Análisis de los modelos de la firma NOX

Análisis de los modelos de la firma NOX

 

Palas NOX

Los amigos de Pádel Ibérico os van a mostrar una buena descripción de las palas NOX, que son unas de las más vendidas del mercado actual e inspiradas para ofrecer a los jugadores de todo tipo un producto muy versátil.

Esta es una de las marcas más conocidas por tener en sus filas al jugador profesional Miguel Lamperti, nº10 del mundo.

Gama Alta

NOX ML Attack Pro P.1

La pala NOX ML Attack Pro P.1 es una pala que está destinada a jugadores de nivel alto.

Esta pala tiene forma de diamante, por lo tanto su característica principal es la potencia, sin perder nunca el control del juego, dando un gran equilibrio gracias a un punto dulce bastante amplio.

Una pala caracterizada para jugadores que estén buscando la potencia, tanto en ataque con smash potente o con volea dura; como en defensa, con buenos golpes desde el fondo de la pista.

Una pala que une a su preciosa estética con unos colores muy vivos como el rojo y el oro, un acabado impecable.

NOX ML 10 Pro P.1

La pala NOX ML 10 está destinada para jugadores avanzados o expertos.

Esta pala se caracteriza por su forma más redonda, dando así un control y una potencia envidiada por la mayoría de los jugadores; posee un balance centrado, lo cual ofrece un manejo de la bola exquisito dando al jugador un confort enorme y una seguridad muy buena.

Una pala pensada para jugadores que buscan control y potencia y que te va a ayudar tanto en defensa con buenos y ligeros golpes, como en ataque, con una buena subida a la red y unas bandejas espectaculares, por lo que tu rendimiento será espectacular.

Una de las mejores palas de la marca NOX en la actualidad.

NOX Balance P.1

La pala NOX Balance P.1 está destinada para jugadores de nivel medio y avanzado.

Esta pala está caracterizada por su gran control en la pista dando la seguridad necesaria al jugador para que realices un juego de defensa espectacular, unos golpes muy seguros en ataque, y una firmeza a la hora controlar todos los movimientos de la pista.

Una pala realmente para jugadores jueguen en el lado de la derecha (drive), aunque también puede ser destinada a jugadores del revés con su gran potencia gracias a su largo puño.

Una pala espectacular para jugadores que busquen control pero a la vez potencia, con una estética espectacular dando tonalidad con unos colores anaranjados y negros.

NOX Stinger 2.1 2016

La pala NOX Stinger 2.1 es una de las palas más innovadoras de la marca, destinándolas a jugadores de un gran nivel de juego.

Si por algo se puede caracterizar es por su forma alargada, dando al jugador una potencia en su juego, sin perder un ápice de control.

Es esta una pala que te ayudará a realizar golpes muy suaves y ligeros, teniendo el acierto necesario para que obtengas una confianza elevada.

El balance de esta pala lo podemos destacar en la zona alta, dando aún más potencia al jugador, pero a la vez con un buen punto dulce.

Una pala caracterizada por llevarla el jugador de World Padel Tour, Miguel Lamperti.

NOX ML 10 Pro Cup 2016

La NOX ML 10 Pro Cup 2016 es una de las palas más famosas y vendida del mercado, ya que estuvo en las manos de Miguel Lamperti durante muchos años.

Es una pala desinada a jugadores de nivel avanzado o profesional y se caracteriza por su gran control a la hora de jugar desde el fondo de la pista, pero a la vez nos da una potencia espectacular a la hora de hacer remates por 3 metros.

Una pala que aporta mucha seguridad y equilibrio, dadas sus prestaciones y los materiales con los que está fabricada, a cualquier tipo de jugador, una pala cómoda y que conseguirá que te acostumbres a empuñarla desde la primera toma de contacto.

Una pala de estética 10, ya que está compuesta por unas capas de barniz y unos colores agresivos como pueden ser el rojo, blanco y dorado.

Nox Magma Mate 2016

La NOX Magma Mate 2016 es una de las palas más características de esta marca y una de las más vendida de la marca por su diseño espectacular y bonito.

Esta pala la podemos caracterizar por su buen comportamiento en el ámbito de la potencia gracias a su forma en forma de lágrima pero que, no por ello, pierde el equilibrio necesario.

