Los viajes más caros del mundo

Viajar es una de las experiencias más fascinantes que se pueden tener. Disfrutar de unas vacaciones sin preocuparse por el dinero, al más puro estilo multimillonario, es lo que podrán permitirse los felices ganadores de la lotería de este año.

Alquilar una isla para uso privado, dar la vuelta al mundo en barco, disfrutar de un safari fotográfico desde el cielo, ver las maravillas del mundo moderno... experiencias inigualables que son posibles cuando el dinero no es el problema.

Puede que los nuevos ricos no sepan muy bien por dónde empezar, así que aquí van algunas propuestas de viajes, eso sí, solo aptas para sus adinerados bolsillos:

Alquilar la isla de Calivigny

La isla de Calivigny se puede alquilar al completo

La isla de Calivigny se puede alquilar al completo (eriktrampe / eriktrampe - iStockphoto)

Por tan solo 130.000€ la noche se puede alquilar esta exclusiva isla en el Caribe para su uso privado. Son 80 hectáreas de paisajes exuberantes en las que tumbarse en increíbles playas de arena dorada y aguas de color turquesa. Las vistas panorámicas al océano Atlántico y al mar del Caribe no tienen precio.

El resort cuenta con cinco villas de lujo para 50 personas, piscinas, un gimnasio, chef particular, personal de servicio, además de la posibilidad de acceder a varias embarcaciones sin límite de horario, varias motos acuáticas y quads. Opcionalmente, el huésped puede escoger, bajo petición, entre otros caprichos, como: fuegos artificiales, conciertos, masajes, monitores de deporte... lo que le apetezca.

Turismo alrededor del mundo durante 51 días

Parlamento de Londres (U.K.)

Parlamento de Londres (U.K.) (xavierarnau / xavierarnau - iStock)

Un viaje de 38.000 kilómetros alrededor del mundo durante 51 días que empieza y termina en Londres. La empresa Great Rail Journeys ofrece un tour que atraviesa el corazón de América hacia la costa oeste. Desde allí, se cruza el Pacífico hacia Asia y hacia China para ver la Gran Muralla y los Guerreros de Xian. Se visitará Mongolia antes de subir a bordo del icónico tren Tsar’s Gold para transitar por Rusia.

La última etapa se realiza por Europa central, a través de las ciudades imperiales. Venecia es el destino final, en el que subir a bordo del lujoso Simplon Orient Express y regresar a la estación de Victoria en Londres. El precio es de unos 30.000€ y los desplazamientos se realizan en avión y en tren.

Viaje al espacio con Virgin Galactic

La nave espacial Space Ship Tw  de Virgin Galactic o llevará a civiles en vuelos suborbitales

La nave espacial Space Ship Tw de Virgin Galactic o llevará a civiles en vuelos suborbitales (AP)

La empresa de Richard Branson quiere realizar viajes espaciales, el año que viene, en su nave Space Ship Two. Para tal fin ha vendido (por adelantado) billetes a 240.000€ que permitirán realizar uno de estos trayectos.

Se trata de un vuelo a una altura de entre 100 y 80 kilómetros, en los límites del espacio exterior, pero en el que se observará perfectamente la curvatura de la Tierra, una imagen que muy pocos pueden decir que han visto en primera persona.

Gran aventura en Australiana a bordo del Ghan

El tren The Ghant atraviesa Australia de norte a sur

El tren The Ghant atraviesa Australia de norte a sur (BeyondImages / BeyondImages - iStock Unreleased)

Atlàntida Tours Viatges ofrece la posibilidad de viajar en tren, de sur a norte de Australia a bordo del Ghan. Se trata de uno de los trayectos más largos del mundo que pasa por Sydney, Melbourne, Adelaida, Alice Springs, Katherine y Darwin. Durante el recorrido el paisaje se transforma: desde las verdes colinas de Australia Meridional que dejan paso al desierto, al Red Centre del color del ladrillo, y, finalmente, al esplendor tropical del Top End.

