¿Qué hacen los españoles en una habitación de hotel?
La actividad favorita para el 70% de los españoles en vacaciones es mantener relaciones sexuales.

En esta edición de Es Sexo Ayanta Barilli y Eva Guillón comentaron con Andrés Arconada la película de Hard Candy. A continuación hablaron de una sorprendente encuesta de Hoteles.com en la que desvela que en vacaciones el 70% de los españoles prefiere mantener relaciones sexuales que leer, ver la televisión, comer o navegar por internet.
La encuesta también desvela que esto no es lo normal en los demás países. Las habitaciones de los hoteles están pensadas para que sean un sitio para descansar, desconectar y disfrutar. Después del sexo le sigue, con un 66%, ver la televisión, un 44% usar internet, el 43% leer y el 21% comer.
Estas conclusiones, que España es el único país que prefiere hacer el amor a cualquier otra cosa, se obtienen de preguntar a más de 250.000 personas de 25 países. Por ejemplo, en Japón solo el 15% prefiere el sexo en comparación a un 69% que escoge ver la televisión en una habitación de hotel.
Categoría: OCIO Lunes 13 de Julio del 2015
Christopher gana la final de 'Supervivientes'

Christopher ha ganado esta noche la final del programa de Telecinco 'Supervivientes' al imponerse a Nacho Vidal, Rubén y Rafi Camino en las votaciones de la audiencia, en una gala conducida por Jorge Javier Vázquez con la colaboración de Lara Álvarez.
Christopher se embolsa de esta manera 200.000 euros de premio después de que hace casi cuatro meses, el 16 de abril, arrancara este reality donde los participantes de esta edición de 'Supervivientes' pusieron rumbo a Honduras para conocer la experiencia de sobrevivir en una isla con unos recursos mínimos, donde los concursantes han visto que la convivencia en esas condiciones no es fácil.
Telecinco emitirá el próximo jueves un último programa 'Supervivientes: Honduras. El debate', en el que la presentadora Raquel Sánchez Silva estará con los concursantes y colaboradores de esta última edición para analizar los asuntos más relevantes.
Fuente: http://www.hoy.es/culturas/tv/201507/13/christopher-gana-final-supervivientes-20150713100329-rc.html
Categoría: OCIO Lunes 13 de Julio del 2015
Sara Carbonero ¿cómo trabajar en Madrid y vivir en Oporto?
La periodista negocia con Telecinco cambiar su horario en los informativos o tomarse una excedencia para poder instalarse con Casillas en su nuevo destino

Sara Carbornero está renegociando con Telecinco las condiciones de su trabajo como presentadora de los informativos de deportes de la cadena. La periodista quiere ver cómo puede compaginar su vida laboral con su deseo de instalarse en Oporto, el próximo destino de su pareja Iker Casillas para la próxima temporada. El acuerdo entre el portero y el club portugués está cerca de cerrarse una vez que se resuelva el dinero que el jugador debe recibir del Real Madrid como compensación a su ficha.

La periodista Sara Carbonero. / CORDON PRESS
Carbonero, que mantiene tabto una excelente relación tanto con la cúpula de la cadena de televisión como con sus jefes inmediatos Pedro Piqueras y J.J. Santos, ha planteado la posibilidad de dejar el informativo de deportes del mediodía para pasar a presentar el de los fines de semana. Esta opción es la mejor ya que le permitiría estar con su pareja y su hijo Martín de lunes a viernes y el fin de semana, cuando el portero se va concentrado, poder viajar a Madrid para cumplir con su trabajo. Si esta opción no prospera será cuando Carbonero se planteará solicitar una excedencia.
La proximidad de Oporto con Madrid hace también las cosas más fáciles a Sara Carbonero para iniciar una nueva etapa de su vida.

