Showtime de Paquito y Sanyo para imponerse a los 'Depredadores'
Bela y Paquito
Contra todo pronóstico y de manera inesperada sucedió algo que no cabía en las quinielas, algo que muchos deseaban pero que nadie creía posible al menos a corto plazo y es que Fernando Belasteguín y Pablo Lima perdiesen un partido, y más aun, que lo hicieran ante Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez, una pareja llamada a sucederles en el trono.
Desde el fatídico 18 de diciembre del año pasado, cuando el brasileño se lesionó en el Masters Final, Bela y Lima no perdían un partido y ahora, tras mucho esfuerzo por parte de la pareja rival, lo han vuelto a hacer.
El partido comenzó como suele, con el argentino y el brasileño imponiendo su estilo rocoso a la par que efectivo, pero con sus rivales pegados a ellos, acechando la oportunidad de dar la estacada. Raro es ver cómo a Bela y Lima le hacen un break, pero Paquito y Sanyo lo consiguieron y, ante el delirio de un público entregado para la causa, se llevaron el primer set (6-4).
Normalmente, una derrota así escuece, y si es a Bela, todo espíritu de competición, más aun, por lo que volvió del banquillo deseando que llegara su momento y pudiera comenzar a mandar pero, todo ello muy lejos de lo que iba a suceder.
El segundo set fue aun más caótico para los 'Depredadores' nada cómodos y fallando bolas que en ellos no suelen ser habituales, lo que condenó su reacción y les hizo caer con más estrépito aun (6-2), ante los aplausos del público, la alegría de Sanyo y el show y los gritos de Paquito en la pista, gritando a la vez de rabia y euforia para, posteriormente, abrazarse ambos con su entrenador, Ramiro Choya. Al otro lado del árbitro, todo eran caras largas en busca de una explicación que tendrán que encontrar a base de lograr nuevas victorias.
Todo ello en una semifinal, porque en la otra no hubo apenas historia. Matías Díaz y Maxi Sánchez se impusieron con absoluta superioridad (6-1 y 6-0) a Tito Allemandi y Agustín Gómez Silingo, en un duelo algo descafeinado.
Tanto el de StarVie como el de Bullpadel fueron claros dominadores del encuentro, controlando los tiempos y no dejando ningún reducto para la resurrección de sus oponentes, inoperantes ante el despliegue que hicieron Mati y Maxi.
'Guerrero' y 'Tiburón' vuelven a una final, vuelven a pelear por un título, y ahora toca demostrar que el gran torneo que están realizando, sin levantar la voz y paso a paso, pero eficientes al máximo, se puede transformar en us primer título como pareja.
Todo ello ocurrirá a partir de las 12, cuando dé comienzo la final masculina de este Estrella Damm Valencia Master. Mucha suerte a los cuatro!!
Categoría: PADEL Jueves 28 de Abril del 2016
Desfile de 'jugonas' con sorpresa inesperada
Acabada la ronda de octavos de World Padel Tour Valencia Master en lo que a la categoría femenina se refiere, no podía tardar en llegar alguna sorpresa en forma de eliminación, algo que ha ocurrido en uno de los primeros duelos de la tarde.
Cata Tenorio y Victoria Iglesias se veían sorprendidas, y de qué manera, por Tamara Icardo y Ariana Sánchez Fallada. Ya comentamos en el día de ayer que la joven Fallada era una jugadora a tener muy en cuenta ya que, a pesar de su corta edad, acumula un gran palmarés en Campeonatos de Menores y con la Selección Española y en esta ocasión, ese palmarés se tradujo en un partido enorme.
Las dos españolas se deshacían de una pareja que el pasado año comenzó sorprendiendo en el primer torneo del año pero que ahora, ha sido la sorprendida. Un acumulado de 4-6 y 2-6 les dejaban sin opciones de respuesta en un choque en el que no parecieron encontrarse nada cómodas. La pareja Bullpadel se despedía así de Valencia, habiendo ganado un único partido y con deberes por hacer para el próximo torneo.
En lo que respecta al resto de la jornada, citar que Alejandra Salazar y Marta Marrero vencían con comodidad (6-4 y 6-4) a Lucía Martínez y Teresa Navarro, una pareja que lo intentó de todas las formas posibles pero que no encontró su espacio ante las números 2 del ranking.
