Conoce la Men Team Fibra-Foam de Advantage Padel
Con este artículo te mostramos la última de las palas de Advantage Padel de la colección 2016 en lo que a conjunción de materiales se refiere, la Men Team Fibra-Foam.
Se trata de una pala muy manejable, ligera como sus compañeras de colección y que, gracia a su conjunción de materiales (Fibra de Carbono y Foam), obtendrás una unión excelente entre potencia y control.
Como puedes comprobar, es una pala redonda, destinada a los jugadores de nivel elevado que saben cómo colocar la pelota en cualquier parte de la pista; aquí es donde interviene el Foam, ya que este amterial aportará el control necesario y la seguridad de que tus golpes no se marcharán en una dirección inadecuada.
Por contra, la Fibra de Carbono con sus cuatro capas te dará ese punto extra de potencia que gusta a los jugadores de remate y, para evitar la molesta vibración, cuenta con un sistema antivibratorio..
Aparte, su diseño en un color negro liso la transforman en una pala muy elegante, con una distribución de los círculos en forma de cruz para ayudar a ese control antes mencionado.
Para los que os queráis hacer con ella, su P.VP.P. es de 180 euros.
Categoría: PADEL Miércoles 6 de Abril del 2016
Bela-Lima, una pareja que no se cansa de deslumbrar
Gijón vibró con la final, aunque apenas hubo historia en la misma. Fernando Belasteguín y Pablo Lima dejaron bien claro a la larga terna de aspirantes a su cetro que no han bajado un ápice su intensidad, que viven cada partido como una final y que si lo del año pasado fue único, este quieren repetirlo.
Enfrente, Matías Díaz y Máxi Sánchez, quienes se han juntado este año para llegar a estas cotas, finales, disputarlas y, si los de enfrente son los números uno y dejan, ganarlas. Aunque el resultado del choque, 1-6 y 4-6, fue claramente favorecedor a un bando, hay que decir que ni Mati ni Maxi jugaron mal; fallaron, sí, y mucho, pero lo hicieron 'obligados', porque una pareja como Bela y Lima te obliga a arriesgar y con ello, a fallar. Si quieres superarles tienes que tener agresividad y suerte y el jugador de Bullpadel y el de StarVie en el primer set no tuvieron de esto último, algo más en el segundo, donde pudieron agarrarse a la pista y, por lo menos, hacer que sus rivales se trabajaran los puntos.
En lo que respecta al partido, decir que Gijón arropó con su calor a los cuatro contendientes y que respondió como la cita merecía. Ya dentro de la pista, el primer parcial no tuvo mucha historia. Los cuatro comenzaron enchufados pero eso no basta ante una pareja que no hace alardes, que no deslumbra con su juego ni atrae los flashes, pero que te va minando con cada golpe, con cada punto, y que sabe dónde y cuándo atacar.
Mati y Maxi pelearon y se desfondaron en defensa, pero fueron incapaces, desde el break inicial, de encontrar respuesta a las acometidas de un Bela que esta vez sí empezó muy metido, y de un Lima que recogía cada bola como un regalo para fusilar, y así, todo se pone cuesta arriba.
Por más que Severino Iezzi intentaba insuflar aire a sus pupilos, estos no podían responder en pista y, deseosos de terminar el primer parcial, este quedó solventado por la vía rápida (1-6).
Segundo set, más igualdad pero mismo destino
La segunda parte del choque esperaba una reacción del 'Guerrero' y el 'Tiburón' y esta no se hizo esperar. En esta ocasión, fueron ellos los que consiguieron un pronto break a un saque de Lima y se colocaron por delante.
Entonces el público se ilusionó, pensando en un posible tercer set pero ya sabemos que eso con Bela enfrente es complicado, o imposible. Rotura devuelta al saque de Matías y todo a empezar de cero. Brega en cada punto, disputa y autoanimación de la pareja núemro 1, que cuando empieza a darse ánimos a sí misma es porque comienza a carburar, y de qué manera.
No volvieron a obtener un pelota fácil a partir del 4-4 y así, los sueños de Maxi y Mati de igualar se esfumaron. Bela las devolvía de todos los colores y en todos los ángulos y Lima rebañaba para después golpear con toda la potencia de su zurda, haciendo mucñho daó y llevándose el set a pesar de un par de golpes de genio de Maxi, un remate y una dejada que se salió por la puerte y que provocó hasta los aplausos de Bela.