Sara Carbonero, con sus socias.
La periodista, metida ahora también a empresaria con su compañera de trabajo Isabel Jiménez y su amiga Mayra del Pilar, estilista y diseñadora, quiere seguir con su negocio.Tras haber sido imagen de numerosas firmas y agotado existencias con cada una de sus elecciones estilísticas, Sara Carbonero decidió en mayo embarcarse en un proyecto propio, Slow Love, una tienda online multimarca de moda y estilo de vida. También está dispuesta a seguir con sus compromisos publicitarios y con su blog en la revista Elle. Sara Carbonero también acostumbra a mostrar en sus artículos el crecimiento de su hijo antes que en cualquier revista. También suele ganar adeptos redactando recetas de cocina, enseñando su casa o departiendo sobre tareas cotidianas.
Casillas y Carbonero han estado de vacaciones en Grecia y luego en Alicante. La periodista debe incorporarse el 25 de julio a su trabajo en Telecinco. Hasta esa fecha tiene tiempo para negociar su futuro profesional.
Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/07/10/estilo/1436520540_005559.html
Categoría: OCIO Viernes 10 de Julio del 2015
Veraneo a remojo
Cinco propuestas para refrescarse este verano en la capital y alrededores: de una piscina en una azotea al embalse de Entrepeñas

Madrid lleva ya casi dos semanas con el mercurio de los termómetros coqueteando peligrosamente con la temible y sofocante cifra de los 40 grados. “El problema, además, es que en el centro apenas corre el aire, y el calor rebota en el asfalto, devolviéndonos un sofoco insoportable”, comenta un lúcido frutero del barrio de Malasaña. “Queríamos pasar un par de días aquí, pero mañana mismo adelantamos los planes y nos vamos a la playa”, se queja en un inglés atropellado Esbjörn, recién llegado de Suecia, mientras va camino de su hotel arrastrando una maleta de ruedas empapado en sudor.
La canícula nunca es fácil de sobrellevar en la capital, pero da la impresión de que este año tenía prisa por llegar: estamos viviendo el inicio de verano más caluroso en cuatro décadas, según un estudio elaborado por el Banco Nacional de Datos Climatológicos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ni más, ni menos. La pregunta, para quienes no tienen la posibilidad de huir a la costa, está clara: ¿Hay tregua si te quedas en Madrid? La respuestas es sí. Y no solo una, sino varias; la ciudad, la Comunidad y algún otro lugar en las regiones vecinas, esconden lugares muy refrescantes. El litoral queda lejos, pero Madrid cuenta con unos cuantos sucedáneos.
Ibiza junto a la Gran Vía

Vista de la plaza de la Luna desde la azotea de Gymage. / Samuel Sánchez
Un proyecto de fin de carrera, cuanto más creativo e impredecible, más posibilidades tiene de triunfar. O al menos, eso es lo que pensó Carlos Enguidanos, en su último curso de Dirección Creativa del IED (Instituto Europeo de Diseño): “Combinar en un mismo espacio un gimnasio, un teatro, un restaurante y una piscina no es tan descabellado, al menos si lo haces en el centro de Madrid”. Eso es precisamente Gymage, sito en el antiguo edificio de los Cines Luna. Mientras cuatro chavales se refrescan en los géiseres artificiales que emergen del cemento gris de la plaza, en una azotea aledaña decenas de treintañeros beben sofisticados cócteles bajo la agradable umbría de unas sombrillas de tela blanca, muchos con los pies colgando descalzos del bordillo de una piscina rectangular. Por los altavoces suena música electrónica digerible y refrescante. Los pisos de abajo contienen el gimnasio, el teatro y, en breve, un hotel. “Somos un resort como los que puedes encontrar en cualquier playa del Caribe, pero en el centro de Madrid”, dice su precursor, dando en el clavo.
Cómo llegar. Gymage. Plaza de la Luna, 2. Madrid.
Desnudos en las orillas del río Manzanares

