¿Qué piensa tu ginecólogo? (pero no te dice)

  • ¿Por qué eligió dedicarse a la salud femenina y no a la dental? ¿Qué opina su pareja de su intimidad con las pacientes? ¿Qué papel juega el pudor en la consulta? Diez especialistas responden con sinceridad a todo lo que has querido saber sobre ellos y no te has atrevido a preguntar.

Para las mujeres, los ginecólogos no son hombres: son los únicos sujetos que nos contemplan desnudas con la cara más aburrida del mundo. Inmutables, nos mandan quitarnos la ropa y abrir las piernas, con el tono monocorde e inocua actitud profesional. Qué duda cabe, los médicos especializados en los cuerpos de las mujeres (ginecología viene del griego 'gynaika', la ciencia de la mujer) son para nosotras una auténtica incógnita.

Ellos dicen saber mucho de nosotras, pero nosotras no sabemos nada de ellos. Un siglo atrás, cuando eran los únicos sabios, no nos quedaba otra que tendernos en el potro, pero hoy cada vez más las mujeres solicitan su traspaso a manos de una ginecóloga, no porque ellos hagan mal su trabajo, sino porque prefieren evitar el inquietante y engorroso encuentro de dos mundos.

En algunos países, incluso, los varones ginecólogos están en franco retroceso (en Estados Unidos solo un 30% lo son). En España, aunque la tendencia es la misma, aún son mayoría los varones que velan por nuestra salud reproductiva y sexual.

Por eso nos hemos puesto en contacto con algunos de los mejores especialistas de este país, pensando en hacer esas preguntas que nos ayudasen a entenderlos. ¿Por qué se hicieron ginecólogos? ¿Qué es lo más raro que les ha preguntado una mujer? ¿Cómo repercute su trabajo en su libido y en su vida sexual? ¿Qué papel juega el pudor en consulta? ¿Qué es lo más importante que han aprendido al tratar a mujeres de manera tan íntima?

Y teníamos muchas más. Por desgracia, la respuesta ha sido casi unánime: La verdad es que tus preguntas no eran las que me esperaba...; ''Yo tengo una visión médica de las pacientes, no íntima''; ''Me gustaría ayudarte, pero mis respuestas podrían malinterpretarse''; ''Lo siento, en esta profesión lo personal de lo médico tiene que estar muy diferenciados''.

Hay dos noticias, una buena y otra mala. La mala es que no todos quisieron dar la cara. La buena es que todos contestaron nuestro cuestionario, aunque solo dos accedieron a dar sus nombres: Emilio Santos, obstetra y asistente de partos en casa, y Javier del Pozo, cirujano estético-ginecológico, el rey de la vaginoplastia. Sus testimonios te van a sorprender. Bienvenidas a este tour por la cabeza del señor de la bata.

No es sexo, es medicina

  • Tu salud no es un chiste

''Cuando dices que vas a elegir la ginecología, todo el mundo te hace chistes, incluidos los compañeros de carrera. Muchos me decían que lo hacía para ligar y las compañeras de clase que nunca se dejarían explorar por mí. Ahora la mayoría de ellas son mis pacientes. Lo que sucede en consulta es púramente médico y no tiene nada que ver con tu vida sexual. Son dos mundos aparte. Es un poco esquizofrénico, pero te disocias, y no afecta en nada a tu libido. ¿Si tiene alguna ventaja conocer tanto el cuerpo de la mujer? Puede ser, pero no te voy a dar datos.''

  • Es la especialidad más completa

''Me gustaba mucho la cirugía y no concebía mi futuro sin operar, pero a la vez no quería olvidarme de la parte diagnóstica de la medicina, que también me apasiona. La ginecología es una especialidad donde prácticamente se hace de todo: tiene una parte de cirugía muy amplia que incluye la oncológica y la endocrinológica, además del diagnóstico por imagen mediante ecografía. Aunque, quizás, lo más amplio de todo sea la medicina fetal: restricción de crecimiento, cardiopatías, patología del sistema nervioso central....''