El resultado vuelve a dejar a los 'Depredadores' como lo que son, con mucha solvencia y demostrando que de momento nadie está a la altura de su eficacia (dejando en semis a Mieres y Lamperti con 6-0 y ahora a Mati y Maxi con 6-1 en uno de los sets); y a Matías y Maxi con la lectura de haber llegado hasta el último partido y haber sido los mejores de los 'mortales', sabedores de que, con más trabajo y tiempo de acoplamiento, esta pareja dará sus frutos.
Sensaciones positivas tanto del 'Tiburón' como del 'Guerrero', quienes en su primer torneo juntos llegaban a la final y lo cerraban con la cabeza muy alta: Final en World Padel Tour Gijón con un balance muy positivo, sentamos las bases de un gran TEAM que seguro nos hará estar ahí siempre en la batalla. Felicitar a mi compañero Maxi Sánchez por su trofeo más que merecido al mejor jugador del torneo, y desde ya pensando en la próxima batalla!!!, comentaba Matías, algo similar a lo que nos dejaba su compañero Maxi (nombrado mejor jugador del torneo) en las redes sociales.
"Muy buenas sensaciones en líneas generales con el Gran TEAM que formamos, todos, desde el primero al último componente y decirles que estamos muy contentos por disputar la final y que seguimos trabajando a tope para que se nos den los títulos. Agradecido por el premio al mejor jugador, pero hay que recordar que todo esto es parte, como dije, del gran equipo que formamos".
Ya miramos a Valencia, lugar que será también el debut de las chicas, a las que los aficionados y nosotros esperamos con ganas. El pádel no para y en dos semanas volveremos a disfrutar del mejor World Padel Tour.
Categoría: PADEL Miércoles 6 de Abril del 2016
¿Cuáles son las mejores palas en relación calidad-precio?
Elección de pala
Encontrar una pala de grandes prestaciones y a un buen precio es el sueño de todo jugador cuando se enfrenta a la compra de un nuevo modelo. Nos obsesiona comprar barato y bien en todos los ámbitos de la vida, pero por suerte el mundo del pádel ofrece un amplio abanico de palas que permite acercarnos a nuestra adquisición ideal.
La presencia de grandes marcas internacionales unida a la de firmas especializadas permite que la oferta existente de palas sea muy variada y los jugadores, tanto profesionales como amateurs, dispongan de múltiples alternativas a la hora de encontrar el modelo que más se adapte a sus necesidades y que esté al alcance de su bolsillo.
Para facilitar la tarea, en Padel Spain os ofrecemos una selección con las mejores palas en relación calidad-precio que se pueden adquirir en la actualidad:
- Nox Magma: es una pala que llama poderosamente la atención por su estética, combinando colores llamativos como el amarillo y el rojo con el negro. Es una pala ante todo cómoda y versátil. Una de sus grandes ventajas es que no se necesita de una técnica depurada para sacarle todo su rendimiento, pues es fácil de manejar y pronto nos adaptaremos a ella. Sirve para jugadores de casi todos los niveles gracias a su amplio punto dulce. Se hizo mundialmente conocida en el Masters Final de 2014 de la mano de Miguel Lamperti y, a día de hoy, sigue siendo usada por algunos jugadores del WPT. PVP: 99,95 euros.
- Nox ML 10 Cup 4: otra pala polivalente, manejable y ligera y con la que no tendremos problemas en adaptarnos. Es uno de los mejores modelos en relación calidad-precio gracias a su excelente combinación de materiales. Está diseñada para todo tipo de jugadores, pero especialmente para los que se manejan mejor con el drive, pues su balance medio permite una fácil ejecución de bandejas y voleas. Es la pala con mayor control de la marca Nox. Una garantía de vida. PVP: 129 euros.
- Bullpadel Vertex: fue uno de los modelos más vendidos de Bullpadel en 2015. Sigue la línea transgresora de la marca, con colores llamativos y fluorescentes. Uno de sus puntos fuertes es la rugosidad de las caras, que permite realizar golpes precisos con mayor efecto. Pese a su forma de diamante, cuenta con un balance perfecto. Su amplio punto dulce también contribuye a que sea una pala muy manejable. En definitiva, otra opción inmejorable si buscamos una buena pala en relación calidad-precio. PVP: 159,95 euros.
