julio del 2017

Un consejero de la Generalitat cree que “el Estado tiene tanta fuerza” que “probablemente” no habrá 1-O

Junqueras remarca que la diferencia entre el 9-N y el referéndum de octubre "es enorme"

El consejero Jordi Baiget.

El consejero Jordi Baiget. A. G.

La cuenta atrás para la celebración del referéndum secesionista del 1 de octubre ha hecho aflorar ya las primeras diferencias en el interior del Gobierno catalán que se vienen larvando desde hace semanas entre algunos consejeros del PDeCAT y los de Esquerra Republicana sobre hasta donde han de llevar su plan secesionista.

Así, el consejero de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Jordi Baiget, que pertenece al PDeCAT ha asegurado que "el Estado tiene tanta fuerza" que "probablemente" no se podrá celebrar el referéndum, sino "algo diferente que se puede asemejar al 9-N", en referencia al proceso participativo del 2014. El consejero ha recalcado que no se tiene que "despreciar" el Estado, puesto que en el "minuto 1" de aprobar la ley de referéndum llegará "la suspensión". 

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Lunes 3 de Julio del 2017

El cierre de la línea 5 de Metro de Madrid arranca con largas colas

La línea verde, una de las más largas del suburbano, está cortada desde este lunes por obras

Vagón de Metro de Madrid, este lunes, primer día de corte de la Línea 5. Javier Guzman | ATLAS 

Las primeras horas del cierre completo por obras de la línea 5 de Metro de Madrid, una de las más largas del suburbano, se están saldando este lunes con colas y esperas debido a que los autobuses para cubrir los trayectos se llenan con mucha rapidez, según testimonios de los usuarios. Durante las primeras horas de ausencia de la línea verde, los viajeros están dejando en las redes sociales sus quejas por las esperas y experiencias, como gymkanas en las que hay que pasar por diferentes medios de transporte, hasta lograr llegar a sus destinos a tiempo. 

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Lunes 3 de Julio del 2017

Cómo moverse en Madrid durante el Orgullo Gay 2017

Restricciones de tráfico, refuerzos en el transporte público o estaciones de la bici pública que no estarán activas durante el World Pride

Dia del orgullo gay 2017

Ambiente en la marcha del Orgullo de 2016 en Madrid. Jaime Villanueva

El Orgullo de 2017 es especial: el World Pride y el Euro Pride convierten Madrid en capital mundial del colectivo LGTBI. Ante la concentración de celebraciones y la afluencia de público, la movilidad de la ciudad se va a ver alterada con cortes de tráfico así como con refuerzos en la red de transporte.

Cortes de tráfico

El miércoles 28, debido al pregón del Orgullo, ni residentes ni visitantes pueden acceder con sus vehículos a la plaza de Pedro Zerolo (antigua Vázquez de Mella) hasta medianoche. Ese corte marcaba el inicio de las restricciones, que duran hasta el 2 de julio y afectan a todo tipo de vehículos (excepto residentes, personas movilidad reducida...). También a las motos. 

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Jueves 29 de Junio del 2017

Miles de personas reciben el Orgullo Mundial en Pedro Zerolo

Una decena de pregoneros, entre ellos Alejandro Amenabar, Cayetana Guillén Cuervo o Topacio Fresh, dio el pistoletazo de salida al World Pride

De izquierda a derecha; Dulceida, Javier Calvo, Ana Belén, Javier Ambrosi, Boris Izaguirre, Pepón Nieto, Alfonso Llopart, Topacio Fresh, Cayetana Guillén Cuervo y Alejandro Amenábar, durante el pregón del Orgullo. KIKE PARA / ATLAS

La música sonaba en la plaza de Pedro Zerolo. La gente no paraba de acceder a la zona, entre fuertes medidas de seguridad. Acudían todos y todas al pregón del World Pride 2017, el Orgullo Mundial en Madrid. “Tengo que hablar del color y de las plumas”, decía Boris Izaguirre antes de subir a escena. Él ya dio el pregón en 2011 y ha recuperado ese discurso. Con él, nueve invitados más: Alejandro Amenabar, Cayetana Guillen Cuervo, Topacio Fresh, Pepón Nieto, Dulceida, Javier Calvo, Javier Ambrosi, Ana Belén, Alfonso Llopart. Derechos, transexualidad, igualdad, familia, hijos o VIH fueron mencionados por los pregoneros en el arranque del Orgullo más grande que ha vivido Madrid

Seguir leyendo...

Categoría: ACTUALIDAD Jueves 29 de Junio del 2017

1076871 visitas al blog