  • Me tomo en serio lo que deseas

''Yo era médico psiquiatra y decidí hacerme ginecólogo porque tenía el convencimiento (y lo he comprobado) de que parir en libertad de postura y en condiciones emocionales adecuadas supondría menos complicaciones, presentes y futuras, para la madre y para el bebé. Por eso, cuando asisto un parto, me tomo en serio el respeto al proceso natural. Creo en una sociedad en la cual las decisiones las tomemos las personas y no las instituciones. Me tomo en serio lo que cada mujer desea para su parto'' confesaba el  Dr. Emilio Santos

Anatomía femenina

  • Tu cuerpo es tuyo, pero yo algo sé

''Lo más raro que me ha preguntado una mujer, o por lo menos lo que más me ha sorprendido, son cosas relacionadas con el poco conocimiento que tienen del funcionamiento de su cuerpo. Por ejemplo, hacer una consulta por haber notado al fondo de la vagina un bulto, que resulta ser el cuello del útero, o preguntar si el objeto que se han introducido en la vagina puede llegar al ovario. Obviamente mi respuesta es clara: la vagina es finita, un fondo de saco, y los ovarios se encuentran dentro de la cavidad abdominal.''

  • El punto G está en tu cabeza

''Muchas veces me han preguntado si existe el punto G y he dicho que sí: Pero no lo busques en tus genitales, porque está en tu cabeza. La sexualidad de cada mujer es completamente distinta, pero eso no lo he aprendido en la consulta sino en mi vida personal.''

Secretos de consulta

  • A mi ecógrafo no lo engañas

''He encontrado de todo en la consulta, desde mujeres que refieren ser vírgenes y luego pones el transductor del ecógrafo y te encuentras un feto; a encontrar todo tipo de objetos dentro de la vagina, por ejemplo una bola de billar (hubo que hacer un fórceps para sacarla).''

  • Metí la pata por el choque cultural

''Me llama mucho la atención el choque cultural. En España la edad media para tener un hijo ronda los 35 años. Y una vez me vino una mujer dominicana de 35 años y le pregunté rutinariamente: ¿Está buscando embarazo?; y me respondió indignada: Uy, doctor, ¡pero si yo ya soy abuela de varios nietos! ¿Es que no se ha fijado usted en la edad que tengo?'' nos contaba el Dr. Emilio Santos

  • A lo mejor, lo que necesitas no es una cirugía, sino otra pareja

''Mucha gente joven recurre a la labioplastia reductora con láser [un proceso quirúrgico para reducir el tamaño de los labios menores]. Se hace sobre todo por motivos estéticos, porque hay mujeres que se sienten inseguras de que se les noten los labios con el biquini o la ropa íntima o no les gusta su forma. Una paciente a la que operé vino un día con su marido al consultorio. El marido se me quejaba de que ella había quedado muy mal después de la operación porque aún le dolía y no quería hacer el amor".

"Al día siguiente, me llama por teléfono la mujer para decirme que no hiciese caso de las quejas del marido, que se lo estaba pasando genial con su amante. Luego está la famosa himenoplastia o punto de oro (reconstrucción del himen), que en contra de lo que se piensa no es una cirugía de gran demanda. Yo siempre le digo a las chicas que en lugar del punto de oro busquen el punto G. A lo mejor lo que necesitan no es una cirugía sino otra pareja.... '' nos confesaba el Dr. Javier del Pozo

  • Otra vez te has puesto la bata al revés

Lo típico es el lío con la bata. Unas se la ponen con la abertura para adelante, con lo cual los genitales quedan a la vista y la bata deja de tener su función; otras creen que es una sabanita y no se la colocan... Siempre hay una cierta confusión.

