Así es la nueva vida de Sara Carbonero tras haber dejado Telecinco

La periodista deportiva ha explicado en su blog lo que ha supuesto este cambio en su vida y ha adelantado sus futuros planes ahora que lo deja todo por seguir a Iker Casillas a Oporto

Sara Carbonero ha roto su silencio desde que se hizo oficial su salida de Telecinco. La periodista deportiva ha explicado en su blog personal Cuando nadie me ve (Elle) lo que ha supuesto este cambio en su vida y ha adelantado sus futuros planes ahora que lo deja todo por seguir a Iker Casillas a Oporto.

"Dos de las cosas que más nos asustan en la vida son las decisiones y los cambios. Nos pasamos la vida retrasando el momento de decidir algo y aplazando ese cambio que tanto necesitamos pero que nos resistimos a llevar a cabo. Pero, ¿por qué conformarse?", se pregunta Sara, para después confirmar que su vida "va a cambiar bastante en los próximos días", pues empieza "una aventura" con su familia en otro país.

Una decisión que tuvo muy clara desde el primer momento: "Nunca se me ha pasado otra cosa por la cabeza que no fuera estar junto a mi familia en estos momentos".

¿En qué trabajará ahora?

Advertisement

Skip Ad

Remaining time: x seconds

La pareja del actual jugador del Oporto no adelanta claramente en qué trabajará en el futuro cercano, pero sí está "segura" de que pronto va a encontrar la manera de "hacer algo bonito con Mediaset de nuevo". "Los que me conocen de verdad saben que el periodismo es mi pasión y mi sueño desde niña. No puedo hacer el informativo diario pero Mediaset seguirá siendo mi casa. Así lo siento yo. Sólo tengo palabras de cariño y agradecimiento hacia toda la gente que forma parte del grupo Mediaset. Estos seis años en Telecinco han sido quizá los más determinantes e intensos de toda mi carrera", cuenta Sara de su pasado trabajo.

Lo que sí que tiene claro es que continuará con Slow Love, el negocio online que comparte con su compañera y amiga Isabel Jiménez. Además, tiene "un nuevo proyecto en marcha" que le apetece "muchísimo" pero del que todavía no puede decir nada.

¿Qué piensa de Portugal?

La periodista confiesa que está ilusionada con esta nueva esta etapa en Portugal: "Porto es una ciudad preciosa llena de rincones que estoy deseando descubrir. He estado varias veces en Portugal, tanto por trabajo como por placer y siempre me ha llamado la atención la amabilidad de su gente".

Además, Sara cree que su pequeña familia pronto se sentirá "como en casa" en la ciudad lusa. "Siempre he creído que los hogares no los hacen los sitios, sino las personas, Porto es una magnífica ciudad para crear un nuevo hogar".

 

Fuente: http://www.vanitatis.elconfidencial.com/television/2015-07-20/asi-es-la-nueva-vida-de-sara-carbonero-tras-haber-dejado-telecinco_935767/

Categoría: OCIO Lunes 20 de Julio del 2015

El cine más playero, en el centro de Madrid

Conde Duque acoge «The Urban Beach Cinema», un evento cargado de actividades lúdicas, durante el verano en la capital

El preestreno del documental «Amy» inauguró el pasado viernes el cine de verano de Conde Duque, una ambiciosa propuesta llamada «The Urban Beach Cinema», que acogerá una playa urbana al estilo de capitales europeas como Londres, París o Berlín, con dos terrazas, arena, 80 hamacas, actividades lúdicas y culturales, food trucks, mercado Pop-Up, DJŽs…

Ubicado en el patio sur del centro cultural Conde Duque, el cine contará con un aforo para 800 espectadores, una pantalla de 300 metros cuadrados, y un sistema de imagen de 4 ks y sonido 5.1 que hará que cada película sea todo un espectáculo.

Cada día de la semana el cine estará protagonizado por un tema específico. Los lunes será el día de «Cine en familia», con una oferta para todas las edades y con títulos clásicos, que incluirán importantes descuentos para los más pequeños. Los martes estarán dedicados al terror, con la sesión «Todos los martes son 13».