Algo más cómodas y con una superioridad aplastante (6-1 y 6-0), Gemma Triay y Lucía Sainz mostraron sus credenciales y ese pádel que ya les ha hecho ganar un torneo autonómico y que les pone entre la lista de las parejas a las que por el momento es muy complicado ganar. Victoria sencilla ante Delfina Brea y Silvana Campus.
Carolina Navarro y Cecilia Reiter, la pareja hispanoargentina, también demostró que ha llegado con ganas al primer torneo del año y superó sin contemplaciones a Celeste Paz y Nuria Rovira (6-1 y 6-0) en su inicio de calendario. Muy metidas en el partido desde el inicio, argentina y malagueña pusieron de manifiesto que han venido a pelear y que ese gen de ganadoras no lo han perdido.
Posteriormente, Lorena Alonso y Nela Brito tuvieron un inicio complicado (6-7) ante Beatriz González y Paula Eyheraguibel y un segundo set mucho más cómodo (3-6). Beatriz y Paula se despidieron del torneo pero dejaron un gran sabor de boca, especialmente la joven González, quien con apenas 14 años sentó las bases de lo que puede llegar a hacer en el futuro. La pareja número 3, Eli Amatriain y Patty Llaguno, empezaron el 2016 con victoria y buenas sensaciones también, dejando en el camino a Andrea Medina y Cynthia Pérez, procedentes de la previa, por un resultado de 1-6 y 4-6.
Marta Ortega y Alba Galán se impusieron por 6-1, 3-6 y 6-7 a la antigua compañera de Galán, Mari Carmen Villalba y Carla Mesa, en un choque largo y tenso, que necesitó de tres sets para decidirse y que sirvió para que las dos madrileñas continuaran conjuntándose y buscando esa explosividad que seguro les caracteriza a lo largo de todo el año. Buen partido en el que supieron sufrir y sacar adelante en los momentos comprometidos.
Las 'Gemelas Atómikas' no quisieron ser menos y aunque no necesitaron de su habitual contundencia, pues el choque se lo llevaron con mucha soltura (1-6 y 0-6 ante Alicia Lilian Berl y Noelia Márquez), sí que es cierto que volvieron a dejar claro al público y a sus oponentes que han llegado para repetir éxitos así que...aviso para navegantes.
Este viernes comenzarán los cuartos, con interesantes partidos en los que volverá a subir el nivel y en donde la magia femenina volverá a hacer acto de aparición:
Alejandra Salazar - Marta Marrero vs. Lucía Sainz - Gemma Triay
Carolina Navarro - Cecilia Reiter vs. Ariana Sánchez - Tamara Icardo
Lorena Alonso - Nela Brito vs. Eli Amatriain - Patty Llaguno
Alba Galán - Marta Ortega vs. Mapi y Majo Sánchez Alayeto
Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/desfile-de-jugonas-con-sorpresa-inesperada-MA12471940
Categoría: PADEL Jueves 28 de Abril del 2016
Conoce a fondo la gama 'Begginers' de NOX
Queremos seguir mostrándote las últimas novedades de las mejroes marcas y en esta ocasión le toca el turno a la firma NOX y, en concreto, a su gama Begginers, pensada especialmente para aquellos que van dando sus primeros pasos y buscan una pala con la que progresar rápidamente.
Esta gama contiene cuatro modelos de forma redonda, de lágrima y de diamante, abarcando así a un espectro mayor de público según sea su estilo de juego.
ACE B.1.
Pala de potencia que cuenta con un nuevo molde con refuerzos estructurales reduciendo las vibraciones y aumentando la rigidez y el equilibrio en toda la superficie del marco, lo que aumenta sus prestaciones en cuanto a potencia en el golpeo.
Posee un núcleo con goma R-21 de alta densidad, que le confiere grandes propiedades además de conservar su rendimiento en cualquier condición meteorológica; además, tiene en su interior un tejido de fibra de vidrio de altas prestaciones, para poseer un punto extra de control. P.V.P.: 100 €
Silhouette IV
Pala femenina, de colores muy elegantes y además, fáciles de conjuntar. La podrán utilizar tanto las chicas de nivel iniciación como las de nivel medio, puesto que tiene un amplio rango de uso.
En esta pala se mezcla la goma EVA Nox HR3 con hasta tres capas de fibra de vídrio Fiber Tech; posee por ello un gran control, muy al gusto de lo que demandan las jugadoras de la marca, por lo que te será fácil colocar las bolas aunque recibas en una posición comprometida, en parte también gracias a su gran punto dulce. P.V.P.: 90 €
Star B.1.