De partos y embarazos

  • La primera vez sentí aprensión

Fue como estudiante y (te lo digo porque va a ser anónimo) lo recuerdo como algo asqueroso y muy sucio. Un parto visto desde fuera es algo muy fuerte y violento, pero con el tiempo lo he acabado experimentando como algo mágico. Es uno de los momentos más bonitos de la vida. También asistí el parto de mi hijo, que tuvo complicaciones, pero en ese momento actué como médico: quién mejor que tú para defender los intereses de tu mujer como paciente.

  • Gracias por dejarme ser parte de ese gran día

Al asistir los partos en el propio domicilio de la madre, he tenido la oportunidad de vivir algunos momentos únicos. He atendido a mujeres que han estado abrazadas a su pareja durante las contracciones o, por el contrario, que han acabado expulsando a su pareja. He atendido a mujeres que han parido de pie, o en cuclillas, o a cuatro patas. He asistido un parto en un jacuzzi al aire libre bajo las estrellas. He atendido mujeres que han gemido escandalosamente pero también a mujeres muy silenciosas. Dr. Emilio Santos

  • No pude asistir el parto de mi hijo

Tú, mejor que nadie, sabes todo lo que pude ocurrir realmente durante un parto, conoces cuales son todos los posibles peligros, así que no pude hacerlo cuando llegó el momento de convertirme en padre: tenía demasiado miedo.

  • Me enseñaste que es una experiencia de amor

Estábamos en una casa de campo. La mamá estaba de pie, gimiendo con cada contracción. Al oírlo, su hija mayor, de unos tres o cuatro años, se despertó y apareció somnolienta en la escena. La pequeña fue directa hacia su madre. Y ella, en cuanto terminó la contracción la cogió, la abrazó, la besó... y, al minuto siguiente, llegó la contracción con la que se rompió la bolsa. Solo cinco o 10 minutos después, el bebé nacía. Aquella vivencia me enseñó que el parto es un acto de amor y que necesita esa atmósfera para poder progresar. Aquella hermanita mayor trajo a la madre la experiencia hormonal [la oxitocina es la hormona del amor] que necesitaba para que su parto terminara de progresar. Lo emocional es crucial para lo físico. Nos contaba el Dr. Emilio Santos.

Pareja y vida sexual

  • Soy tu ginecólogo, no tu terapeuta

Casi siempre las mujeres que tienen problemas de infertilidad suelen obsesionarse. Una vez estábamos entregando un resultado de seminograma a una pareja y el resultado era nefasto para el marido: tenía cero espermatozoides. Cuando le entregamos los resultados, la mujer le decía al marido sin parar: Tranquilo Javi, no te voy a dejar, no te voy a dejar. No sabemos si lo dejó al final.

  • Atiendo a mi cuñada y a mi suegra

Mi mujer no tiene ningún problema con que yo sea ginecólogo, es más, en mi consulta atiendo también a mi cuñada y a mi suegra. Y casi todas las amigas de mi mujer le han pedido que las atienda yo. Para mí no es incómodo. Es mi trabajo.

Fuente: http://www.mujerhoy.com/salud/consulta/piensa-ginecologo-pero-dice-877465062015.html

Categoría: OCIO Lunes 29 de Junio del 2015

Edurne: "No soy tan buena, engaño bastante"

Vive en una montaña rusa de emociones con una tranquilidad pasmosa. Apenas superado el trago de Eurovisión, presenta Adrenalina, su sexto disco, y prepara gira. Es la novia de David de Gea, el probable nuevo portero del Real Madrid, pero renuncia a sumarse al grupo de wags (como llaman en Inglaterra a las atractivas novias o mujeres de los futbolistas) porque quiere reivindicarse a sí misma y su carrera como mucho más que eso. Es Edurne. Y punto.