Miércoles de estreno

Los miércoles el cine de verano se abre a las novedades cinematográficas con el ciclo «Hoy vamos de estreno», en el que se programarán las películas más recientes, pero con una extraordinaria calidad de imagen y sonido. Los jueves, a partir del mes de agosto, estarán dedicados al cine clásico: «Mucho más que cine mudo» ofrece una experiencia sensorial en la que se proyectarán grandes clásicos de este género cinematográfico acompañados de música en directo. Los viernes, el público podrá disfrutar de la sesión «sing along», con algunos de los grandes musicales de la historia del cine a ritmo de karaoke, mientras que los sábados estarán destinados al «Cine de otras galaxias», con la proyección de películas míticas del género.

Las terrazas (abiertas de domingo a jueves, de 12 a 00.30 horas, y los viernes y sábados, de 12 a 02.30 horas) están gestionadas por Café La Palma y Café del Río, mientras que la restauración correrá a cargo de una de las tendencias más innovadoras en gastronomía a nivel internacional, los «food trucks», que semanalmente sorprenderán a los visitantes con una oferta culinaria refrescante y variada.

Además todos los sábados y domingos, a partir del 18 de julio, se organizará un «pop-up» con las marcas más representativas del diseño independiente, que convocará cada fin de semana a creadores de moda, complementos, ilustración, decoración, joyería y tendencias para mostrar sus propuestas para el verano.

Fuente: http://www.abc.es/madrid/gente-estilo/20150712/abci-cine-verano-madrid-201507111616.html

Categoría: OCIO Sábado 18 de Julio del 2015

Tom Cruise volará agarrado al ala de un A400M en «Misión Imposible 5»

El avión de transporte militar Airbus A400M será uno de los protagonistas de la nueva película de Tom Cruise, Misión Imposible - Rogue Nation, en la que se podrá ver al protagonista corriendo por una de las alas durante el despegue del aparato, en una de las secuencias de más acción de la cinta.

Para rodar esta arriesgada secuencia, Paramount Pictures, productora de la película, contó con la ayuda del equipo de pruebas de vuelo de Airbus Defence and Space, según ha informado este viernes el consorcio europeo.

Los espectadores podrán ver a Tom Cruise correr por el ala del A400M -el mismo modelo que se estrelló en Sevilla el pasado 9 de mayo durante unas pruebas de vuelo, causando la muerte de cuatro trabajadores de la compañía- mientras entra en pista para el despegue y cómo después se agarra a él cuando éste comienza su ascenso.

Los paneles especiales situados en un lateral de la aeronave, y que normalmente sirven para evitar las turbulencias de aire a los paracaidistas, tienen un papel inusual esta vez y sirven como sujeción para el actor.

Esta secuencia se rodó un total de ocho veces en la base aérea de la Real Fuerza Aérea británica en Wittering y, según asegura Airbus D&S, Tom Cruise declaró después que había sido la escena acrobática más peligrosa que había hecho nunca.

«Sabíamos exactamente lo que estábamos haciendo. Trabajamos en mundos distintos pero somos todos profesionales en lo que hacemos. Fue un auténtico placer trabajar con Tom», ha señalado el director de Pruebas de Vuelo de la división militar de Airbus D&S, Eric Isorce.

Fuente: http://sevilla.abc.es/cultura/cine/20150717/sevi-cruise-volara-agarrado-a400m-201507171803.html

Categoría: OCIO Viernes 17 de Julio del 2015

Bilbao: Y después del BBK, ¿qué?

En Bilbao, los planes no terminan con el BBK Live. Ni mucho menos. El festival es un gran estímulo para el visitante. Pero la ciudad que hace las delicias de los amantes de la cultura y el diseño ofrece otras muchas posibilidades.

Rodeada de verde, su ambiente cosmopolita y la cercanía de la costa son grandes activos para el turismo durante la época estival. Al mismo tiempo, la herencia industrial no está reñida con una atmósfera sofisticada y llena de vida, que cuenta además con numerosos restaurantes y bares de pintxos para conquistar a los paladares más selectos. Porque lo extraño en esta zona es comer mal.