Un joven escalando una piedra en la Charca Verde. / Santi Burgos
Agua cristalina, superficies lisas y blancas donde extender la toalla, un entorno natural, verde y montañoso… No estamos hablando de una playa de Cádiz o Guipúzcoa, sino de la Charca Verde, uno de los estanques naturales de La Pedriza, que recibe su agua directamente del Manzanares. Este enclave —la playa de la sierra de Madrid, como la llaman muchos— aparece tras un agradable paseo a pie de una media hora (mejor hacer a primera hora de la mañana) desde el aparcamiento de Cantocochino.
La caminata merece la pena; a pesar de tratarse de un lugar muy conocido, esta poza mantiene cierto caracter secreto, escondido, agreste y salvaje… Siempre y cuando se llegue pronto y, a ser posible, entre semana. Su similitud con cualquier playa de la costa también incluye la masificación.
“Hace 10 años era un sitio para no encontrarte con nadie, ahora se conoce demasiado y hay que andar hasta muy arriba para tener algo de intimidad; mejor evitar los sábados y los domingos”, recomienda María Díaz, una habitual del lugar. ¿Lo mejor? “Es el único lugar de Madrid donde puedes practicar nudismo de forma natural”, añade. Alejados de la zona principal de baño, jóvenes, parejas naturistas, despistados o turistas aparecen sin ropa entre las rocas al estilo lagartija.
Pero la Charca Verde es solo una de las numerosas pozas que ribetean La Pedriza, en plena sierra de Guadarrama; con caminar un poco más, se encuentran decenas de ellas.
Cómo llegar. Desde Madrid, conducir a Manzanares el Real. Continuar por la avenida de La Pedriza hasta llegar al aparcamiento donde se deja el coche para continuar a pie.
Sucedáneo de playa mediterránea

Dos bañistas entrando en el Pantano de San Juan a practicar piragüismo. / Archivo El País
El embalse de San Juan da para mucho. Por un lado, abastece de agua a la zona suroeste de la Comunidad de Madrid. Y la fuerza de sus aguas también se emplean para la generación de energía eléctrica. Pero ante todo, es tradicionalmente uno de los mayores receptores de madrileños con ganas de darse un chapuzón en pleno estío.
Hasta hace unos años, predominaba el ambiente familiar y de gente de bien con sus barcas y lanchas. Parece que eso está cambiando. “Ahora es mitad y mitad”, cuenta Bittor Ruíz, de 32 años, que frecuenta el lugar. “Cada vez venimos aquí más jóvenes, sencillamente, porque es lo más parecido a una playa que tenemos en Madrid”. Efectivamente, sus orillas terrosas son de grano fino y colores claros, y no hay que echarle mucha imaginación para sentir que uno pisa uno de esos trozos de arena en pleno Mediterráneo. Partícipe de la cuenca del río Alberche, sus más de 650 hectáreas de superficie, rodeadas de extensos pinares, dan para perderse, siempre que uno esté dispuesto a andar. “Cuanto más cerca del club náutico o de San Martín de Valdeiglesias, más gente. Lo mejor es alejarse de la presa, aunque el entorno se vuelve cada vez más agreste y complicado de acceder, pero merece la pena”, recomienda Ruiz.
Cómo llegar. Desde la A-5, desviarse en dirección a San Martín de Valdeiglesias por la conocida como carretera de los pantanos.
Calas perdidas cerca de Madrid