Sobre la edad: ''Con 30 años empiezas a saber quién eres. Antes me dejaba llevar. Ahora sé lo que quiero y lo que no''. Respecto a la moda confiesa: ''Me gusta, pero tampoco estoy pendiente de lo que se lleva y lo que no. Eso de tener un blog y contar la ropa que llevas ya lo hace todo el mundo... A mí no me sale''. En cuanto a la prensa rosa: ''Pueden decir y publicar lo que sea. Mientras hablen de mi música, todo va bien. Estos reportajes han existido siempre y seguirán existiendo, pero sé lo que soy''.​

- Mujerhoy: Tiene 29 años pero aún vive con sus padres en la sierra de Madrid...

- Edurne: Sí, pero me hice una zona para mí en la parte de abajo del chalet. Como estoy todo el día viajando, trabajando, cuando tengo unos días libres lo que me apetece es estar con mi familia. Me encanta vivir con ellos y no tengo ningún conflicto, al contrario. En su día tuve un piso en Madrid y casi ni lo pisaba. Cuando entraba era todo silencio, soledad... Me gusta estar rodeada de los míos.

- MH: ¿Es muy distinto lanzar un disco a los 20 años que a los 30?

- E: Con 30 años ya empiezas a saber quién eres y cómo quieres las cosas... Es verdad que, según he ido haciendo discos, la cosa ha empezado a ser muy diferente. Al principio, con 19 años, no sabía, no tenía experiencia y hacía lo que me iban diciendo los demás. Ahora, 10 años después, tengo experiencia y sé lo que quiero. Antes me dejaba llevar y ahora estoy encima de las composiciones de las letras, de la producción, y superviso todo. Al final, soy yo quien defiende las canciones encima de un escenario.

-MH: Adrenalina, es un mix de canciones muy distintas. ¿Qué piensa del estilo?

- E: El criterio que me guía es cantar lo que me gusta, sea del estilo que sea. ¿Por qué no voy a hacer un tema si me llena? No creo que una cantante deba tener un estilo determinado o que un disco tenga que respetar un mismo estilo... Al contrario, cuanto más versatilidad tenga, mejor. Es que si no parece que estás haciendo siempre la misma canción. Y yo, la verdad, me acabo aburriendo. Es que soy precisamente así, muy versátil. Me gusta hacer cosas muy dispares en la vida: cantar, pero también presentar, actuar... Puede que lo que era tu estilo hace dos años, hoy no funcione porque ha cambiado la música, la sociedad... Si te aferras a él estás perdida. No quiero encasillarme. Me aburre. Quiero hacer cosas nuevas. Prefiero un público que esté expectante por cómo les voy a sorprender en cada ocasión.

-MH: En Eurovisión sorprendió, sin duda, y encajó extraordinariamente bien las críticas.

-E: Ya me habían avisado de lo duras que iban a ser e, incluso, me entró un poco de agobio cuando me di cuenta de que no había vuelta atrás.

-MH: Tuve la impresión de que no le afectó demasiado el resultado, de que pudo más su optimismo. ¿Alguna vez tiene bajones?

-E: Sí, claro que los tengo. Aunque es cierto que me considero muy positiva y tengo mucha paciencia y buen humor. Después de Eurovisión sí tuve un bajón, aunque fue más por toda la tensión previa. La verdad es que me duran nada.

-MH: ¿Ha hecho autocrítica?

- E: Me he visto, pero no mucho. Aún estoy tratando de desconectar. Pero estoy contenta porque en directo te puede pasar cualquier cosa y no ocurrió nada.

-MH: Era muy arriesgado...

-E: ¡Pero es que en la vida hay que arriesgar! Quería romper con mi imagen. La gente esperaba ver a la Edurne de siempre...

-MH: ¿A Sandy, la protagonista de Grease, que interpretó en los escenarios?

-E: ¡Pero es que yo no soy Sandy! Bueno, puedo serlo en mi vida normal, pero cuando me subo al escenario quiero ser otra, interpretar un personaje... Eso es lo que me encanta de mi profesión: que puedo construir una burbuja en la que transformarme y hacer cosas que no haría en mi vida personal. Eso es el escenario.

-MH: ¿Estamos en la etapa pasional de Edurne?