En estas fechas, el Museo Guggenheim, de sobra conocido pero siempre imprescindible en el calendario, estrena nuevas exposiciones que podrán contemplarse hasta octubre. Y por si esto fuera poco, simplemente pasear por zonas como la Gran Vía o el Casco Viejo supone ya una opción a valorar, sin olvidar las paradas para comprar en tiendas 'vintage' y de artesanía. Busque lo que busque, le proponemos una lista con distintas alternativas que usted mismo podrá ampliar.

Qué ver

Arte moderno y contemporáneo: Merece la pena abrazar con la mirada las dos muestras estivales del Guggenheim Bilbao. Durante estos meses, el Museo presenta una retrospectiva de Jeff Koons, uno de los artistas más célebres de nuestro tiempo, y autor de Puppy, la emblemática estatua floral ubicada a sus puertas. En la tercera planta, el espacio está dedicado a todo un revolucionario de la década de los 80, Jean-Michel Basquiat. Los planteamientos de 'Ahora es el momento' continúan estando de plena actualidad, e invitan a reflexionar de manera crítica sobre el mundo que nos rodea.

Obra de Jeff Koons

En caso de que sea su primera vez, no deje de visitar la instalación permanente 'La materia del tiempo' (1994-2005), un conjunto escultórico de Richard Serra. Sin olvidar las obras de ubicación específica que se distribuyen en distintos espacios del interior y del exterior del recinto dialogando con el entorno, como 'El gran árbol y el ojo' (2009), de Anish Kapoor, cuyas esferas reflejan el paisaje para dar la bienvenida al espectador.

PLANEE SU VISITA:

Abierto de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. La entrada incluye visitas guiadas diarias que permiten conocer los aspectos más destacados del Museo. Las inscripciones se realizan en recepción 30 minutos antes, con un mínimo de ocho personas y un máximo de 20. Horarios: 12:30 en inglés y 17:00 horas en español. Reservas en el tel. 944 359 090. Si acude en familia, valore los talleres para niños. P.V.P. 15 euros, aunque las tarifas varían en función de la fecha escogida, por la programación artística, y del perfil del visitante (pensionista, estudiante, niño...). La entrada da derecho a salir y entrar del recinto en el mismo día. También se venden online. Disponibilidad de audioguía.

Terraza Yandiola

Un almacén de vino reconvertido en centro cultural: La Alhóndiga de Bilbao es otro de los "puntos de encuentro para la cultura y catalizador de la convivencia en la Villa", en palabras de Iñaki Azkuna. Ricardo Bastida diseñó este edificio reformista rehabilitado por Philippe Starck. Desde marzo de este año, el centro se denomina Azkuna Zentroa, y en su programación cuenta con festivales, simposios y encuentros internacionales.

Si acude ya entrada la tarde, suba a la terraza del Yandiola para charlar distendidamente al ritmo de la suave música y contemple Bilbao desde las alturas. Un marco espectacular, aunque la bebida sea más cara que en otros sitios. No deje de probar los cócteles.

MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS:

Lunes a jueves de 7:00 a 23:00 horas. Viernes hasta las 00:00. Sábados de 8:30 a 00:00 horas. Domingos y festivos hasta las 23:00 horas. Tel. 944 014 014. E-mail: info@azkunazentroa.com

Qué hacer

Tomar una Heineken bien fresca: Cuando la sed apremia es momento de completar su experiencia en Bilbao en locales que crean tendencia. Como Brass, un camaleónico restaurante que cambia según el momento del día. Perfecto para un encuentro con amigos. A pocos metros se encuentra Duplex, un local surfero que conecta la cocina actual en miniatura elaborada al momento con la gastronomía internacional, con platos como tacos mexicanos, huevos Benedict o hamburguesas con salsa Teriyaki.

DÓNDE TOMAR LA CERVEZA:

Brass: De lunes a viernes, de 09:00 a 23:30 horas y sábados y domingos, de 10:00 a 01:00 horas. Dirección: C/ Licenciado Poza 27. Tel. 944 275 455. Duplex: De martes a jueves, de 09:00 a 00:00 horas y viernes y sábados, de 10:00 a 01:30 horas. Dirección: Particular de Indautxu, 3.

