Exitosa jornada de puertas abiertas del Club Deportivo Cortijo del Aire

Exitosa jornada de puertas abiertas del Club Deportivo Cortijo del Aire

El pasado sábado, numerosos participantes pudieron disfrutar de las instalaciones del Club Deportivo Cortijo del Aire (Granada) en las que se ofrecieron actividades para niños y adultos totalmente gratuitas.

En la exitosa jornada donde se destaca el buen ambiente deportivo se celebró un mini torneo de pádel de dos generaciones, en la que cada pareja estaba formada por un adulto y un menor de 15 años. Además, se realizaron test de velocidad de bola y test de precisión de la mano de adidas padel, por lo que todos los participantes pudieron medir sus niveles.

El punto y final lo pusieron cuatro grandes profesionales del pádel granadino: Peli Espejo (jugador del WPT), Adrián Villalobos (2 veces subcampeón Absoluto de Granada), Eduardo Espona (ex-número 15 del ranking nacional de pádel) y Jerónimo Cañas (campeón del mundo sub 21 de pádel), que disputaron una exhibición con magníficos remates de Villalobos o Peli, defensas de golpes imposibles de Edu Espona, y el maravilloso estilo de Jero Cañas.

Tras el éxito de esta jornada, el club espera abrir pronto de nuevo sus puertas para todos aquellos que quieran disfrutar de un buen ambiente y del mejor deporte.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/exitosa-jornada-de-puertas-abiertas-del-club-deportivo-cortijo-del-aire-HI12384254#.Ttt1Q4lBLLanDke
 

Categoría: PADEL Jueves 14 de Abril del 2016

Inscripciones abiertas para el Torneo Benéfico de ASPADO

Inscripciones abiertas para el Torneo Benéfico de ASPADO

El club deportivo Brezo Osuna de Madrid acogerá el sábado 7 de mayo un Torneo Benéfico de Pádel Adaptado en las categorías masculina y femenina organizado por la Asociación de Pádel Para Todos (ASPADO), cuyos beneficios recaudados estarán destinados a la misma asociación.

Ya puedes inscribirte y sólo por tu participación obtendrás un regalo y una bebida. Además, los ganadores y subcampeones tendrán premios y trofeos. Los que deseen colaborar con ASPADO pueden participar en una rifa de importantes regalos por tan sólo 2 euros.

Durante el torneo habrá exhibiciones de alumnos de ASPADO.

El coste de inscripción es de 20 euros y pueden realizarla a través del corre electrónico aspadocoordinador@gmail.com o en el Tlf. 685 425 595.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/inscripciones-abiertas-para-el-torneo-benefico-de-aspado-OI12384219#.Ttt1Lu06JQQ5WeU
 

Categoría: PADEL Jueves 14 de Abril del 2016

Pablo Lijó: ''Llegar a cuartos es algo que emociona''

Pablo Lijó: ''Llegar a cuartos es algo que emociona''

Tras entrevistar en nuestro programa de radio a Álvaro Cepero para conocer sus sensaciones tras su buen hacer en la primera cita de World Padel Tour, ahora le tocaba el turno a su compañero de juego, Pablo Lijó, a quien hemos querido realizar unas preguntas para conocer su opinión sobre este gran inicio de año.

El jugador, que ya el año pasado realizó una gran temporada junto a Chico Gomes, quiere más, y no duda en entrenar muy duro para conseguir sus objetivos. Por supuesto, tanto él como Cepero no quieren que lo de Gijón sea mera anécdota y aunque saben que será duro, quieren volver a conseguir grandes triunfos.

PadelSpain: ¿Cómo se vive una competición tan importante como World Padel Tour siendo pareja revelación del primer torneo?

Pablo Lijó: La verdad es que es una sensación impresionante. Meterse en cuartos es algo que emociona y te llena de ganas de entrenar y darlo todo para seguir mejorando.

PS: ¿Qué supone ganar a nombres de la talla de Juan Martín Díaz y Cristian Gutiérrez?

P.L.: Te hace subir la confianza. Ganar a una pareja así hace que afrontes el partido siguiente de diferente manera, más suelto. Y bueno, ahí queda, en el currículumque cada uno queremos ir llenando.