El viaje de 13 días incluye traslados con chófer particular, hoteles, servicio de mayordomo y tres días en tren. Durante el viaje se podrán visitar distintas ciudades, visitar yacimientos aborígenes, realizar un vuelo panorámico en helicóptero sobre Simposos Gap, y navegar en canoa por el río Katherine, entre otras aventuras. El precio aproximado es de 7.500€.

Del desierto africano al polo sur

Un globo aerostático sobrevuela el maravilloso desierto de Namibia

Un globo aerostático sobrevuela el maravilloso desierto de Namibia (delforob / delforob- iStockphoto)

18 días inolvidables por los desiertos de África y el hielo de la península Antártica es lo que podrán disfrutar aquellos que puedan pagar los más de 30.000€ en la agencia especializada The Natural World Safaris. Desde el desierto de Botsuana, atravesando las dunas rojas de Namibia, visitando Johannesburgo, hasta encontrarse con los simpáticos suricatos del Kalahari en Sudáfrica, para terminar en la tundra antártica rodeada de pingüinos. Una aventura fascinante que finaliza en Ciudad del Cabo.

Volar en globo, desplazarse en quads sobre la arena del desierto, dormir en tiendas de campaña de lujo, visitar las tribus de Avahaba, pasear a caballo, disfrutar de charlas y avistamiento de animales en peligro de extinción, hacer trekking en la tundra... todo está previsto en este exótico viaje.

De visita por la India a través de sus palacios

El palacio Taj Mahal, en Bomabyi (India), se ha reconvertido en un hotel de lujo

El palacio Taj Mahal, en Bomabyi (India), se ha reconvertido en un hotel de lujo (saiko3p / saiko3p - iStockphoto)

Este tour de 17 días combina el lujo opulento con lo mejor de la cultura india. Una selección de palacios históricos, que han sido sensiblemente restaurados, se convierten en las estancias durante el viaje de todos aquellos que puedan pagar unos 8.000€.

Ampersand Travel ofrece tres noches en cuatro hoteles diferentes: el palacio Taj Mahal de Bombay, el Palacio de Umaid Bhawan en Jodhpur, el palacio Rambagh en Jaipur y el Palacio de Taj Falaknuma en Hyderabad, además de tres días en el barco spa Lake Palace’s.

Pero además de la estancia se incluyen paseos en coche con chófer, visita a las cuevas Elephanta en lancha privada, ver la puesta de sol en barco, excursiones en 4x4, visitas a lugares emblemáticos y cenas románticas, entra otras actividades.

Los Andes y el río Amazonas en solo 13 días

Anochecer en el río Amazonas en Perú

Anochecer en el río Amazonas en Perú (DC_Colombia / DC_Colombia - iStockphoto)

Para los que quieran conocer la cultura Inca del Perú y, además, descubrir la belleza que se esconde en el río Amazonas, la compañía Sourther Cross ha creado un itinerario que aúna la ciudad de Lima, los restos arqueológicos del Valle Sagrado de Cuzco, el santuario histórico de Machu Picchu, y un crucero lujoso por el río Amazonas.

El barco anclará en diferentes puntos en los que realizar excursiones para ver poblados nativos y descubrir la flora y fauna de la zona. Es un tour pensado para relajarse y disfrutar de la cultura y la naturaleza. El precio base es de unos 8.000€.

Nueve días de lujo en Suiza

El famoso pueblo de Zermatt en los Alpes Suizos

El famoso pueblo de Zermatt en los Alpes Suizos (extravagantni / extravagantni- iStockphoto)

Un viaje en coche de primera clase, con un guía a su disposición durante todo el recorrido, y estancias en hoteles de cinco estrellas por Suiza es lo ofrece Miller Incoming por 10.155€. Nueve días explorando las principales ciudades del país junto con actividades preparadas para que nadie se aburra.