Como se puede apreciar, es una pala de forma redonda, similar a la anterior pero más enfocada al público masculino. Es una pala rígida y con la que apenas notarás las vibraciones en el golpeo, gracias a lo cual podrás alargar tus partidos sin que el brazo sufra.
Cuenta con tres capas de fibra de vidrio y con un diseño muy deportivo y atrevido. Si lo que uqieres es control total y poder dominar los golpes a tu antojo, este es tu modelo. P.V.P.: 90€.
Match B.1.
Este modelo cambia ligeramente de forma y adopta la de lágrima, con el fin de buscar un plus de potencia, una mayor salida, para aquellos que suelen rematar con asiduidad.
A pesar de ello, apenas notarás las vibraciones al golpear, gracias a sus tres capas de fibra de vidrio y a la goma EVA Nox HR3.
Con esta elección tendrás una gran pala, también con un control excepcional que no te dejará indiferente, y una gran arma para tus partidos. P.V.P.: 74 €
Categoría: PADEL Martes 26 de Abril del 2016
Paquito y Sanyo sufren para sellar el pase a cuartos
World Padel Tour
Duros partidos los que se pudieron vivir en el cuadro masculino, con dos cabezas de serie que estuvieron a punto de caer eliminados, Paquito Navarro-Sanyo Gutiérrez y Willy Lahoz-Aday Santana y otros que lo hicieron, aunque por problemas físicos de uno de sus integrantes, Maxi Grabiel- Ramiro Moyano.
El público disfrutó sobremanera del esfuerzo de unos jugadores que terminaron la jornada más allá de las 11 de la noche, con duelos largos y disputados, trabajados y sufridos y en los que no se regaló nada.
Aday Santana y Willy Lahoz fueron los primeros en abrir fuego ante Diego Sebastián Ramos y Adrián Blanco Antelo y no lo hicieron con comodidad, ya que necesitaron tres sets y su mejor repertorio, para eliminar a una pareja siempre complicada (1-6, 6-2 y 4-6). Canario y madrileño lograron el pase pero el partido fue de un gran desgaste y habrá que ver si no lo acusan en la jornada de hoy viernes.
Acto seguido, Paquito y Sanyo siguieron, desgraciadamente para ellos, el mismo sufrido guión y también requirieron de tres parciales (6-3, 6-7 y 2-6), además de un tie break en el segundo, para dejar en el camino a Javier Concepción y Uri Botello, pareja que ha dejado muy buenas sensaciones en este torneo y que este año debe ofrecer ya su consagración definitiva. Como suele ocurrir en más de una ocasión, al argentino y al español les costó entrar en el partido y en el primer set no encontraron sensaciones, ni buenas ni malas, simplemente la bola no entraba; ya en el segundo, cambiaron la fórmula y se asentaron un poco más para, en el tercero, dar la estocada definitiva.
Después de ellos, Cristian Gutiérrez y Juan Martín Díaz, esta vez con más confianza y seguridad en sus golpes, tuvieron un partido asequible (3-6 y 2-6) ante Antonio Luque y Cristian Germán Gutiérrez, lo que supuso seguro un nuevo plus de confianza para una pareja en búsqueda de resultados positivos como el comer, con el fin de seguir afianzando su apuesta.
Al mediodía saltaron a pista Tito Allemandi y Agustín Gómz Silingo, quienes en varios momentos del partido sufrieron de lo lindo ante los siempre sorprendentes Pablo Lijó y Álvaro Cepero (6-2 y 7-6). Más superiores en el primer set los dos argentinos, el segundo sirvió para que los españoles se agarraran a la pista y le perdieran el miedo, sacaran esa alegría en su juego y pusieran en aprietos a quienes estaban al otro lado de la red; tanto es así que se precisó de tie break donde, a pesar de comenzar con desventaja de 0-2, Silingo y Allemandi remontaron y consolidaron el set y el partido.
Partidazo el que se vivió entre Maxi Grabiel-Ramiro Moyano y Marcello Jardim-Franco Stupaczuk. Dos jóvenes llamados a grandes cosas, imprevisibles y de un juego eléctrico al que pocos llegan, y dos veteranos más pausados, que controlan bien los tiempos y saben esperar su momento, uno de ellos a cada lado, para compensar y fuera, un público deseoso de espectáculo, y ninguno defraudó. Victoria final para el 'Super Pibe' y Jardim (6-3, 6-7 y 1-6) que empezaron perdiendo pero que en el segundo set forzaron el empate tras un gran tie break y que ya en el tercero, merced a los problemas físicos que empezó a arrastrar Moyano debido a los calambres que le dieron, se mostraron mucho más superiores, puesto que sus rivales no podían elaborar su juego habitual. Gran resultado para ellos y un paso más como pareja.