- Star Vie Brava 9.1 Carbon Aluminium: la incorporación del aluminio fue la gran novedad en las palas Star Vie en 2015, y el resultado no pudo ser mejor. Ofrece una gran potencia a la vez que un notable control, algo de lo que muy pocas pueden presumir. Es un modelo que ofrece una gran absorción de las vibraciones, un punto a su favor para los jugadores que sufran lesiones de codo. Su comportamiento en pista es inmejorable y su estética, espectacular. Una alternativa un poco más cara, pero cuyas prestaciones notaremos dentro de la pista. PVP: 195 euros.
- Black Crown Piton 2.0: destinada especialmente a jugadores profesionales o para los que quieren evolucionar en su juego. De formato redondo, está fabricada con carbono y fibra de vidrio, con el núcleo interior de Goma Eva de alta densidad de dureza media. Otra pala que despide mucho, pero que sobre todo destaca por su gran control. Golpes como voleas y remates se disfrutarán con esta polivalente pala, que ofrece un gran comportamiento tanto en ataque como en defensa. PVP: 119 euros.
- Nox ML 10 Women Cup 2.0 2015: una pala femenina muy equilibrada en todos sus puntos y de gran diseño. Su polivalencia la convierte en una buena opción para todo tipo de jugadoras, tanto para las que apuestan por el control como para las que tienen un estilo de juego más agresivo. Aun así, su principal virtud es su comportamiento en el fondo de la pista, siendo una inmejorable ‘arma’ para defendernos de todos los golpes. Sus colores, muy femeninos, la sitúan como una de las preferidas por las mujeres de todo el mundo. PVP: 94,95 euros.
- Nox Stinger Junior: finalizamos esta selección de palas con una gran relación calidad- precio con un modelo para niños. Una de sus novedades es el molde que presenta, con refuerzos estructurales para reducir las vibraciones y aumentar la rigidez del marco. Una pala con forma redonda, ideal para los chavales que se inicien en este deporte. PVP: 49.95 euros.
Categoría: PADEL Miércoles 6 de Abril del 2016
'Depredadores' vs. 'Guerreros' y 'Tiburones', final de luchadores en Gijón
Matías Díaz y Fernando Belasteguín
Dos semifinales con adrenalina, técnica, entrega y grandes partidos. Los dos choques de World Padel Tour Gijón para acceder a la final estuvieron a la altura de las expectativas, ya que nadie quería perder.
Sin embargo, la final quizá más esperada entre las parejas 1 y 2 no se podrá dar finalmente, y habrá que esperar a otro torneo. En esta ocasión Fernando Belasteguín y Pablo Lima se las verán con Matías Díaz y Maxi Sánchez, 'Depredadores' contra 'Guerreros' y 'Tiburones', pura entrega y desgaste.
En la primera de las semis, Bela y Lima lo tuvieron, en parte, más asequible de lo que ellos esperaban, aunque al jugador de HEAD le costó meterse en el partido, con errores impropios de su categoría y un Lima que aguantaba como podía el ataque de los bahienses desde el otro lado.
Tras salvar dos bolas de break, Lamperti y Mieres forzaban a sus rivlaes a hacer lo propio con la siguiente y ahí Bela apareció y ya el partido no tuvo mucho más misterio.
Desde el 3-3, los números uno se pusieron a jugar como saben, sin alardes, sin espectáculo, pero 100% efectivo, sin fisuras ni contemplaciones, forzando al error de cualquier rival que tenga delante, al que obliga a arriesgar para superar su entramado defensivo.
Rotura de servicio a Lamperti y lanzados al 3-6 con el que concluyó el primer set.
En el segundo, más de lo mismo, pero esta vez mucho más doloroso, ya que nadie gusta de encajar un 0-6 y menos si te tienen las ganas de victoria y el carisma de Mieres y Lamperti, que no encontraban resquicios y únicamente podían ver pasar la pelota, sin causar daño en ningún momento a sus oponentes.