Destacan un paseo en barco en Zurich; una cena en un teleférico de Lucerna; el ascenso a la cima de la Jungfrauchjoch, a 3.454 metros de altura, desde Interlaken; probar los deliciosos quesos de Gruyères; conocer la sede de la ONU en Ginebra; esquiar en Zermatt; pasear a orillas del lago de Lugano, y visitar los castillos de Bellinzona. No hay tiempo para pasar frío.

Fuente: http://ow.ly/qj2b307tujT

Categoría: OCIO Martes 27 de Diciembre del 2016

El mejor momento para reservar vuelo en 2017

El mejor momento para reservar vuelo en 2017

Cuando está a punto de terminar el año es momento de planificar el calendario para 2017. Vacaciones o escapadas dentro o fuera de nuestras fronteras pueden salir más económicas si contratamos los vuelos con tiempo. Por lo general, intuimos que si decidimos viajar en temporada alta los precios serán más elevados que en cualquier otra época del año. Pero, ¿sabemos exactamente en qué período debemos comprar los billetes? ¿Sabemos cuándo suben los precios las aerolíneas? ¿Conocemos los meses a evitar para reservar vuelos?

Un estudio de Trabber analiza cuales son los mejores meses para reservar vuelos teniendo en cuenta todas las búsquedas y compras realizadas en su buscador de vuelos baratos. Del informe se desprende que el mejor mes para volar y así ahorrar dinero es abril, seguido de mayo, febrero y octubre.

El mejor mes para volar y así ahorrar dinero es abril, seguido de mayo, febrero y octubre

El ahorro medio de viajar durante el mes de abril es del 38,30%; el de mayo del  37,82%; el de febrero del 31,99% y el de octubre del 30,48%.

En cambio, el mes más caro para viajar es julio, seguido de agosto y diciembre. Estos tres meses entran dentro de la denominada temporada alta, época de vacaciones para la mayor parte de los trabajadores y, por lo tanto, con más demanda para viajar.

El mejor momento para comprar vuelos es en septiembre con un ahorro medio del 15,81%. A continuación, comprobamos que octubre es el siguiente mejor mes para reservar (ahorro medio del 11,78%), seguido de febrero (ahorro medio del 11,51%) y enero (ahorro medio del 10.90%).

El mes más caro para comprar vuelos es julio, seguido de diciembre y junio. Como en el caso anterior, estos tres meses también coinciden con temporada alta en el sector turismo.

Fuente: http://ow.ly/fxlr307tt6h

Categoría: OCIO Martes 27 de Diciembre del 2016

Lisboa, la escapada ideal

Lisboa, la escapada ideal

Lisboa, la escapada ideal

Antes de que lleguen las ansiadas vacaciones de Navidad, el calendario nos regala una nueva excusa para viajar. El «megapuente» de diciembre está a la vuelta de la esquina, y es el mejor momento para hacer una escapada cercana. España ofrece numerosas oportunidades para saborear la mejor gastronomía nacional (en busca de las nuevas Estrellas Michelin), descubrir tesoros culturales, divertirse con los musicales más punteros o practicar «shopping» en la capital.

Cualquier pretexto es bueno para salir de casa, pero si está pensando en cruzar la frontera, Lisboa se presenta como el destino ideal, por su cercanía (apenas a cuatro horas en coche desde Madrid) y por su desbordante oferta turística. Para descubrir la auténtica vida lisboeta, resulta obligado callejear por sus barrios, subir y bajar las cuestas del Barrio Alto, con su animada y bohemia vida nocturna, o hacer compras en el barrio de Baixa, una zona comercial muy singular con tiendas centenarias y pintorescas, pero también con exclusivas «boutiques». Pero además de callejear, hay que levantar la vista. Para conseguirlo, merece la pena buscar los miradores que nos obsequian con la espectacular postal de los tejados de la ciudad, como el Mirador de San Pedro de Alcántara, situado en el Jardín del mismo nombre, en el Barrio Alto, o el romántico mirador de Santa Lucía, adosado a la iglesia homónima, en Alfama.