PS: ¿Es un hándicap para ti y Cepero no entrenar juntos a diario?

P.L.: Bueno, está claro que no es lo ideal. Pero bueno, hacemos lo posible por montar partidos casi todos los días para acoplarnos. Hemos hecho toda la pretemporada así y de momento no nos fue mal. Mientras las cosas vayan bien no hay que tocarlas, jeje.

PS: ¿Cuáles son tus puntos fuertes en el juego? ¿Y lo que te gustaría mejorar?

P.L.: Mi punto fuerte es el ataque en general. Desde que empecé llevo trabajando la defensa que creo que es lo más flojo, aunque ya he mejorado mucho.

PS: El año pasado junto a Chico Gomes ya fuiste una de las parejas más fuertes y este año estás en la misma línea, ¿Cuál es tu gran objetivo en lo personal?

P.L.: Este año me gustaría terminar lo más cerca posible de la pareja n°8, pero no tengo ningún número concreto. Lo que más me interesa es que nos adaptemos como pareja, porque creo que podemos ser muy competitivos a medio plazo.

PS: Este año has conseguido patrocinador de pala, ya que el año pasado jugaste con una totalmente negra. ¿Ves que por fin las marcas se fijan en ti y en tu trabajo?

P.L.: Jaja, bueno, no es del todo así. En realidad, llevo con Softee tres años, lo que pasa es que el año pasado hubo retrasos con el tema de fabricación de palas y no se pudo presentar la pala. Ahora está todo en orden por fin, jeje.

PS: Referentes a nivel deportivo tanto dentro como fuera del pádel

P.L.: Todavía está en activo el mejor jugador de la historia de este deporte, así que mi referente es Bela.

PS: Objetivos para 2016

P.L.: Como ya comenté, acoplarnos como pareja y si es posible terminar lo más cerca de la pareja n°8.

PS: Apuestas para las parejas Top, ¿ves a alguna por encima del resto?

P.L.: Está claro, ¿no? Bela/Lima están arrasando pero yo confío en que pronto haya parejas que al menos le hagan sombra.

PS: ¿Cómo sueles entrenar? Días, rutina...

P.L.: Entreno entre 5 y 6 días a la semana y depende mucho de si es semana de competición o no. Tengo el primer entreno físico en el gimnasio sobre las 9/9:30 y luego voy a pista con Adrian Caviglia. Luego como y descanso un rato y por la tarde solemos tener algún partido y un segundo entrenamiento físico que suele ser aeróbico.

PS: ¿Qué crees que le falta al pádel para terminar de explotar en cuanto a reconocimiento por parte del público y de los medios de comunicación?

P.L.: En mi opinión y sin entender mucho del tema, creo que faltan contactos en televisión. La gente ya demuestra interés en el pádel cuando es el segundo deporte más practicado de España, y creo que el 7º en licencias. Lo que pasa es que si quieres ver pádel, tienes que ir a buscarlo a propósito, no te lo ponen en la tele, no hay anuncios en televisión, en las noticias prácticamente no sale... Está oculto. Creo que crecerá mucho cuando eso cambie.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/pablo-lijo-llegar-a-cuartos-es-algo-que-emociona-DI12383761#.Ttt1CAunDXTiuVC

Categoría: PADEL Jueves 14 de Abril del 2016

Te enseñamos la línea R 9.1. DRS Carbon Aluminium de StarVie

Te enseñamos la línea R 9.1. DRS Carbon Aluminium de StarVie

Aunque presentadas el pasado año en el marco del Masters Finals de Madrid, las palas StarVie de la línea R 9.1. DRS Carbon Aluminium son de lo más novedoso, por loq ue queremos enseñártelas con los máximos detalles posibles para que conozcas sus características.

Es esta la gama más alta en lo que a prestaciones se refiere, con cuatro modelos (una pala de basalto, gran novedad en cuanto a utilización de este material por la marca, y tres palas más compuestas de aluminio), por lo que van destinadas a jugadores de gran técnica y que requieren de palas con altas prestaciones en la pista.