Un 'souvenier' especial: ¿Le horrorizan los recuerdos típicos? La cuentería Lakú es un pequeño rincón para diseñar bisutería personalizada y llevarse así un recuerdo especial creado a su medida. Desde pulseras con mensajes optimistas a collares majestuosos pasando por colgantes donde los pequeños detalles son los protagonistas.

Si lo suyo es la moda retro, pase por Arizona Vintage Clothing, una tienda de ropa de segunda mano donde adquirir piezas únicas. O por Charada, el peculiar establecimiento que fusiona una galería de arte con la venta de prendas. Moda independiente, complementos únicos y exposiciones en renovación constante. Otro lugar donde hacerse con reliquias retro es la tienda de música Flamingo Records. Vinilos destacalogados, primeras ediciones y originales colocados en coloridos estantes presididos por un flamenco rosa. Y si es de los que aún prefiere el papel, en la librería independiente Anti Liburudenda podrá encontrar libros sobre todo lo que pueda imaginar.

DE COMPRAS:

Cuentería Lakú: De lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 20:00 horas. Dirección: C/Alameda de Urquijo, 54. Tel. 944276993. Arizona Vintage: De lunes a viernes, de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas. Sábados, de 10:30 a 21:00 y domingos, de 10:30 a14:30. Dirección: Del Victor, 2. Tel. 946 527 970. Charada: De lunes a sábado, de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas. Domingos, de 12:30 a 15:30. Dirección: C/ Jardines, 2. Tel. 944 15 81 80. Flamingo Records: De 11:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Sábados, de 11:00 a 14:00. Dirección: Esperanza Kalea, 18. Tel. 946 79 03 27. Anti Liburudenda: Dirección: C/ Dos de mayo, 2. Tel. 944 15 03 75.

Qué comer

Un clásico, los pintxos: No se puede salir de Bilbao sin hacer una de estas rutas a cualquier hora. Lo complicado es decidir el lugar y las tapas en cuestión, porque la oferta es múltiple. Uno de los que no defrauda es El Globo. Un bar sencillo con barra de madera y una pequeña terraza donde tomar una variada selección. ¿Los avales? La recomendación de los locales y numerosos reconocimientos en su haber.

Cena a ritmo de jazz: La Ribera es uno de los locales de moda a los que conviene acudir entrada la tarde para poder disfrutar de la programación de música en directo. Situado en el Mercado de la Ribera, este restaurante urbanita a orillas de la ría del Nervión, entre el Casco Viejo y el barrio de Bilbao la Vieja, se saborea mejor junto a los grandes ventanales, para apreciar así el entorno. Aquí el menú, la cocina a la carta, las raciones y los 'brunch' suenan muy bien.

Y si quiere picar entre horas pase por alguna de las pastelerías de Zuricalday. Se le hará la boca agua con los bollos de mantequilla típicos de Bilbao. Obligatorio probarlos aunque no sea amante del dulce -olvide por un día la operación bikini-.

MIMAR AL ESTÓMAGO:

El Globo: De 8:00 a 23:00 horas, y viernes y sábados hasta las 00:00. Dirección: Diputazio Kalea, 8. Tel. 944 15 42 21. La Ribera: Lunes, martes y miércoles: De 11:00 a 23:00 horas. Jueves y viernes de 11:00 a 02:00. Sábados de 12:30 a 02:30 y domingos de 12:30 a 23:00. Dirección: Erribera Kalea, 20. Tel. 946 57 54 74. Martina de Zuricalday: Dirección: Calle de Ercilla, 43. Tel. 944 43 57 96.