Los amantes del arte lo tienen bien fácil. Desde el Museu Nacional de Arte Antiga hasta el de Carruajes, pasando por el curioso Museo Nacional del Azulejo o el dedicado al Fado. Y para sentirse como un portugués más, es imprescindible subirse a bordo de su entrañable tranvía, pues no se trata sólo de un medio de transporte más, sino del gran símbolo de la ciudad. Más información en www.visitlisboa.com.

FONTECRUZ LISBOA- Exclusividad en el centro de la ciudad

En pleno corazón de la capital lisboeta se alza un alojamiento de alma española. Se trata de Fontecruz Lisboa, que aúna la historia y la cultura de la vieja ciudad y lo más apasionante de una emergente capital europea. De hecho, este impecable alojamiento de cinco estrellas es el punto de partida idóneo para vivir la ciudad, pues se sitúa en la calle más representativa de Lisboa: en el número 138 de la avenida que diseñó el Marqués de Pombal, rodeado de restaurantes y locales de moda. Esa exclusividad se percibe ya desde su fachada, pues Fontecruz Lisboa Autograph Collection es una fusión perfecta de lo clásico y lo contemporáneo. Sin embargo, lo mejor está en su interior, ya que presume de tener una gran terraza al aire libre que permite clausurar el día mirando la silueta de la ciudad. A eso se suma la delicadeza de sus 72 habitaciones y suites, decoradas en color blanco y negro, todas ellas bañadas con luz natural, lo que hace aún más especial las vistas panorámicas que se disfrutan de la Avenida Liberdade y de la zona antigua. La jugada se redondea gracias a su restaurante de cocina moderna, ligera y fresca. Mas información: www.fontecruzhoteles.com.

Fuente: http://ow.ly/6hCW307ts8k
 

Categoría: OCIO Martes 27 de Diciembre del 2016

Madrid, escapada rebosante de naturaleza y cultura

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Fotos: Comunidad de Madrid

Como si de un valioso perfume se tratara, la Comunidad de Madrid aloja en sus apenas 8.000 kilómetros cuadrados un impresionante tesoro turístico perfecto para descubrir en una escapada de tres o cuatro días. Más allá de la capital, la región guarda rincones naturales, históricos y culturales que hacen las delicias del viajero más exigente, todo ello aderezado con una gastronomía de altísimo nivel con 25 estrellas Michelin repartidas en 17 restaurantes.

Nueve espacios protegidos salpican la Comunidad de Madrid y ocupan el 15% de su superficie. El Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares es el más extenso, mientras que hay otros de reducido tamaño que, sin embargo, rebosan belleza, tal y como ocurre con el Refugio de Fauna Laguna de San Juan, al sur de la región o el espectacular Hayedo de Montejo cuyo paisaje desborda encanto en otoño. Pero, dispuestos a realizar una escapada en plena naturaleza, nada mejor que recorrer el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, limítrofe con Castilla y León. Adentrarse en algunos de sus caminos señalizados nos sirve en bandeja la posibilidad de contemplar 74 especies protegidas, practicar deportes de invierno en las zonas más altas o hacer senderismo por La Pedriza. Para conocer este espacio protegido creado en 2013 es recomendable acudir a alguno de los tres centros de visitantes (La Pedriza, El Paular y Valle de la Fuenfría), donde además de recabar toda la información sobre la zona, es posible apuntarse a alguna de las actividades de educación ambiental que se organizan.

w Las villas de Madrid

Después de una buena dosis de naturaleza, merece la pena descubrir las otras grandes ciudades con las que cuenta la región. Y son grandes no por su extensión, sino por su gran valor histórico y cultural. De norte a sur y de este a oeste, la Comunidad de Madrid cuenta con coquetas villas como la ciudad amurallada de Buitrago del Lozoya; Chinchón, con su pintoresca Plaza Mayor; Colmenar de Oreja, con su Museo Ulpiano Checa; Navalcarnero y sus viñedos, o Rascafría con el espectacular Monasterio de El Paular.