R 9.1 DRS Carbon Basalto 2016

Posee forma redonda y es sin duda, el buque insignia de sus creaciones hasta la fecha, además de ser el arma elegida por Matías Díaz para esta temporada. Incorpora como gran novedad el empleo del basalto en su construcción, lo que le otorga, tal y como afirman desde la marca, una gran resistencia a las altas temperaturas y una mayor durabilidad, así como mayor resistencia a la fatiga.

Posee el punto dulce situado en el centro de la pala lo que, combinado con la fibra de carbono y el basalto hace que no se pierda un ápice de potencia pero que también puedas colocar la bola donde desees.

Además, la textura rugosa del plano de la pala ofrece al jugador la posibilidad de dar efectos con mayor precisión y obtener un mayor control; por otro lado, hay que destacar que se fabrica con pesos entre 340 y 380 gramos, por lo que se adapta tanto para mujer como para hombre. P.V.P.: 340 euros.

R 9.1 DRS Carbon Aluminium 2016

Similar a la del pasado año aunque con diversas novedades no solo en color, sino también en cuanto a una mayor potencia de golpeo, esta pala se ha creado con un propósito: rematar cada bola que llegue a sus inmediaciones.

Destaca en su composición el DRS que hace que la pala sea más aerodinámica y permite un mejor reparto del peso. El relieve del plano en forma de estrella (2 mm), permite al jugador la posibilidad de dar efectos sin perder la precisión y, como punto extra, cabe mencionar que la densidad algo más dura de la goma EVA le proporciona también un mayor control y más potencia.

El DRS-6, incorporado en el corazón de la pala, le aporta equilibrio hacia el puño de la misma. Hace que la pala sea más aerodinámica y permite un mejor reparto del peso. P.V.P.: 300 euros

R 9.1 DRS Carbon Aluminium Soft 2016

Similar a la anterior pero con una composición más blanda, por lo que es una pala pensada para los que buscan un perfecto equilibrio entre potencia y control y además, prefieren el control en detrimento de una potencia extrema.

Cuenta con el 'Hollow System', un sistema de agujereado con distribución circular que evita posibles roturas de fibras del plano y ayuda a lograr un mayor control

Su forma es redonda y también tiene un plano rugoso (2 mm.) y un diseño de 5 lados en el perfil, lo que le aporta mayor rigidez a la estructura. P.V.P.: 300 euros.

Brava 9.1 DRS Aluminium Soft 2016

Posee forma de lágrima por lo que, al contrario que la anterior, va algo más destinada a los adoradores de la potencia. Posee por ello el punto dulce ligeramente elevado respecto al centro y en su composición conjuntan el aluminio con la fibra de carbono.

La rugosidad del plano en forma de estrella permite al jugador la posibilidad de ejecutar los efectos con mayor precisión. La densidad de la goma es soft y el DRS ubicado en el centro de la pala, aporta un mayor aerodinamismo y mejor reparto del peso.

Además, posee un sistema de laminado de fibras diseñadas para tener la máxima flexión, resistencia y durabilidad en el plano de la pala de pádel. La forma angulada del corazón de la pala refuerza el efecto anti-torsión, a la vez que disminuye las vibraciones que se transmiten hacia el puño de la pala de pádel y hacia el codo del jugador, evitando la epicondilitis. P.V.P.: 300 euros.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/te-ensenamos-la-linea-r-9-1-drs-carbon-aluminium-de-starvie-GI12383647#.Ttt1vUAqduXu9R8
 

Categoría: PADEL Jueves 14 de Abril del 2016

Cristian Ozán: ''Jugar contra los mejores del mundo es una experiencia única''

Cristian Ozán: ''Jugar contra los mejores del mundo es una experiencia única''

Hemos tenido el placer de poder hablar con uno de los nombres que dejó buen sabor de boca en la primera prueba World Padel Tour: Cristian Ozán.

Este joven jugador argentino, perteneciente a la marca Side Spin, dejaba en su país a su mujer y a su hijo para embarcarse en una gran aventura deportiva: triunfar en el circuito profesional. Por ello, sus victorias son aun más importantes, pues todas tienen dedicatoria y al lado de 'Chico' Gomes promete ser uno de los nombres propios del año.