Aporta muy buenas sensaciones gracias a su buen juego desde la red, su espectacular salida de bola en la bandeja o cuando realizas un smash.

La estética de esta pala es una de las más bonitas y espectaculares del mercado, con unos colores llamativos como el amarillo, rojo, negro.

Nox Stupa 15.2 HCT

La NOX Stupa 15.2 HCT es una de las palas que está pegando fuerte actualmente en el mercado, por su gran forma redonda y un gran punto dulce, lo cual la posiciona como una de las palas con más control de su marca sin perder la potencia.

Una pala caracterizada también por llevarla Franco Stupaczuk, uno de los 'Super Pibes'.

El balance de esta pala está muy centrado para dar comodidad en el juego del jugador.

Una pala que presenta unas prestaciones muy buenas aportando una seguridad muy fiable desde el fondo de pista, una gran volea profunda y con potencia, un gran smash y una bandeja espectacular.

El diseño de esta pala es muy vanguardista y de aspecto metálico por la conjunción del negro en tonos que asemejan al metalizado, y el amarillo.

Nox Control A.1

La NOX Control A.1 es una de las palas destinadas a jugadores de nivel medio o avanzado pero sobre todo nivel medio.

Es una pala que proporciona mucho control en el juego, por lo que presenta un gran tacto de bola y está más destinada al juego de defensa, sobre todo al realizar globos.

Lo que más se puede destacar de ella es su gran equilibrio, además de su estética, con tonos negros, verdes y amarillos, totalmente opuestos al resto de sus compañeras de marca.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/analisis-de-los-modelos-de-la-firma-nox-BF12530450#.Ttt141oo8t7Lf20
 

Categoría: PADEL Miércoles 4 de Mayo del 2016

¿Cuál fue la primera pista construida en Madrid?

¿Cuál fue la primera pista construida en Madrid?

Concurso destinado a los más avezados en datos, a los amantes más puros del pádel. Queremos premiar tu fidelidad y tu compromiso con nosotros y por ello te proponemos un reto.

Lanzamos este concurso con una pregunta sencilla: ¿Cuál fue la primera pista de pádel de la Comunidad de Madrid?.

Para participar tan solo hace falta que aciertes la pregunta enviando un correo a prensa@padelspain.net, te suscribas a nuestro boletín y, entre todos los que estéis suscritos y hayáis acertado, sortearemos un bono mensual de pistas, valedero de lunes a viernes y con un máximo de 2 horas diarias, en la instalación que resuelve la pregunta.

¿Crees conocer la repuesta? Pues no esperes más, suscríbete y envíanosla. Os deseamos a todos mucha suerte y...que encontréis la resolución al acertijo!! El acertante podrá disfrutar de su premio de ganador jugando incontables partidos.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/cual-fue-la-primera-pista-construida-en-madrid-EG12501720

Categoría: PADEL Jueves 28 de Abril del 2016

Valencia, tierra de colosos y de baile de parejas

Valencia, tierra de colosos y de baile de parejas

Los resultados de Valencia no arrojan dudas, la igualdad en este inicio de temporada es palpable y la victoria de Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez por un lado y de Marta Marrero y Alejandra Salazar por el otro, además del resto de resultados, ha supuesto un baile entre las duplas altas de la tabla, tal y como han comentado desde World Padel Tour.

Argentino y español suben posiciones en lo más alto de la clasificación, recuperando la segunda plaza eprdida en Gijón en favor de Matías y Maxi, por lo que es de esperar que durante la temporada estas dos parejas vayan alternándose la segunda plaza a tenor de los buenos resultados que se les esperan.

Sanyo Gutiérrez escala una posición y se coloca tercero en la clasificación con 8.390 puntos, un puesto por delante de su compañero Paquito Navarro que sube del sexto al cuarto lugar con 8.160 puntos.

Además, Miguel Lamperti con su derrota en cuartos de final desciende un lugar y, por el contrario, sus rivales y quienes le elimnaron en la cpaital del Turia, Adrián Allemandi y Agustín Gómez Silingo, suben un puesto.

Por otro lado, el ascenso más destacado es el del joven argentino Franco Stupaczuk, el 'Super Pibe', quien lleva dos pruebas a gran nivel y que le han valido para no solo dejarse ver y ser un rival incómodo, sino para ir ganando puntos.