-E: Estoy contenta con este disco porque voy a poder jugar con muchos sentimientos distintos. En realidad estoy pasando por una etapa muy adrenalítica. Estos últimos meses han sido una montaña rusa.

-MH: Además tiene mucha presencia digital.

-E: Las redes me encantan. Gracias a ellas puedo contar cómo es mi día a día. Todo se vuelve más cercano. Y las llevo yo personalmente. Se nota mucho cuando alguien está contratado para escribir. Tengo mi manera de expresarme y quiero ser yo quien cuente las cosas. También me sirve para saber qué piensan mis fans.

-MH:Y para comunicarse con David. Se mandan mensajes muy tiernos.

-E: Sí, lo hacemos de una manera natural, sin sobreexponernos pero sin escondernos. Somos una pareja normal. Si nos sale poner cualquier cosa la ponemos, pero sin estar colgando fotos todos los días. Cuidamos mucho nuestra intimidad.

-MH: ¿Qué le parece que le cuelguen la etiqueta de wag (mujeres y novias de futbolistas)?

-E: Me sorprendió mucho, la verdad. No me considero una wag, yo soy mucho más que la novia de un futbolista. Soy Edurne. Tengo una carrera, una vida. No es que me ofenda, pero llevo ya muchos años trabajando y no me parece lógico que me etiqueten así.

-MH: Si David de Gea viene al Real Madrid no podrá evitar que la metan en el mismo saco...

-E: No lo sé, ya veremos lo que pasa... Es que no le doy importancia.

-MH: ¿Se ve como la próxima Sara Carbonero, la chica de moda?

-E: ¡Si todavía no ha pasado nada! Habrá que verlo en el momento. Prefiero vivir el presente. Pero si puedo compaginar la música con más cosas, bienvenidas sean.

-MH: ¿A quién admira?

-E: Musicalmente me gustan mucho Beyoncé y Pink. Me encantan sus shows, son muy completas: cantan, bailan, hacen de todo. Y todas son mujeres fuertes, eso me gusta.

-MH: Son, además, personajes polémicos. Tienen opiniones. Molestan.

-E: Sí, no se puede ser tan buena... Pero también engaño bastante, ¿eh? Antes era más políticamente correcta, muy inocente, pero ahora si tengo que sacar la mala leche, la saco. Ya no me corto.

-MH: Últimamente el pop internacional se ha politizado mucho, con manifestaciones constantes de autoafirmación de las mujeres. Aquí en España, sin embargo, no cuaja tanto la tendencia...

-E: El ambiente que hay en Estados Unidos o en el Reino Unido es muy diferente al español. Aquí tenemos otra manera de vivir la música. También influye que ellas componen mucho y deben de querer contar muchas cosas... De todos modos, allí la sociedad es más liberal. Aquí sería más complicado manifestarse así porque la situación política es muy distinta.

-MH: ¿Qué opina del feminismo?

-E: No me gustan los extremos. Creo que no es bueno ser extremista. Defiendo a las mujeres, claro, pero si eso significa apartar a los hombres... Porque también defiendo a los hombres. Ni ellos son malos, ni ellas siempre buenas.

-MH: Risto Mejide, jurado en la edición de Operación Triunfo en la usted que participó, habló recientemente en su programa con Cristina Pedroche y le preguntó si estaba gorda. ¿Le sorprende?

-E: No porque es ya sabes cómo es... incómodo. Lo que engancha es que pregunte al personaje lo que nadie se atrevería a preguntar. A mí no me ofendería. Lo bonito es estar contenta con una misma, y creo que Cristina lo está. No hay nadie perfecto, pero estar feliz con cómo eres, quién eres y las cosas que haces, es lo más bonito que te puede pasar.

Fuente: http://www.mujerhoy.com/hoy/mujeres-hoy/cerca-edurne-buena-engano-877462062015.html

Categoría: OCIO Lunes 29 de Junio del 2015

Nuevo desaire a la prensa de Dani Rovira

Rovira cumplió su compromiso con la firma que publicitaba, pero a diferencia de Pedroche y Calleja, se negó a decir palabra alguna.