Así las cosas, la primera semifinal ya tenía vencedores y quedaba ver el desenlace de la segunda.
Matías y Maxi sorprenden a la pareja número 2
Dos sets inapelables para los dos luchadores argentinos (6-3 y 6-4) que han demostrado estar muy conjuntados y, como ya se anunciaba, agarrarse a la pista y ser una pareja muy incómoda.
Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez lo intentaron de todas las maneras posibles pero fue imposible superar el muro llamado Matías Díaz ni la contundencia al revés de Maxi Sánchez, quien conforme avanzan los partidos va adquiriendo esa soltura en ataque que anunció en su presentación.
El quinto juego resultó crucial con la rotura del servicio de Sanyo, y ahí, la dupla StarVie-Bullpadel hizo daño y se encaminó con solvencia hacia el primer set.
Posteriormente, y ya en el segundo, Paquito y Sanyo siguieron sin encontrar vías de agua al otro lado de la red, mientras que ellos poco a poco, se hundían a pesar de que su garra y su pádel ofensivo les conceideron alguna que otra oportunidad pero que terminó por esfumarse con reacciones puntuales de Mati y Maxi.
En esta ocasión, la rotura llegó en el cuarto juego, pero para la dupla 2 y, cuando parecía que lo tendrían todo controlado, tres juegos después, recibieron la respuesta de sus rivales en forma de break y un golpe final con Matías Díaz creciendo en la pista por momentos.
Debut como pareja y los dos pies en la final, sin duda que mejor debut imposible a expensas de lo que ocurra este domingo a partir de las 12 horas, cuando comience la final y las dos parejas clasificadas arranquen un choque para el que el público ya está preparando los aplausos.
Os esperamos a todos....¡Mucho pádel!
Categoría: PADEL Miércoles 6 de Abril del 2016
Diogo Rocha, el pentacampeón luso, se incorpora a Siux
Diogo Rocha
Las filas de la firma Siux vuelven a engrosarse con otro fichaje de renombre, en este caso desde fuera de nuestras fronteras aunque muy cerca, concretamente desde Portugal, ya que Diogo Rocha, número 1 del país luso, será su nuevo integrante.
El jugador de Oporto, de 31 años, llega a Siux eligiendo uno d elos buques insignia de la marca, la Diablo Graphene. Este veterano jugador portugués es, además, monitor del Club Top Padel en Oporto y licenciado en Psicología, por lo que preparación no le falta.
En lo que respecta a su palmarés, acumula en sus vitrinas un total de cinco entorchados consecutivos como número 1 de Portugal, algo que espera aumentar y prolongar gracias a su nuevo patrocinio. Pero no solo eso, sino que en World Padel Tour ocupa el puesto 119 y su objetivo es, como mínimo, entrar dentro de los 100 mejores.
En sus primeras declaraciones como jugador Siux, Diogo comentó que estaba muy satisfecho por estar con "una marca de mucho prestigio en España, con unas palas increíbles; el año pasado ya me fijé en los jugadores que llevaban sus palas y siempre sentí la curiosidad de probarlas. Por eso, en cuanto tuve la oportunidad de jugar con Siux, no lo dudé ni un segundo; además, la mía es una pala que se adapta muy bien a mi juego. Despide mucho y me parece una pala espectacular".
Rocha, que se desenvuelve en la posición del drive, llegó al mundo del pádel hace apenas siete años después de su paso previo por el tenis: "Siempre jugué tenis de alta competición. Pero lo dejó cuando entré en la universidad. Luego un antiguo entrenador mío, que tenía un par de pistas de pádel, me llamó un día para jugar y así empezó todo".
En lo que se refiere a su forma de jugar, Rocha no se esconde y se define como un jugador inteligente "que falla poco y defiende muy bien aunque me falta decidir más puntos y mejorar la pegada. La intensidad también es algo que puedo mejorar. En Portugal hay pocos jugadores que compitan a un nivel de intensidad alto y luego, cuando voy a España, se aprecia la diferencia".
El jugador luso empuñará, como ya hemos comentado, la Siux Diablo Graphene al lado del gallego Pincho Fernández, con quien conseguía imponerse en un partido de las rondas pre previas de Gijón.
Categoría: PADEL Miércoles 6 de Abril del 2016