Por contra, en el ranking femenino, Cata Tenorio y Victoria Iglesias caen puestos, alejándose de la cuarta plaza ya que el año pasado en la primera prueba consiguieron mucho mejor resultado, al timepo que Ale y Marta recortan ligeramente la distancia que les separa de las 'Gemelas Atómikas'.

El pasado lunes se eliminaron los puntos obtenidos el pasado año en el Open de San Fernando, lo que había provocado un descenso de Willy Lahoz, campeón en ese torneo junto a Fernando Belasteguín. Ahora se ve superado por Gómez Silingo en el ranking y cae al lugar 12 con 3.300 puntos y le bajará aún más el puntaje ya que en breve se quitarán los puntos logrados en el Open de La Palma donde también se llevó el título.

La joven catalana Ariana Sánchez y la valenciana Tamara Icardo fueron las grandes protagonistas en la capital del Turia. Se colaron en los cuartos de final tras derrotar a Tenorio-Iglesias y a punto estuvieron de dar la campanada ante Navarro-Reiter; ambas suben siete puestos en el ranking. Sánchez se coloca en el puesto 25 con 690 puntos y su compañero un lugar por detrás con 685 puntos.

Estas posiciones en el ranking son las que se tomarán en cuenta para el Estrella Damm Barcelona Master. El plazo de inscripción se cierra mañana martes, 26 de abril, a las 12 horas y el sorteo en ambas categorías se llevará a cabo el miércoles al mediodía en las oficinas de World Padel Tour.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle
 

Categoría: PADEL Jueves 28 de Abril del 2016

Alejandra y Marta, las Maestras de Valencia

Alejandra y Marta, las Maestras de Valencia

World Padel Tour

Increíble la final femenina que los más madrugadores al recinto de Feria de Valencia pudieron contemplar, con cuatro auténticas campeonas en la pista que dejaron grandes momentos en la retina.

En esta final, la pareja número 2, Alejandra Salazar y Marta Marrero, sorprendieron a las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, líderes del ranking, por un resultado de 6-2 y 7-6, con dos parciales totalmente contrapuestos.

En el primero hubo luces para la madrileña y la canaria y sombras para las mañas, quienes no exhibieron esa habitual garra, ni su entrega, ni tampoco su juego, y deambularon por la pista a merced de los cada vez mejores golpes de Ale y la efectividad de Marrero. En el segundo, pelea e igualdad con el fin unas de lograr la igualada y otras de cerrar la final y el título.

Así incapaces de sobrepasar la defensa en la red de la dupla número 2, las pupilas de Jorge Martínez se resignaron a jugárselo todo en el segundo, donde esperaban volver a centrarse en el choque, enchufarse mentalmente y sacar ese juego que les ha llevado a lo más alto.

Pero entonces apareció Salazar, no con sus bandejas a las que tanto acostumbra (aunque sí puso con un par de ellas en aprietos a las rivales), sino con ese toque de maestra que le da un plus en los momentos importantes y con él, aguantó las embestidas de Mapi y Majo, mucho más enrachadas y finas, creando agujeros en la defensa de las jugadoras de HEAD y Black Crown.

Punto a punto el partido avanzaba y se acercaba casi a las dos horas, para terminar por decidirse en el tie-break, donde las chicas de Juan Alday fueron mejores y encontraron resquicios en dos jugadoras para las que no fue su mejor partido pero que aun así, consiguieron sobreponerse al mal inicio y pelear hasta el final, con esa entrega que tanto les caracteriza.

Finalmente, Alejandra y Marta se llevaron el título y los aplausos del público, mientras que Mapi y Majo ya solo piensan en la siguiente prueba, donde volverán a ponerlo todo para cosechar un título. Enhorabuena a las campeonas y a las finalistas, por su gran torneo y por la actitud tan deportiva que siempre tienen en la pista.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/alejandra-y-marta-las-maestras-de-valencia-EO12493799#.Ttt1oAW1aPMeMvB
 

Categoría: PADEL Jueves 28 de Abril del 2016

Siux: la consolidación de la excelencia

Siux: la consolidación de la excelencia

Si hablamos de marcas y en concreto de crecimiento, hay un nombre que salta a la palestra rápidamente, y es que tres años han bastado a Siux para consolidarse como una de las mejores marcas de pádel y una de las preferidas tanto por los jugadores como por los aficionados de todo el mundo.