Dani Rovira ha vuelto a dar muestras de su poco cariño hacia la prensa. Ocurrió en un acto publicitario de los helados Kalise, marca de la cual el cómico y actor es imagen. Junto a Cristina Pedroche y Jesús Calleja, Rovira participó en una rueda de prensa y photocall sin preguntas, aunque se esperaba que tanto él como la presentadora y el aventurero accedieran a acercarse a los reporteros que se presentaron a cubrir el evento.

Pero mientras Pedroche y Calleja destilaron simpatía y hablaron (en el caso de ella llegó a quedarse tres cuartos de hora más de la cuenta), el malagueño decidió ignorar todas las peticiones y marcharse inmediatamente. No sin antes lanzar una puya a los periodistas: "Muchas gracias a todos por vuestras preguntas". De poco sirvieron los ruegos del equipo de 600'NS, publica LOC, que pese a no haber pactado ninguna entrevista con Rovira, sí pidió al actor que se prestase al tradicional "canutazo" en grupo con el corrillo de prensa.

Fue imposible, Rovira ya había cumplido su compromiso de posar y se marchó. No es, tampoco, el primer desencuentro de Rovira con la prensa, con los que ha marcado distancias incluso en las redes sociales. Ello no es impedimento para ser imagen de varias firmas publicitarias, y por su puesto para rodar películas como Ahora o nunca, ahora en cartel. Una actitud que comparte con su pareja, la también actriz Clara Lago, quien recientemente tuvo una conducta similar en un compromiso publicitario.

Fuente: http://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2015-06-26/nuevo-desaire-a-la-prensa-de-dani-rovira-1276551528/

Categoría: OCIO Viernes 26 de Junio del 2015

El valioso patrimonio de Marujita Díaz

La artista, fallecida esta semana deja casas, muchos derechos de autor y una gran colección de joyas

Marujita Díaz entró, el 22 de noviembre de 2013, en el plató de Sálvame Deluxe acompañada por dos guardaespaldas y más emperifollada que nunca. La actriz y cantante, fallecida la madrugada del pasado martes a los 83 años de edad, contó entonces que poseía uno de los joyeros más envidiables del mundo. “Pura charcutería fina”, subrayó con picardía. Los colaboradores del programa estaban dispuestos a averiguar si sus pendientes, collares, pulseras y anillos eran auténticos o simples piezas de fantasía. Así que invitaron a Antonio Nolasco, director del Instituto Gemológico de Madrid, para que analizara y valorara esas joyas ante las cámaras. El experto estimó que toda la pedrería que llevaba esa noche, una de las musas de la España cañí, valía unos 200.000 euros. Entre las piezas, destacaba un brazalete de rubíes y diamantes, que le regaló en los años cincuenta su primer esposo, a quien ella consideró el gran amor de su vida, el actor venezolano Espartaco Santoni (1937-1998).

“Teniendo en cuenta todos sus componentes, podrían pagar por él unos 120.000 euros”, dijo Nolasco. Ante esas revelaciones, Marujita Díaz se apresuró a aclarar: “Todo esto, y más. Lo guardo en una caja fuerte del banco, ¿eh?”. La mayor parte de sus joyas, contó, se las habían regalado sus amantes. “Otras las he comprado yo, porque se distinguir lo bueno. ¡Ay, es que las joyas son mi perdición!”, agregó la artista, que en sus apariciones públicas lucía muñecas, dedos, orejas y cuello retacados de alhajas.

Pero la intérprete de Banderita era dueña, además, varios pisos que alquilaba, de un chalet en Benalmádena (Málaga), de una finca en Marchena (Sevilla) y de su vivienda de Piedras Negras (“mi palacio”), decorada con cuadros de pintores como Joan Miró, en la exclusiva urbanización de Mirasierra (Madrid), casa que también le regaló Santoni. Allí pasaba sus días desde 1961 y, últimamente, en compañía de tres perros caniches, ademas de los amigos y familiares que la visitaban.