“No te quedes al principio; si buscas un poco y estás dispuesto a caminar, incluso en agosto podrás encontrar una orilla solitaria”, recomienda Mariano Ameztoy, un madrileño que salta a esta zona cada vez que tiene una oportunidad. El embalse de Entrepeñas es uno de los más grandes de la meseta, precisamente por eso es recomendable aventurarse por alguna de las intrincadas pistas de tierra que lo rodean para dar con el sitio más relajante y veraniego de Madrid… O casi. Está en la provincia de Guadalajara, a menos de hora y media en coche de la capital, pero el trayecto merece la pena.
“Puedes bañarte, pero también navegar; está plagado de embarcaderos, y eso lo hace especial”, cuenta Ameztoy, y añade: “Yo no entiendo por qué muchos madrileños se amontonan en las playas de Benidorm teniendo esto tan cerca”. En el embalse de Entrepeñas uno da con un paisaje muy croata: cañones, islotes y vegetación a raudales conforman un paisaje digno del mejor capítulo de Juego de Tronos. “La experiencia de pasar una noche en un barquito amarrado en medio de este entorno es inigualable. La recomiendo. O mejor no. Si esto se llena de gente, pierde toda la magia”, opina Ameztoy.
Cómo llegar: el embalse está a orillas del pueblo de Sacedón, en la provincia de Guadalajara. Tomar desde Madrid la salida 55 desde la A2.
Piscinas sin cloro… Y sin entrada

Las Presillas son las piscinas naturales del valle de El Paular, en el término de Rascafría. Aquí uno vive un ambiente piscinero, en el mejor sentido: no falta la zona recreativa rodeada de amplias praderas, socorrista y tres áreas de baño naturales. ¿Lo mejor? El agua la surte el río Lozoya, sin aditamentos. Para quien no guste de ambientes predecibles, existe la oportunidad de aventurarse por los recovecos que dejan los meandros del río. Así se llega al enclave La Angostura, que combina un abarrotado paisaje de rápidos, cascadas y pozas profundas, rodeadas de pinos, robles y abedules. Para los más andarines, dos horas más de caminata les llevará a las piscinas de Rascafría, con una privilegiada vista de Peñalara, y a la zona del Purgatorio, donde el Aguilón, afluente del Lozoya, forma una enorme cascada de 15 metros inaudita en esta región, perforando una poza de agua transparente.
Cómo llegar: Tomar la A 1 hasta la salida 69. Pasar Lozoyuela y tomar desvío a Rascafría, por la M-604, hasta la señalización de El Paular.
Fuente: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/07/09/madrid/1436470554_694395.html
Categoría: OCIO Viernes 10 de Julio del 2015
El cuidador del tigre de Edurne critica a Frank Cuesta: "Es el Belén Esteban de los animales"
El presentador criticó el programa. No a todos les gustaron sus declaraciones y ahora arremeten contra él.

Este miércoles se emitió el segundo episodio de ¡Vaya fauna!, programa que está en el punto de mira no por su éxito televisivo sino por la polémica que han generado las críticas que hizo Frank Cuesta. El día de su estreno, el programa recibió cientos de críticas de los espectadores y asociaciones de animales, a las que se sumó el aventurero protector de los animales.
"No estáis dañando a ningún animal, no sois los culpables de que un animal sufra, pero sois cómplices de la situación de muchos animales que es muy dura para ellos. Por ejemplo, el otro día sacasteis un oso y todos esos animales que son salvajes para entrenarlos primero hay que romperlos, es una expresión que todas las personas que se dedican a ello lo saben. A un perro o un gato se les entrena con premios, pero a los animales salvajes hay que romperles el alma y vosotros estáis colaborando subvencionando a esta gente", decía Frank en su vídeo.
No a todo el mundo le gustaron las declaraciones del aventurero y famosos como la cantante Soraya arremetieron duramente contra él. En esta ocasión ha sido Tete Peralta, cuidador de Noa, el tigre que sale en el videoclip de "Amanecer" de Edurne, quien ha querido pronunciarse al respecto. "Es el Belén Esteban de los animales", asegura el cuidador en su cuenta de Facebook. También le califica de "oportunista" y le dice que miente cuando explica que "todos los métodos de los entrenadores de animales son a palos". Como era de esperar, Cuesta ha contestado por Twitter que prefiere que le llamen eso a "carcelero de animales esclavos".
Categoría: OCIO Jueves 9 de Julio del 2015