Innovación, esfuerzo y constancia son algunas de las claves que han llevado a Siux a situarse en el primer escalafón internacional, compitiendo de tú a tú con otras firmas de mayor bagaje o experiencia.

La fabricación de unas palas de máxima calidad, el lanzamiento de una colección de ropa sobresaliente y de un calzado de grandes prestaciones, o la apuesta por ofrecer materiales y accesorios de primer nivel también han servido a esta firma para contribuir en su imagen de marca durante todo este tiempo.

Y es que hablar de Siux es hablar de pádel en letras mayúsculas; como empresa especializada en el deporte de las cuatro paredes, Siux ha conseguido lo que solo unas pocas firmas logran: asociar su nombre a productos de primera calidad.

Un trabajo por y para el pádel que, solo tres años después de su nacimiento, ha permitido a Siux copar una importante cuota del mercado en un sector tan competitivo como este.

El nombre de Siux Pádel se hizo fuerte desde el anuncio de la creación de la marca. En 2013, la marca anunció el fichaje de uno de los jugadores más mediáticos y con más tirón del circuito World Padel Tour, el brasileño Chico Gomes.

El patrocinio del jugador de Porto Alegre y el lanzamiento de su primera colección de palas fueron las primeras señas de identidad de una marca destinada a ofrecer un largo recorrido en el mundo del pádel por su decidida apuesta.

La Siux Diablo, la pala definitiva

El primer gran bombazo de Siux llegó con el lanzamiento de la que todavía sigue siendo su buque insignia, la Siux Diablo. Un modelo que causó sensación desde los primeros días de su venta y que, a día de hoy, sigue siendo considerada como una de las mejores palas del mercado.

Su última versión, la Siux Diablo Granph, es una pala de excepcional rendimiento en todos los puntos. Muy equilibrada, con un punto dulce amplísimo, con buena salida de bola y con los mejores materiales posibles para la fabricación de una pala. Su único 'pero' es su precio: 450 euros que la convierten en una de las palas más caras del mercado. Aunque ya se sabe: lo extraordinario hay que pagarlo.

Cristian Gutiérrez: fichaje estrella 2016

Pero el momento culmen para Siux Pádel llegó con la presentación de su último gran fichaje. En enero de 2016, la marca anunció la contratación de Cristian Gutiérrez, uno de los mejores jugadores de la historia de nuestro deporte preferido con un currículum inmaculado.

El tres veces campeón del mundo por parejas fue el encargado de anunciar su fichaje por Siux en lo que fue, sin duda, el movimiento más destacado dentro del circuito profesional World Padel Tour.

La pala que está empuñando el 'Káiser' en las primeras pruebas del WPT –Gijón Open y Valencia Master- es la Siux Spyder, un modelo que todavía no ha sido lanzado al mercado pero que está despertando una gran expectación entre todos los aficionados.

Pero la representación de Siux en el WPT va mucho más allá de la presencia de su jugador número 1. Actualmente, son 19 hombres y 4 mujeres (entre la que se encuentran la 'top' Paula Eyheraguibel, los que forman parte del ‘Team Siux’ en la temporada 2016.

Además, una de los principales objetivos de Siux es el de apostar por las categorías inferiores, contando con una nutrida representación de jugadores juniors en casi todas las comunidades del país: Andalucía, Extremadura, Murcia, Valencia, Castilla La Mancha, Madrid...

Más que palas

Actualmente, Siux cuenta con cerca de 30 palas, diferenciadas para todos los niveles y públicos. Desde la citada Siux Diablo (recomendada especialmente a jugadores profesionales) hasta la Siux Oracle (orientada a jugadores de iniciación), pasando por la Tsunami, Optimus Pro, Origen o la Oddysey para mujeres.

Por si fuera poco, Siux se renueva cada año con el lanzamiento de varias colecciones de ropa, ofreciendo un amplio surtido de textil tanto para hombres como para mujeres. En su catálogo también se pueden encontrar zapatillas, paleteros, muñequeras, protectores o mochilas. En definitiva, todo lo necesario para que el jugador de pádel salte a la pista equipado con las mejores prestaciones.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/siux-la-consolidacion-de-la-excelencia-DO12493473#.Ttt1sl1dlZ3ZfuF
 

Categoría: PADEL Jueves 28 de Abril del 2016

1068993 visitas al blog