Esta es la primera entrevista que realiza Ozán en nuestro país a un medio, por lo que queremos que le conozcáis un poco más y, sobre todo, que os quedéis con su nombre, al tiempo que le agradecemos que nos haya atendido con la amabilidad que lo ha hecho.

PadelSpain: ¿Cómo está siendo para ti la adaptación a España tras venir de Argentina?

Cristian Ozán: La verdad es que no se me esta haciendo nada fácil, tengo a mi mujer y mi hijo allá ... pero lo bueno es que existe skype y podemos hablar y vernos todos los días, así que gracias a eso, se hace más fácil el contacto con ellos.

PS: ¿Por qué te decidiste a cruzar el charco y competir en World Padel Tour?

C.O.: Me decií a venir para ver qué se siente cuando estás con los mejores, jugar y competir con ellos y contra ellos. Sin duda es una experiencia única y más cuando es la primera vez que cruzas el charco.

PS: ¿Qué te motivó a elegir a Chico Gomes como compañero?

C.O.: Lo que me motivó de Chico es que es un jugador que lleva mucho tiempo en España y ha ganado partidos increíbles. Además, uno de sus puntos fuertes es que deja todo en la cancha, no da una bola por perdida y aparte es un crack en la cancha, un excelente compañero.

PS: Diferencias entre el pádel en Argentina y en España

C.O.: La diferencia es que en el World Padel Tour compiten desde hace años los mejores jugadores del mundo. En Argentina hay muy buenos jugadores, por suerte va creciendo cada vez más en tema económico y de jugadores, pero eso no quita que a medida que se vayan formando jugadores de allá quieran estar acá.

PS: ¿Cómo es Cristian Ozán como jugador? Virtudes y características en la pista para quien no te conozca

C.O.: Me considero un jugador no vistoso pero muy agresivo y si las cosas me salen bien, puedo ser muy peligroso. Ante todo me gusta disfrutar en la cancha pero como a todos, si me llevo la victoria, mucho mejor.

PS: ¿Qué aficiones tienes cuando no compites?

C.O.: Aquí me junto con mis amigos de Argentina y pasamos el rato. También gracias a mi amigo Cristian Germán Gutierrez (Sanyito) ya que no conozco mucho y me suele llevar a los sitios y a los centros comerciales cuando tengo que comprar algo.

PS: ¿Qué objetivos te marcas este año?

C.O.: Este año nos marcamos con Chico el poder salir de las previas y entrar a cuadro directo; creo que vamos por el buen camino y esperemos seguir así, aunque es verdad que aun queda mucha temporada, esto solo ha comenzado y hay que seguir trabajando para lograrlo.

PS: Como una de las promesas argentinas junto a Stupa, Moyano, Cejas.... ¿cómo ves el futuro del pádel?

C.O.: La verdad que muy bien, está creciendo mucho y se está expandiendo hacia otros países y eso era lo que le faltaba al pádel. Sin embargo, creo que aun necesitará unos años apra llegar a asentarse en otros países que no sean España y Argentina.

PS: Háblanos de tu pala y de la marca que te patrocina, Side Spin. ¿Qué le aporta a tu juego?

C.O.: Es muy buena, tiene mucho control en los golpes, por lo que me hace el trabajo más fácil. Además, creo que en donde más me aporta confianza es en el smash.

 

PS: Referentes o ídolos deportivos tanto dentro como fuera del pádel

C.O.: Mi ídolo en el pádel es Bela y en fútbol, Messi.

No querría despedirme sin agradecer a todos mis sponsors que hicieron posible que yo este acá: Side Spin, gobierno de la provincia de San Luis, Manuel Andrada fisioterapeuta, Smata y Mundo Padel Gym, además de a mi compañero CHico Gomes por haber depositado su confianza en mí y apoyarme en cada entrenamiento.

Fuente: http://www.larazon.es/deportes/paddle/cristian-ozan-jugar-contra-los-mejores-del-mundo-es-una-experiencia-unica-AE12343560#.Ttt16A67a9BOrDS
 

Categoría: PADEL Miércoles 6 de Abril del 2016

1069301 visitas al blog