 

Fuente: http://www.elmundo.es/tendencias/2015/07/14/55a3ebdc46163fe4298b4594.html

Categoría: OCIO Martes 14 de Julio del 2015

Sara Carbonero pide una excedencia a Telecinco para ir a Oporto con Iker

A la presentadora le espera una nueva vida en la ciudad portuguesa

Su pareja, su amiga, su confidente y su paño de lágrimas. Sara Carbonero lo es todo hoy para Íker Casillas y más desde que éstos últimos años en los que el portero ha tenido que luchar contra la almohada para poder conciliar un sueño imposible de encontrar con tantas preocupaciones como le rondaban. Se ha conocido que la periodista ha resuelto su situación laboral solicitando una excedencia a Mediaset para así poder acompañar a Iker a Oporto en esta nueva aventura. Con esta decisión Carbonero dejará de presentar los deportes en Informativos Telecinco Mediodía.

La situación de Iker en el Real Madrid no es nueva, ni de estos últimos meses. Se remonta a la era de Mourinho y ya desde entonces Casillas siempre buscó el apoyo de su mujer, la discreta Sara, que hoy por hoy le ha hecho el hombre más feliz con la llegada al mundo de su hijo Martin. Por eso desde que se supo que Iker dejaba el club los que conocen bien a la pareja sabían que Sara jamás le habría abandonado. Ya fuera Roma, Estados Unidos o incluso algún país árabe, siempre tuvo muy claro que la familia no iba a desmembrarse y menos en una situación tan nueva para Casillas que abandona el equipo con el que soñó desde niño y al que entró llorando y se va de la misma manera.

Las lágrimas del que bautizaron como «el mejor portero del mundo» saben distinto con el paso de los años. Hace casi veinte, cuando llegó siendo un chaval, eran dulces, de emoción y locura, de saber que podía formar parte de la historia del club de sus desvelos. Las de ahora son amargas, duelen, y dejan heridas. Seguramente son como la sque tantas veces habrá visto derramar Sara en la intimidad de un hogar que recientemente cambiaron aunque permaneciendo en la misma zona. La pareja se mudó hace ya dos años a La Finca de Somosaguas pero no a la zona de Los Lagos donde están Ronaldo y en su día Mourinho, sino a otra menos lujosa pero igual de inaccesible. Recientemente decidieron invertir al comprar la casa que en su día perteneció al arquitecto Alberto Martín y Lydia Bosch y que era de las mejores de la zona y eso hizo pensar que seguirían en Madrid una larga temporada.

Pero como todo el mundo ya sabe Casillas, el santo de hace poco más de tres años, se va a Oporto y con él se marchan Sara y el pequeño Martín. Este verano los tres, sólo los tres, lo han pasado en la tranquilidad de las islas griegas ajenos a los mil rumores que se cernían sobre su futuro inmediato y seguramente dejando que sus asesores fiscales estudiaran la oferta que tenía y el modo de resolver el siempre complicado asunto monetario. Precisamente aprovechando siempre el final de temporada Sara pedía sus vacaciones en Telecinco para poder disfrutar de esos días junto a Íker.y de ahí que aún no se haya incorporado a un trabajo que hasta estos días estaba negociando mantener en la distancia o hasta mejor ocasión.

Los cercanos a la periodista aseguran que se quedará en Oporto, con su niño y Casillas, y mantendrá sus trabajos como imagen publicitaria e incluso la web que ha lanzado y que, previsora ella, puede seguir desde cualquier país del mundo. «Slow love» es el nombre de esta página de venta on line en la que también figuran su amiga y periodista Isabel Jiménez y Mayra del Pilar, estilista de Telecinco. Como la propia Sara me adelantó en su día, se trata de una web de tendencias en la que ellas eligen de las marcas que consideren las prendas que consideran más apetecibles y donde también habrá una línea de su propia marca, Slow Love, donde no sólo rescatan la obra de artesanos españoles sino que se lanzan a crear sus propios diseños en lo que todo indica será un éxito de ventas. No en vano cada vez que Sara se pone unas gafas o luce unas pulseras estos artículos se agotan casi al momento. Ser prescriptora está muy bien pero ser empresaria le debe molar más a raíz de este lanzamiento que, como decía, puede seguir desde Oporto sin necesidad más que de un móvil y mucho gusto.

Fuente: http://www.abc.es/estilo/gente/20150714/abci-sara-carbonero-iker-casillas-201507131952.html

Categoría: OCIO Martes 14 de Julio del 2015

1074031 visitas al blog