Y a esta ruta de pueblo en pueblo hay que sumar la obligada visita a los tres destinos Patrimonio de la Humanidad de los que presume la región: Alcalá de Henares, cuna de Miguel de Cervantes; San Lorenzo de El Escorial, con el legado de Felipe II en forma de impresionante Monasterio, y Aranjuez, lugar de residencia de verano de los Borbones gracias a su Palacio Real y sus acicalados jardines.

Así, con el mapa en la mano y de lugar en lugar, el viajero puede descubrir la auténtica vida de Madrid, tranquila y sosegada, donde prima el aire puro, las compras de artesanía popular y la gastronomía a base de productos de la región... El plan ideal para una escapada de pocos días en la que no falta de nada. Más información en la página web www.turismomadrid.es

Chinchón, con su inconfundible Plaza Mayo

Chinchón, con su inconfundible Plaza Mayo

Fuente: http://ow.ly/jnLG307trHo

Categoría: OCIO Martes 27 de Diciembre del 2016

Navidad en un refugio de interior

Tejeda, gran canaria. El municipio se ha alzado hace unos días con el título de Maravilla Rural de España 2016

Tejeda, gran canaria. El municipio se ha alzado hace unos días con el título de Maravilla Rural de España 2016

El turismo rural está en buena forma. Después de unos años de recesión, el sector cerrará este 2016 con un crecimiento superior al diez por ciento de ocupación y con cifras muy similares a los mejores ejercicios previos a la crisis. No cabe duda de que el interior vuelve a ser una prioridad para los viajeros nacionales. De hecho, este sector ya tiene una cuota de mercado del 27%, según el I Estudio Internacional de Turismo Rural en España, elaborado por la Universidad Europea de Canarias, la Universidade Europea de Lisboa y Toprural. «Este 2016 ha sido un buen año para el sector, pues prácticamente todos los meses hemos aumentado el número de pernoctaciones y el número de viajeros», asegura Miryam Tejada, del portal de viajes Escapadarural.com.

La tendencia para 2017 se mantiene. El turismo rural ha vuelto, y lo hace con el firme objetivo de quedarse. De hecho, está cambiando la forma de viajar de muchos españoles, hasta el punto de que se convierte en una de las opciones más buscadas cuando llegan las fiestas navideñas. «Las cifras de ocupación de Navidad ponen de relieve que el turismo rural es una tendencia al alza en esta época, ya que en 2014 la ocupación rondó el 38%; en 2015 ascendió hasta el 40% y para 2016 las previsiones se sitúan en el 73%», detalla Tejada.

Tejeda, maravilla rural

Puestos a elegir un destino para estos próximos días, nada mejor que decantarse por el municipio gran canario de Tejeda, elegido como Maravilla Rural de España 2016, según los viajeros del portal Toprural.com. Y es que las islas afortunadas, además de ser un referente de sol y playa, también son un gran descubrimiento para los apasionados del turismo de interior. No en vano, este coqueto pueblo se sitúa a 44 kilómetros de distancia de la capital de la isla, Las Palmas de Gran Canaria. El trayecto hasta el pueblo es algo sinuoso y de gran belleza paisajística, antesala de lo que nos espera al adentrarnos en su interior: un caserío teñido de color blanco y tejados ocres que parece haberse incrustado en plena montaña. Entre sus callejuelas se esconde la imponente Cruz de Tejeda, una gran cruz de piedra que preside la entrada del Parador Nacional.

El símbolo de Gran Canaria se encuentra en Tejeda. Se trata del Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 70 metros de altura. A su lado, hacia el noreste, se encuentra otra roca monolítica denominada El Fraile, por su gran parecido a un monje en oración. Para rematar el espectáculo, merece la pena disfrutar del entorno a través de las excursiones por los pinares de Inagua y Ojeda y, más al norte, el de los Pechos, que tiene unas impresionantes vistas, pues se trata del centro geográfico de la isla.

Fuente: http://ow.ly/rT8O307trtc
 

Categoría: OCIO Martes 27 de Diciembre del 2016

1067394 visitas al blog