Donde no hubo historia fue en el duelo entre Bela y Lima ante Álex Ruiz y Matías Marina (2-6 y 1-6). La pareja StarVie estuvo en todo momento a merced de los números uno, quienes tuvieron un choque plácido, en modo relax, sin despeinarse ni sufrir, sin gastar un ápice de energía, con ese juego pausado y de magia a cuenta gotas que hace imposible, sin algo de suerte, poderles vencer.
Por úlitmo, quedaban dos partidos, el choque que enfrentó a Maxi Sánchez y Matías Díaz ante Fernando Poggi y Jordi Muñoz, con 7-6 y 6-2 para los primeros, quienes no entraron bien de inicio y sufrieron las acometidas por alto del gigante Poggi y por bajo del virtuoso Muñoz, genial con sus voleas, a las que les costaba llegar a los dos argentinos. No obstante, en el tie break con que se decidió el primer set, 'Guerrero' y 'Tiburón' estuvieron mucho más acertados, y ya en el segundo, el desgaste hizo mella en el canario y en el argentino y las imprecisiones se cebaron en demasía con ellos, haciendo difícil y prácticamente imposible, que pudieran plantarles cara.
La jornada la cerraron Juani Mieres y Miguel Lamperti ante Seba Nerone y Fede Quiles (7-5 y 6-3) en un choque extraño, en el que a los cuatro les costó entrar en juego, dado que la pelota no salía en exceso y los habituales remates de los cuatro se quedaban en muchas ocasiones cortos, a lo que se añadía diversas imprecisiones y un ritmo en el que ninguno estaba a gusto. A pesar de ello, Mieres y Lamperti supieron encontrarse mejor y conectar, subiendo prestaciones en la segunda parte del partido, que les valió la victoria y el pase a cuartos.
Los choques de cuartos quedan de la siguiente manera:
Mati Díaz - Maxi Sánchez vs. Franco Stupaczuk - Marcello Jardim
Juani Mieres - Miguel Lamperti vs. Tito Allemandi - Agustín Silingo
Cristian Gutiérrez - Juan Martín Díaz vs. Sanyo Gutiérrez - Paquito Navarro
Aday Santana - Willy Lahoz vs. Fernando Belasteguín - Pablo Lima
Categoría: PADEL Martes 26 de Abril del 2016
Bea González: ''Jugar con Eyheraguibel es un sueño que me compromete a corresponder su generosidad''
Joven, muy joven promesa de gran pádel la que ofrece Bea González, quien se ha convertido en la integrante más precoz del circuito profesional, toda vez que está disputando la prueba de Valencia con tan solo 14 años.
Esta jugadora de Málaga ha debutado de la mejor manera posible, con victoria, acompañada de la veterana Paula Eyheraguibel, jugadora todo compañerismo y sacrificio, con quien juega en el cuadro principal, tarea nada sencilla, y con quien lograba su primera victoria ante Anabel Medina, ex tenista profesional y Marcela Ferrari, técnica de la pareja Bela-Lima.
"Que una campeona como Pau me dé la oportunidad de aprender junto a ella, me hace sentir como si me hubiera tocado la lotería".
"No me esperaba esta posibilidad, es una oportunidad única que me motiva al cien por cien y ahora solo quiero aprender todo lo que pueda de esta experiencia y, por supuesto, devolver a Pau con esfuerzo y entrega toda la generosidad que me ha demostrado", comentaba la andaluza.
Bea es consciente de la precocidad que le ha acompañado desde que comenzó en este deporte. Varios de los últimos títulos en menores los ha conseguido jugando en una categoría superior a la de su edad, pero esto "es diferente, la competición profesional es algo muy distinto y lo que quiero es aprender de Pau todo lo que pueda enseñarme". En este sentido, la malagueña, que ya ha entrenado con su nueva compañera, sabe que le aportará "experiencia, oficio, capacidad competitiva pero, sobre todo, un profundo conocimiento del juego que me hará mejor jugadora".
Bea González ha preparado su estreno en World Padel Tour en el club Padel Sol a las órdenes de Pablo Herrera; Antonio Portillo se encarga de su preparación física y Fran Cintado, del aspecto psicológico.
Categoría: PADEL Martes 26 de Abril del 2016