Jamás se quejó públicamente de falta de dinero. Incluso cuando, hace un par de meses, el Juzgado de Primera Instancia Número 41 la multó con más de 22.000 euros por haber llamado hace cinco años “alcohólico” al hijo de Juanito Valderrama, pagó al instante. Quien fuera una de las mejores amigas de Sara Montiel, tiene 32 obras cómicas y melodramáticas (películas y algunos capítulos de series de televisión, entre las que destacan La Revoltosoa o La Cumparsita) registradas en la AIESGE (Artistas e Intérpretes Sociedad de Gestión), cuyo monto por concepto de derechos es confidencial. “No revelamos las cantidades que recaudan nuestros socios, pero el porcentaje que les corresponde se calcula en función de la cadena donde se emite la película, si es protagonista o secundario, el horario y el índice de audiencia”, explica Fernando Neira, portavoz de dicha institución. Además Díaz tiene editados 40 discos de coplas, tangos, zarzuela, charlestón y baladas (con éxitos como Soldadito español o Si vas a París, papá). “Pero no revelamos las cantidades recaudadas por nuestros miembros”, dice tajante Bienvenida García, del departamento de socios de la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España).

Marujita Díaz no tuvo hijoS. Falta más de una semana para que se abra el testamento que actualmente se encuentra en el Registro de Últimas Voluntades. Salvo sorpresa, su sobrina Reyes, hija de su hermana Emilia (fallecida en diciembre pasado), será la única heredera de la artista. Era ella quien la visitaba constantemente y, según los más allegados a la artista, la quería como a una madre.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/06/26/estilo/1435318432_457974.html

Categoría: OCIO Viernes 26 de Junio del 2015

Mariló Montero: "Para mí ahora lo más importante es mi salud"

Mariló sigue retirada hasta septiembre, pero se ha manifestado por primera vez desde que diera un paso atrás.

La presentadora de La Mañana de La 1, Mariló Montero, se retiró antes de lo previsto del magazine de la cadena pública debido a problemas de salud. Una ausencia que desde hace pocos días dio lugar a todo tipo de rumores y especulaciones sobre la razón específica de esas vacaciones prematuras.

Al final todo fue estrés y exceso de trabajo, una agenda apretada e intensa que obligó a la presentadora a tomar medidas y bajar el ritmo. La salida al mercado de su libro El corazón de las mujeres no tiene reglas, su presencia continuada en la prensa debido a sus particulares despistes, por no mencionar la polémica de sus fotografías en top-less, que dio lugar a una dura lucha judicial para evitar su publicación, han configurado un año demasiado intenso. A ello se unió un mal diagnóstico que complicó las cosas.

A todo ello se sumó, además, el propio volumen de trabajo de la presentadora, que durante un tiempo llegó a compaginar las grabaciones de dos programas diferentes a la vez. Todo ello acabó por mermar las fuerzas físicas y psicológicas de la periodista.

Ahora, Mariló se ha manifestado por primera vez desde su retiro. Lo ha hecho durante una jornada de compras en dos tiendas de muebles y decoración de Madrid, donde fue "interceptada" por los fotógrafos y reporteros.

Preguntada por su estado, Mariló aseguró estar "muy bien, mucho mejor". Eso sí, de momento nada de reincorporarse al trabajo, cosa que no ocurrirá hasta el comienzo de la próxima temporada televisiva. "Para mí ahora lo más importante es mi salud", aseguró. Montero también confesó que se irá de vacaciones fuera de Madrid, aunque no dijo ni dónde ni cuando: “Cuando se acerque más el veranito”, desveló.

Fuente:  http://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2015-06-25/marilo-montero-para-mi-ahora-lo-mas-importante-es-mi-salud-1276551451/

Categoría: OCIO Jueves 25 de Junio del 2015

1075881 visitas al blog